Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Castilla-La Mancha abrirá el proceso de admisión de alumnado para el curso escolar 2022-2023 en febrero

Será entre el 7 y el 25 de febrero y solo para solicitar plaza en segundo ciclo Infantil, Primaria y Secundaria obligatoria. El plazo de solicitud para Bachillerato se retrasa al mes de abril

28/01/2022 Carmen Bachiller

Foto de archivo de una formación en Esquivias / Fotografía: Ayuntamiento

La Consejería de Educación de Castilla-La Mancha abrirá el proceso de admisión de alumnado para el curso escolar 2022-2023 el próximo mes de febrero. Este año lo hará primero para obtener plaza en un centro docente público o concertado en segundo ciclo de Infantil, Primaria y Secundaria Obligatoria. El plazo ordinario se extenderá entre el 7 y el 25 de febrero y para aquellas familias que lo necesiten habrá un plazo extraordinario a partir del 1 de junio

La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha incidido en que el plazo se abre “exclusivamente” para estas tres etapas educativas.

El plazo para Bachillerato no arranca hasta abril

Las plazas para Formación Profesional no estarán disponibles hasta junio y las de Bachillerato en abril.

“En el caso de Bachillerato, la razón de retrasar el proceso ordinario es que a nivel nacional todavía no está lista la normativa que regula esta etapa educativa y que cambia al entrar en vigor la LOMLOE”, decía Rodríguez, en referencia a la nueva ley nacional de Educación que, entre otras cuestiones introduce el llamado ‘Bachillerato General’

Para el próximo curso, el número de vacantes ofertadas es de 92.363 plazas de las que 31.978 corresponden al segundo ciclo de Educación Infantil, 31.241 a Primaria y 29.144 a Secundaria. La consejera ha explicado que las solicitudes deberán presentarse “preferentemente” de forma electrónica, con envío telemático de la solicitud a través de la plataforma Educamos Castilla-La Mancha.

Para aquellas familiar que no tengan claves de acceso a esta plataforma, Rodríguez ha explicado que “podrán pedirlas en los centros educativos”. Habrá información disponible de todo el proceso desde el lunes 31 de enero en el Portal de Educación de la región. Ese día se publicará la Resolución con todos los datos en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, así como una guía informativa que estará disponible en los centros educativos de la región y que se difundirá mediante una campaña en las redes sociales.

Rosa Ana Rodríguez ha resaltado que “cuando termine el proceso de solicitudes, las familias tendrán otras fechas destacadas en las que deben poner su atención”. Por un lado, la publicación de los baremos provisionales el 22 de abril, la adjudicación provisional de plazas el 25 de mayo y la adjudicación definitiva el 29 de junio.

Novedades en los criterios de admisión

Además, la consejera ha explicado que el nuevo decreto de admisión del alumnado, publicado el pasado 10 de enero, tras la entrada en vigor de la nueva ley educativa nacional, implica algunas modificaciones.

Una de ellas es que la relación de admitidos se publicará de forma distinta. Ya no se hará con el nombre y apellidos del alumno o alumna, sino que lo que aparecerá será el número de solicitud adjudicado a cada familia. El objetivo es garantizar la privacidad y también cumplir con la Ley de Protección de Datos.

Imagen de archivo de un colegio de Toledo / Fotografía: Ayuntamiento

Además, se añaden tres nuevos criterios al baremo y que recoge la LOMLOE: las familias monoparentales o monomarentales tendrán puntos adicionales, así como los alumnos nacidos de parto múltiple o bien que tengan la condición de víctima de violencia de género o víctima de terrorismo.

“Es algo que nos uniforma a todas las comunidades autónomas”, decía el viceconsejero de Educación, Amador Pastor. También será obligatorio que el alumno esté empadronado en el domicilio familiar alegado con uno de sus progenitores o tutores en la fecha de entrada de la solicitud.

“Quiero animar a las familias a participar en el proceso ordinario, que es el más garantista porque el extraordinario solo sirve para completar plazas vacantes”, decía Pastor, quien también ha aconsejado a las familias que “traten de cumplimentar las seis opciones que da el proceso de solicitud”.

Los equipos directivos y las delegaciones provinciales de Educación estarán disponibles para acompañar en el proceso.

¿Cómo se reparten los puntos en el baremo de adjudicación de plazas?

El baremo para adjudicar plazas determinad que si el alumno tiene hermanos o hermanas en el centro recibirá 10 puntos. Si tiene al padre, madre o a los tutores en el centro tendrá ocho puntos. Por la proximidad al domicilio, se recibirán diez puntos y ocho por proximidad al domicilio laboral.

Si el alumnos tiene una discapacidad del 33% recibirá tres puntos que serán dos si la discapacidad la tiene alguno de los padres y un punto si la tiene algún hermano o hermana.

Las familias numerosas de categoría general recibirán un punto y las de categoría especial, dos puntos.

Las familias monoparentales o monomarentales recibirán dos puntos, los mismos si se trata de alumnos nacidos en parto múltiple o si están en acogimiento familiar o son víctimas de violencia de género o de terrorismo. Finalmente, se otorgarán entre 0,5 y un punto en función de la renta per cápita familiar correspondiente a 2020.

Relacionado:

  • foto 1.1
    Olías del Rey destina 50.000 euros a las AMPA de la localidad para desarrollar proyectos
  • colegio ceip patio educacion centro escolar
    Claman contra un "nuevo aumento de carga burocrática" a los equipos de orientación educativa
  • Huertos escolares - 1
    Más de 130 centros participarán en una nueva edición de los 'Huertos Escolares Ecológicos' de la Diputación
  • FOTO2_ReuniónComunidadEducativa_NuevoCEIPOlíasRey_DelegadoEducación_28012025
    El nuevo CEIP Margarita Salas de Olías del Rey abrirá en el curso 2026/2027

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana
  • El papa León XIV ya estuvo en Toledo, concretamente en Oropesa en 2002
  • ¿Por qué es inapropiada la propuesta de modificación de las reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura?
  • ALTAVOZ VECINAL | Reprochan el cierre de la biblioteca de Santa Bárbara varios días ante la falta de reemplazo
  • Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Además

Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba

Toledo lanzará una convocatoria pública para que artistas locales expongan sus obras en San Marcos

El Ayuntamiento de Toledo ya valora "distintas alternativas" para impedir aglomeraciones en la Romería del Valle

El PSOE exige la puesta en marcha del Parque de Educación Vial en Toledo para el próximo curso

Dos jóvenes heridos tras caerse de un patinete en Villaluenga de la Sagra

Fotografías para no olvidar: una exposición sobre la maternidad y la crianza en el Casco Histórico de Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}