Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Estas son las ayudas para apostar por energías renovables en la región, donde un 8% de hogares pasará frío este invierno

Un informe alerta de los riesgos de mantener una temperatura en la vivienda por debajo de los 17 grados y reclama invertir en la rehabilitación energética de los edificios

14/11/2020 Carmen Bachiller

Imagen de Ulrike Leone en Pixabay

El Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), destinará 316 millones de euros a impulsar las instalaciones de renovables para la producción de energía, tanto térmica como eléctrica, en todo el territorio nacional.

En Castilla-La Mancha ya está abierta la convocatoria para acogerse a este programa de ayudas. Están destinadas a proyectos de inversión en instalaciones de generación de energía eléctrica o en instalaciones de producción de energía térmica a partir de fuentes renovables.

De las ayudas podrán beneficiarse tanto personas físicas o jurídicas, públicas o privadas incluidas las empresas de servicios energéticos en el caso de proyectos de energía térmica.

¿Qué tipo de proyectos pueden ser beneficiarios?

En cuanto a los proyectos de inversión en instalaciones de generación de energía eléctrica con fuentes de energía renovable se pueden incluir aquellos que mejoren la gestión y optimicen la producción, permitiendo el uso de autoconsumo y la incorporación de la energía a mercados locales.

Se incluyen instalaciones solares fotovoltaicas de autoconsumo sin almacenamiento (para edificios públicos) con un límite de potencia instalada no inferior a 50 kilovatios y que no supere un megavatio y también para el autoconsumo con almacenamiento con un límite de potencia instalada que oscile entre el mínimo de 100 kilovatios y hasta los 10 megavatios.

En cuanto a los proyectos de inversión en instalaciones de producción de energía térmica con fuentes de energía renovable se incluyen actuaciones de aerotermia o de biomasa (tanto para edificios como como red de calor y calderas) y también instalaciones de geotermia o hidrotermia o de solar térmica.

Se financiará tanto la elaboración del proyecto de ejecución como la dirección facultativa de obra, la coordinación de seguridad y salud, los equipos principales de generación, la obra civil, cimentaciones, sistemas de descarga y almacenamiento, sistemas eléctricos y de control, hidráulicos, bombeo, instrumentación, medición, auxiliares, monitorización, transporte y montaje y la puesta en marcha, entre otras.

Las ayudas tienen como condición que las instalaciones deben estar completamente finalizadas antes del 30 de junio de 2023.

Se trata de subvenciones a fondo perdido que el IDAE podrá adelantar al beneficiario mediante un anticipo y su intensidad se calculará en función del presupuesto subvencionable justificado por el solicitante de la ayuda, de la potencia nominal real instalada, así como de una aportación mínima unitaria que se establecerá en función de la tipología da la actuación.

El plazo de presentación de solicitudes hasta las 12 horas del 30 de noviembre de 2020. La presentación de solicitudes se realizará a través de la sede electrónica del IDAE.

Apostar por la rehabilitación energética de edificios: un 8% de los hogares de Castilla-La Mancha pasarán frío este invierno

Precisamente, la apuesta por dotar de una cada vez mayor eficiencia energética tanto a instalaciones como a los edificios es uno de los objetivos del Gobierno de Castilla-La Mancha que acaba de aprobar ayudas para que las comunidades de vecinos puedan rehabilitar los edificios en los que conviven.

Se trata de subvenciones para mejorar la accesibilidad, la habitabilidad y la eficiencia energética, tal y como ya explicaba elDiarioclm.es en una guía a la que se puede acceder haciendo click en este enlace. Este mismo viernes, además, la Consejería de Fomento daba a conocer nuevas ayudas para la rehabilitación energética viviendas comunitarias o unifamiliares.

Tanto las ayudas ministeriales como las del Gobierno de Castilla-La Mancha coinciden con la difusión de datos que ponen de manifiesto que un 8% de los hogares castellanomanchegos pasará frío este invierno al tener una temperatura inferior a 17º.

Además, un 50% mantendrá la temperatura entre los 18º y los 19º, por debajo de la temperatura recomendada que al menos debería ser 20ºC.

