La Asociación de Investigación y Especialización sobre Temas Iberoamericanos (AIETI) con el objetivo de reconocer el trabajo de diversas mujeres de todos los tiempos y de distintos ámbitos profesionales, sociales y culturales, ha diseñado un calendario para 2026 cuyas protagonistas son 12 mujeres castellanomanchegas.
Con el calendario de ‘Castellanomanchegas. Mujeres transformando el mundo’ la Asociación pretende “conocer y reconocer el papel de la mujer en nuestra comunidad y su contribución multidisciplinar a la sociedad así como promover la igualdad y la erradicación de estereotipos” apuntan.
La atleta Isabel Muñoz, la cantante Karmento o la matemática Carmen Martínez, son algunas de las protagonistas de este nuevo calendario. Los doce meses de 2026 se ilustran así con profesionales de sectores muy distintos, desde el deporte y la música, hasta el cine o la ciencia, pasando por las matemáticas o la difusión en redes sociales.
Con ello, la asociación persigue divulgar referentes femeninos a la vez que reconoce el aporte de estas mujeres en la lucha por la igualdad. La iniciativa se enmarca en una campaña dirigida al alumnado de 5º y 6º de Primaria de centros educativos de Castilla-La Mancha, para promover una escuela inclusiva igualitaria y libre de estereotipos.
Si bien, se quiere llegar a un mayor público, visibilizando el aporte de las mujeres que lo protagonizan a toda la sociedad castellanomanchega. Mucho más que un calendario: actividades y juegos. Además de visibilizar a profesionales, el calendario 2026 AIETI es “un recurso coeducativo” con el que persiguen “dar un paso más para conseguir la igualdad real”.
Para ello, este almanaque cuenta como novedad este año con un cuaderno de actividades, al que se puede acceder a través un QR y de la web de AIETI “lo que constituye una oportunidad para promover los saberes de las mujeres y que sean visualizadas como referentes, como sujetas y agentes históricas con un papel relevante y valorar el trabajo que realizan o han realizado para conseguir logros sociales y técnicos, culturales” detallan desde la Asociación.
Para crear los contenidos del calendario 2026, AIETI ha vuelto a confiar en Araceli Martínez Esteban, y la artista Mar Azabal ha sido la encargada de hacer las ilustraciones, para esta iniciativa que se ha realizado con el apoyo del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha.












