Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El caso del vertido de 90.000 toneladas de amianto en Toledo llegará a Europa

IU propondrá la visita de europarlamentarios al barrio del Polígono y representantes vecinales quieren exponer su "preocupación" ante la Comisión Europea

26/01/2018 Carmen Bachiller

La batalla contra la acumulación de 90.000 toneladas de residuos de amianto en el toledano barrio del Polígono continuará durante este 2018 desde el ámbito político y también a través de la iniciativa ciudadana.

IU Castilla-La Mancha recurrirá a la Comisión Europea para dar a conocer la problemática en esta zona de la capital regional que, de momento, está siendo atajada parcialmente por las administraciones competentes, con un compromiso de sellado (que no de retirada) de los restos de fibrocemento dispersos en varias parcelas, tanto de propiedad pública como privada.

Izquierda Unida tiene intención de propiciar la visita al lugar de varios europarlamentarios mientras que tanto la Asociación de Vecinos ‘El Tajo’ como la Plataforma ‘Mi Barrio Sin Amianto’ han mostrado su intención de viajar a Bruselas para exponer el problema ante las autoridades europeas. Será su próxima iniciativa después de que  la Fiscalía General del Estado archivase la denuncia presentada por la formación, Ecologistas en Acción y los vecinos alegando, entre otras cosas, que se trata de un delito que ha prescrito. Una decisión que no comparte Izquierda Unida que no descarta nuevas acciones judiciales en el futuro.

IU-Podemos pedirá un estudio epidemiológico al Ministerio de Sanidad

Eva García Sempere, diputada nacional de Unidos Podemos, visitaba este miércoles el barrio junto a los vecinos.  En declaraciones a Toledodiario explicaba que la formación iniciará una ofensiva en el Congreso de los Diputados en tres vertientes que esperan desarrollar a lo largo de los próximos dos meses.

Por un lado, la intención es plantear una Proposición No de Ley solicitando el desamiantado de la zona, mediante la retirada de los residuos. Además, se pedirá un estudio epidemiológico al Ministerio de Sanidad “para saber, tanto en el histórico que existe como a partir de ahora, cuál es el impacto de la exposición al amianto”, explica la diputada.

 

“Si no prescribe el riesgo de morir por mesotelioma no debería hacerlo la responsabilidad de una empresa que se ha lucrado con el amianto, cuando ya se conocían los riesgos”

 

Finalmente, y en lo que tiene que ver con el medio ambiente se pedirá la comparecencia del presidente de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) “para que dé explicaciones de por qué no se limpia la cuenca, porque les corresponde a ellos”.  Y es que el arroyo Ramabujas  -que desemboca en el río Tajo- discurre por parte de los terrenos sobre los que están depositados los residuos de amianto.

Los vecinos también están a la espera de una reunión con la Confederación Hidrográfica del Tajo. La pasada semana recibieron una llamada del organismo en este sentido  que, sin embargo, aún no ha fijado fecha para el encuentro.

La acción de Unidos-Podemos en el Congreso forma parte de una iniciativa nacional de “desamiantado” que incluye el desarrollo de una ley nacional “integral”. “Hay que atacar  focos como los de Toledo y Catalunya de forma prioritaria y después la ley”. Una norma que, en opinión de García Sempere debe ir acompañada de fondos de compensación.  “Si no prescribe el riesgo de morir por mesotelioma no debería hacerlo la responsabilidad de una empresa que se ha lucrado con el amianto, cuando ya se conocían los riesgos”. Por eso, apunta, los fondos de compensación deberían nutrirse de aportaciones de las propias empresas.

“El de Toledo es un ejemplo muy claro de la concentración descontrolada de vertidos”, sostiene la diputada quien considera que puede ser “punta de lanza” de los trabajos de lucha contra el amianto en España y la puesta en marcha de una ley integral.

Un problema de "salud pública" para toda la ciudad de Toledo

Las movilizaciones vecinales van también a continuar, así como las reuniones con las distintas administraciones competentes. El próximo 6 de febrero, representantes de la asociación vecinal  y de la plataforma volverán a reunirse con el viceconsejero de Medio Ambiente, Agapito Portillo, para conocer el estado de los trabajos de sellado de una de las parcelas. "Se está actuando sobre un foco, pero hay más de trece. Y además no es el más próximo a las viviendas", recuerda Gemma Ruiz, coordinadora de la Asociación de Vecinos ‘El Tajo’.

