Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Cámaras de vigilancia con IA o un director de seguridad en el Sescam, medidas para frenar las agresiones a sanitarios

El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha invertirá más de 1,7 millones de euros en medidas para proteger a estos profesionales

16/05/2025 Toledodiario

El director gerente del Sescam, Alberto Jara, preside la reunion del Pleno del Observatorio de la Violencia / Foto: Junta de Castilla-La Mancha

El director gerente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), Alberto Jara, ha anunciado que su departamento invertirá más de 1,7 millones de euros en medidas para mejorar las cifras de incidentes por agresiones a sanitarios, entre las que se encuentran cámaras de videovigilancia con inteligencia artificial o la posibilidad de nombrar a un director de seguridad en el Sescam.

Jara presentaba las medidas en el marco del pleno del Observatorio de la Violencia donde se dan a conocer algunos datos. Los incidentes en 2024 por agresiones a sanitarios fueron 696, 39 más que en 2023. Del número total, hubo 19 agresiones físicas, lo que representa un 2,7 por ciento, un dato que ha descendido ligeramente respecto a 2023.

Las agresiones más graves, en la provincia de Toledo

Jara ha situado las agresiones más graves en Añover de Tajo y en la zona de la Sagra en la provincia de Toledo.

Profundizando en las medidas para mejorar los datos expuestos, la videovigilancia se llevará a cabo con cámaras digitales inteligentes, con capacidad para controlar accesos, discriminar eventos y lanzar avisos a los vigilantes, con luz sorpresiva y mensaje programado al saltar la alarma.

Asimismo, incluirá pulsadores antipánico inalámbricos para que el profesional los pueda portar y otros fijos en ubicaciones estratégicas. Igualmente, incorporará alarmas con sirenas con capacidad de emitir mensajes programados, sonidos fuertes y estímulos visuales, para disuadir y alertar de que se está produciendo una agresión.

Tras un primer contacto con empresas de seguridad se calcula que van a ser más de 1.500 dispositivos sobre todo de videovigilancia y alrededor de 3.000 dispositivos en relación con botones antipánico inalámbricos, además de las alarmas. De momento, el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha no tiene decidida la distribución, un aspecto que “se verá en función de los sitios de riesgo y de las incidencias”.

La gestión de estos equipos se sustenta en un software que se alojará en los tres centros de procesos de datos del Sescam. La operación de todo el sistema se realizará desde el Centro Operativo de Seguridad de los hospitales, donde se instalarán puestos de operación, desde donde se contactará con el centro sanitario afectado para dar las pautas oportunas de actuación.

Estas medidas buscan “detectar precozmente” el incidente y “poder actuar con rapidez”. También seguirá trabajando el Sescam en el procedimiento del expediente sancionador administrativo y “en esa vía paralela a la vía judicial para dar apoyo a los profesionales”.

Cuando hay una agresión, se comunica mediante un procedimiento, luego hay un estudio y una investigación a través de la delegación provincial y, a partir de ahí, si es oportuno y si así se resuelve, se emite una sanción económica cuya horquilla varía en función de la gravedad, de 600 a 3.000 euros, de los casos más leves a los más graves.

El aumento de los incidentes es “multifactorial”

Así, según los datos del Registro de Evaluación de Conflictos, durante el año pasado se registraron 696 incidentes, 39 más que en 2023.

El aumento de este tipo de incidentes, ha asegurado Jara, “es multifactorial y se ha visto en crecimiento de forma muy llamativa después de la pandemia” y aunque ha señalado que la principal razón residen en el aumento en el número de atenciones y procesos, ha destacado que la incidencia se mantiene y es importante que haya menos agresiones físicas.

El mayor número de registros proceden de Atención Primaria; las consultas siguen siendo como en años anteriores, el área donde más incidentes se producen; el 74 por ciento de las declarantes son mujeres; y casi dos terceras partes de los registros corresponden a profesionales médicos y de enfermería.