Esta es una de las conclusiones del ‘Informe sobre la Rehabilitación Energética en España. Una oportunidad para mejorar el parque edificado’, elaborado por el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) y el Grupo Mutua de Propietarios especialista en soluciones alrededor de los edificios de viviendas.

El informe alerta sobre los riesgos de esos parámetros para la salud de las personas, ya que ninguna de estas temperaturas es compatible con el confort térmico, y el rango por debajo de los 17º podría considerarse incluido en el concepto de "pobreza energética".

"El informe nos muestra una situación alarmante", sostiene Borja Ribas, directivo del área de operaciones del Grupo Mutua de Propietarios, "ya que no hablamos solo de malestar térmico, sino que esta situación puede tener consecuencias adversas sobre la salud como enfermedades respiratorias, cardiacas e, incluso, mentales exacerbadas por las bajas temperaturas y el estrés que producen unas facturas de energía inasequibles".

Revela la “urgente necesidad” de actuar sobre el parque edificatorio ya que, tras hacer un recorrido tanto por la normativa como por las estrategias españolas en materia de rehabilitación energética de edificios, “se detecta que los valores de renovación del parque residencial en nuestro país son muy bajos con respecto a los de otros países de la Unión Europea”.

Solo un 5% de los edificios de Castilla-La Mancha tienen una eficiencia energética óptima

El estudio también ofrece una fotografía sobre la eficiencia energética del parque inmobiliario residencial que se basa en el informe anual del IDEA.

De este análisis se concluye que solo un 5% de los certificados energéticos emitidos en los edificios de Castilla-La Mancha tienen indicativo A, B o C, que son los de menor consumo energético, y por lo tanto, mayor eficiencia.

La mayoría de los edificios, un 68%, tienen certificado energético D o E lo que les otorga un ‘aprobado’ en cuanto a su eficiencia energética y un 27% tienen certificados F o G, los de mayor consumo energético y menos eficiencia.

El gasto desproporcionado de energía debido a la baja eficiencia energética está directamente relacionado con la pobreza energética, con las temperaturas inadecuadas en las viviendas en invierno y con los retrasos en el pago de facturas, señala el informe.

Relacionado:

  • photo_5992562122451701164_y
    Page apoyará a los municipios excluidos de los fondos EDIL como Toledo: "Me gustaría que se pudieran revisar estas ayudas"
  • photo_5972292123082474901_y
    Unos 80 bomberos protestan de nuevo por sus condiciones en el Pleno de la Diputación: "En invierno, los incendios siguen"
  • renta
    Estas son las deducciones a las que puedes optar si haces la Renta 2024 en Castilla-La Mancha
  • photo_5215423262375408593_y
    Estas son las zonas de Toledo más afectadas por la contaminación del aire, que ocasionó mil muertes en la región en 2022

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • En 2026 se celebrarán dos 'Noches del Patrimonio' en España
  • Nacho Hernando habla de "unidad institucional" para el AVE Madrid-Lisboa en Toledo, con una segunda estación
  • Carlos Ares, el cantante que llena el Círculo del Arte de Toledo
  • Dos siglos después, 'El tránsito de la Virgen' de Juan Correa de Vivar regresa a su emplazamiento en Toledo
  • La exposición 'Art is our language' llega a Toledo para exponer el trabajo de artistas internacionales

Además

Ciudades Patrimonio propone a universidades colaborar para la conservación de sus cascos históricos

Avanzan los proyectos de nuevos centros de salud en Santa Cruz de la Zarza y en Escalona

El PSOE acusa al Gobierno local de "improvisar el adecentamiento de Safont tres días antes de la 'Espada Toledana'"

Sumar Toledo exige que las cinco viviendas del Corral de Don Diego sean "más asequibles"

Navamorcuende acoge las Jornadas Micológicas del 14 al 16 de noviembre y el plazo de inscripción ya está abierto

Herida una mujer tras colisionar su turismo con un camión en la A-42 a la altura de Toledo

Investigan a un vecino de Villaluenga de la Sagra por la muerte de cien gatos en el último año

Cortes de tráfico con motivo de la celebración de la marcha atlética 'Espada Toledana'

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}