De izquierda a derecha: Javier Mateo, Juan Ramón Crepo, Gemma Ruiz, Eva García Sempere y Sergio Mora. Foto: JULIO LÓPEZ ESPESO

 

Los vecinos insisten en que se trata de “un problema de salud pública” porque que dicen estar “muy preocupados”, señala  Sergio Mora, miembro de la Plataforma ‘Mi Barrio Sin Amianto’, “porque estamos expuestos de forma directa a un foco muy problemático que estamos convencidos nos dará sorpresas muy desagradables en el futuro”. Piden un seguimiento sanitario de la población “claro y rotundo para detectar casos en las fases más precoces”. Se refiere a posibles enfermedades vinculadas al cáncer.

Cuentan con el respaldo del segundo teniente de alcalde y concejal de Bienestar Social, Javier Mateo quien sostiene que “no se trata de un problema medioambiental…solo. Es un problema de salud pública. Y no es un problema del Polígono…solo. Es un problema de la ciudad de Toledo”.

Mateo ha instado a la “movilización ciudadana, que debe seguir adelante y aumentar en intensidad para que las administraciones competentes no bajen la guardia en absoluto” para lograr la “solución definitiva” que “solo pasa por la retirada total del amianto”. Una postura en la que abundaba el coordinador regional de IU, Juan Ramón Crespo. “Tapar los residuos con una lona, por muchas garantías que dé, no es más que aparcar el problema para años venideros y que las partículas de amianto vuelvan a quedar expuestas a la atmósfera”.

Relacionado:

  • Reclaman que en la historia clínica se haga constar la exposición al amianto: "Es un problema de salud nacional"
    Reclaman que en la historia clínica se haga constar la exposición al amianto: "Es un problema de salud nacional"
  • Toledo registra 35 casos de mesotelioma desde el 2000: "Es un cáncer que no existiría si no hubiera amianto"
    Toledo registra 35 casos de mesotelioma desde el 2000: "Es un cáncer que no existiría si no hubiera amianto"
  • Congreso Nacional sobre Amianto en Toledo
    El alcalde de Toledo afirma que se va a incluir una partida en los presupuestos de 2025 para identificar los restos de amianto en la ciudad
  • 5857066907969110875
    Toledo acoge un Congreso Nacional sobre el Amianto: "La ciudadanía no está concienciada del peligro que puede suponer"

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Casi 900 profesionales acudirán al Congreso de las Sociedades de Física Médica y de Protección Radiológica en Toledo
  • IU reclama que se complete el acerado paralelo a la calzada de Marqués de Mendigorría, en Toledo
  • Jeanne Deroin, una mujer "muy adelantada a su tiempo" y pionera en unir los derechos de las mujeres y el bienestar animal
  • Científicos de Parapléjicos lideran un estudio que abre nuevas vías para entender la muerte de neuronas tras lesión medular
  • Tres familias con menores desalojadas de un inmueble de la Peraleda reclaman "una vivienda digna": "No nos dan solución"

Además

Casi 900 profesionales acudirán al Congreso de las Sociedades de Física Médica y de Protección Radiológica en Toledo

IU reclama que se complete el acerado paralelo a la calzada de Marqués de Mendigorría, en Toledo

Científicos de Parapléjicos lideran un estudio que abre nuevas vías para entender la muerte de neuronas tras lesión medular

Hospitalizado un trabajador de 49 años tras sufrir una herida en la pierna en Villaluenga de la Sagra

La ubicación de un móvil robado a una pareja en Olías del Rey permite localizar a los autores del delito

Detienen a dos personas por sustraer dos vehículos y once bicicletas valoradas en 70.000 euros

La provincia de Toledo cuenta con 346 clubes de lectura que integran a más de 5.000 personas

El alcalde propone a Mariano García Ruipérez como hijo adoptivo de la ciudad

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}