Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Calma tensa en la urbanización Calypo Fado por el incendio: "Llegó un punto en que no había nada que hacer"

“Esta mañana nos han recogido y aquí estamos viendo los destrozos”, lamenta una vecina tras poder regresar a las viviendas después del desalojo

18/07/2025 Europa Press

Bomberos refrescan una de las casas afectadas por el incendio de Méntrida en la urbanización Calypo Fado de Casarrubios del Monte / MATEO LANZUELA -EUROPA PRESS

Los vecinos de la urbanización Calypo Fado, entre en Casarrubios del Monte (Toledo) y Navalcarnero (Madrid), han vuelto a sus casas aún con el susto en el cuerpo, después de que el incendio forestal declarado este jueves en la localidad toledana de Méntrida afectara a alguna de sus viviendas, jardines, persianas o coches de la zona.

Una calma tensa que se vive en esta urbanización, cuyos moradores tuvieron que ser desalojados, pudiendo regresar a sus viviendas a lo largo de la madrugada. El incendio ya se encuentra en Nivel 1, por lo que se han levantado las medidas de confinamiento y de protección en la urbanización Calypo Fado, pero por sus calles se pueden ver vehículos de la Guardia Civil y algún camión de bomberos. Por sus cielos, sobrevuelan medios aéreos de extinción de incendios.

Ayer todo transcurrió “muy rápido” en esta urbanización situada entre la provincia de Toledo y de Madrid, según ha relatado Victoria Cardoso, que mora en la calle Benidorm, y que, como tantos vecinos, se vio obligada a salir corriendo por la cercanía de las llamas. Precisamente, una de sus vecinas ha visto como su jardín se quemaba, fuego que afectó también a otros enseres de la parcela.

Victoria, madre de un niño pequeño, ha contado que su pareja se quedó en la casa intentando con los vecinos “mojar todo” para evitar que entrara el fuego al jardín. “Pero llegó un punto en que no había nada que hacer” y los policías fueron desalojando y “ya nos fuimos todos”.

La casa de Victoria se salvó de las llamas gracias a que un vecino se quedó y echó agua a un árbol grande que tiene en su jardín. “Si se hubiera quemado (el árbol) mi casa ahora mismo no estaría”, advierte esta vecina que aún tiene el susto en el cuerpo.

Aunque algunos vecinos han pasado la noche en sus casas haciendo labores de refresco para evitar que las llamas afectaran a sus viviendas, Victoria ha vuelto esta mañana tras pasar la noche en casa de un amigo sin saber que se iba a encontrar al día siguiente. A pesar de que el incendio está perimetrado, los vecinos están pendientes del calor y el aire y aún están expectantes.

En la misma calle Benidorm se encuentra la casa de Gloria Hernández, que resultó afectada, en concreto la parte exterior. Plantas, césped artificial, piscina o persianas son algunas de las partes que presentan daños.

Gloria ha explicado que sobre las dos empezó a oler a humo muchísimo, a las tres empezaron a oírse ya los helicópteros, a las cuatro se veía el humo y a las cinco ya se veían las llamas acercándose.

“Dije a mi madre, venga que te visto, que nos vamos, que nos pilla”. Pero a la hora de marcharse, junto a sus gatos, se encontró con el inconveniente de que la luz se había ido y no podía sacar el coche del garaje. “No se abría la puerta”, momento en el que Adrián, un vecino, cogió a su madre en brazos y la metió en su coche.

Gracias a este vecino, Gloria, su madre y sus gatos pudieron salir de su casa y, tras pasar por el centro social, fueron trasladadas a Valmojado, donde han pasado la noche. “Esta mañana nos han recogido y aquí estamos viendo los destrozos”, lamenta esta vecina, que recuerda cómo dejó todas las puertas abiertas de la casa y fue un vecino quien se las cerró y cómo, por las prisas, se dejó a su guacamayo en el salón, quien afortunadamente ha sobrevivido al humo del incendio.

A modo de anécdota, Gloria ha narrado que cuando estaban saliendo de la casa con su vecino Adrián ella no fue consciente de que un hidroavión descargó agua justo en su casa. “Yo ya no sentía nada, no veía nada”, recalca esta mujer, quien recuerda que el fuego entró por detrás de su vivienda. “Una chispa ha prendido la madreselva”, pero “afortunadamente, gracias a Dios, no ha entrado nada” dentro de la casa.

Indignación y rabia

Beatriz Leiva Sierra, cuya casa está situada en la calle Albacete, no puede aguantarse las lágrimas al recordar todo lo sucedido ayer. El incendio le pilló en su trabajo cuando un vecino la llamó por teléfono para advertirle de que las llamas estaban incendiando la parte del campo que está detrás de su casa y estaba entrando en su parcela. “Era todo un bloque de llamas y de humo”.