En cuanto al tipo de agresión, la gran mayoría de los episodios conflictivos responden a incidentes de tipo verbal, casi el 94 por ciento; mientras que las agresiones físicas supusieron el 2,7 por ciento del total, bajando ligeramente con respecto al año anterior.

Sobre las críticas de CSIF acerca de estos datos, el director del Sescam ha señalado que Castilla-La Mancha es una de las comunidades autónomas que está “muy por debajo de la media” en cuanto al número de incidencias en profesionales sanitarios.

En cuanto a las asistencias letradas, el año pasado fueron 57 los trabajadores que hicieron uso de la asistencia letrada que ofrece el Sescam, un 32,5 por ciento más que en 2023, “lo que refleja un mayor conocimiento y confianza por parte de los profesionales en el auxilio jurídico que les presta el Gobierno regional”.

Vamos a seguir apostando por la prevención, la protección, la concienciación ciudadana a través de campañas de información y con el recurso de la sanción económica"

A este respecto, ha apuntado que entre el 15 de marzo de 2024 y el 15 de mayo de 2025 se han dictado por los jueces y tribunales de Castilla-La Mancha un total de 45 sentencias o resoluciones judiciales, de las cuales, el 64 por ciento han sido condenatorias, siendo nueve de ellas por atentado a la autoridad.

“En el Sescam vamos a seguir haciendo esfuerzos desde todos los ámbitos, porque cualquier agresión es inaceptable y hasta que no lleguemos a agresiones cero no vamos a parar. Y vamos a seguir apostando por la prevención, la protección, la concienciación ciudadana a través de campañas de información y con el recurso de la sanción económica”, ha indicado Jara, quien ha insistido en la importancia de denunciar cada vez que se produzca una conducta agresiva.

Relacionado:

  • FOTO Ratas 1
    El PSOE exige "medidas urgentes" para frenar "la plaga de ratas" en Toledo
  • GC
    Comienza la campaña especial de vigilancia de velocidad de la DGT en la provincia de Toledo
  • La DGT realiza una campaña especial de vigilancia y control de camiones y autobuses en Toledo
    La DGT realiza una campaña especial de vigilancia y control de camiones y autobuses en Toledo
  • Toledo refuerza el dispositivo de vigilancia tras activarse la emergencia de nivel 1 por inundaciones
    Toledo refuerza el dispositivo de vigilancia tras activarse la emergencia de nivel 1 por inundaciones

Publicado en: Portada, Región

Entradas recientes

  • Los fondos EDIL repartirán más de 23,6 millones a Illescas, Seseña y cuatro municipios de la Mesa de Ocaña
  • El enredo urbanístico del Nudo Norte: Toledo se niega a pagar 13 millones y solicitará rectificar al Consejo Consultivo
  • La Diputación de Toledo lamenta la exclusión de la provincia en los fondos EDIL y pide explicaciones al Gobierno
  • El damasquinador Ángel Luis Corrales recibirá la Medalla al Mérito Artesano en Farcama
  • Movimiento Sumar responsabiliza a Velázquez de "los elevados precios" de las viviendas del Mirador de Galiana

Además

La Diputación de Toledo lamenta la exclusión de la provincia en los fondos EDIL y pide explicaciones al Gobierno

Movimiento Sumar responsabiliza a Velázquez de "los elevados precios" de las viviendas del Mirador de Galiana

IU-Podemos Toledo: "PP y Vox están evitando el Debate del Municipio ante un posible fracaso con los fondos EDIL"

Velázquez culpa a Tolón por la exclusión de Toledo de fondos europeos: "Los han asignado como si esto fuera Venezuela"

El PSOE achaca la pérdida de fondos europeos en Toledo a "la incompetencia y la falta de trabajo" del alcalde

Talavera se lleva más de 12 millones de fondos europeos: "Jamás se había conseguido tal cantidad"

Cuatro detenidos por su presunta implicación en dos asesinatos cometidos en Casarrubios del Monte en 2023

Toledo pierde (provisionalmente) 20 millones de fondos europeos para el pabellón multiusos o la Peraleda

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}