En lo primero que pensó Beatriz fue en su perro, que estaba en la casa, por lo que enseguida se fue para allá. “Salí del trabajo y me vine corriendo” y al llegar aquí, “habían cortado la calle, pero me dejaron pasar para recoger el perro”. Su vecino de al lado había saltado con una manguera y estaba refrescando la zona y quitando las llamas que había en su parcela. “Menos mal que lo teníamos podado y cortado”.

Esta vecina, entre indignación y rabia, se queja de que el Ayuntamiento obligue a los vecinos a desbrozar sus parcelas, pero sin embargo la parte del campo que no es propiedad de los vecinos esté llena de vegetación. “Hace tres años que no se ha limpiado esto”, se queja esta vecina, que ha enseñado a Europa Press cómo por detrás de su casa hay vegetación echando humo y con alguna que otra llama.

Beatriz y sus vecinos están realizando labores de refresco para que “no se vuelva a prender” y evitar que pueda afectar a sus viviendas. Unos residentes que no quisieron irse y han pasado la noche allí, porque veían que si se marchaban, sus casas se quemaban.

Tras pasar una noche sin dormir, Beatriz ha acudido esta mañana al Ayuntamiento para pedir responsabilidades ya que el fuego saltó del campo que está sin limpiar y los árboles están pegados a sus vallas.

“Esto no es normal”, subraya Beatriz, que se durante toda la noche se ha estado levantando cada hora y media y ha estado apagando el fuego y refrescando el césped, porque no podía dejar que se queme toda su vida.

“No es justo para nadie”, afirma Beatriz, quien rememora cómo en 2023 la dana también arrasó “con todo”. “Nos quedamos sin nada, y nos recuperamos de eso. Y ahora viene el incendio”.

Relacionado:

  • Confinamiento y desalojos en la urbanización de Calypo Fado por un incendio forestal en Méntrida
    Confinamiento y desalojos en la urbanización de Calypo Fado por un incendio forestal en Méntrida
  • Incendio de Méntrida
    Se levanta el confinamiento en Calypo Fado tras descender el nivel del incendio de Méntrida
  • incendio olías del rey
    Extinguen un incendio cercano al punto limpio de Olías del Rey que se produjo de madrugada
  • Bola de fuego
    AstroHita detecta la primera bola de fuego de 2025, que llegó a iluminarse más que la Luna llena

Publicado en: Destacada2, Provincia

Entradas recientes

  • Varios medios aéreos trabajan en la extinción de un incendio declarado en Maqueda
  • Madrija inaugura su nuevo centro en Talavera, un "hito" en la estrategia de transformación digital de Castilla-La Mancha
  • 'Con T de Fiestas' es el ganador del concurso del cartel anunciador de la Feria y Fiestas de agosto en Toledo
  • Movimiento Sumar pide ubicar en otros terrenos la promoción de 40 viviendas públicas previstas en la calle Navidad
  • El PSOE pide el cese de Rubén Lozano por "no solucionar la plaga" de ratas y el Ayuntamiento intensifica el tratamiento

Además

Madrija inaugura su nuevo centro en Talavera, un "hito" en la estrategia de transformación digital de Castilla-La Mancha

'Con T de Fiestas' es el ganador del concurso del cartel anunciador de la Feria y Fiestas de agosto en Toledo

Movimiento Sumar pide ubicar en otros terrenos la promoción de 40 viviendas públicas previstas en la calle Navidad

El PSOE pide el cese de Rubén Lozano por "no solucionar la plaga" de ratas y el Ayuntamiento intensifica el tratamiento

Fallece una joven de 23 años tras salirse de la vía con su vehículo a la altura de la localidad de Arcicóllar

Abierta al tráfico la circulación en todos los sentidos de la A-5 y R-5 por la evolución del incendio de Méntrida

Composiciones con plantas en Olías, ejemplo de los 'Talleres +' que emplean a 330 personas Toledo

El III Plan de Infancia y Adolescencia de Toledo apuesta por contar con un alcalde o alcaldesa junior

Castilla-La Mancha espera una cosecha de melón y sandía similar a la campaña de 2024 y de excelente calidad
18 julio 2025
Castilla-La Mancha espera una cosecha de melón y sandía similar a la campaña de 2024 y de excelente calidad
Castilla-La Mancha rechaza el borrador de la PAC: “Una traición al campo europeo”, afirma el consejero de Agricultura
17 julio 2025
Castilla-La Mancha rechaza el borrador de la PAC: “Una traición al campo europeo”, afirma el consejero de Agricultura
Tejer alianzas globales: la importancia de la cooperación al desarrollo para la igualdad de género
- Alicia Avilés Pozo
Tejer alianzas globales: la importancia de la cooperación al desarrollo para la igualdad de género
ENTREVISTA | Leonor Gallardo, vicerrectora en la UCLM: “Nos faltan muchas mujeres en los puestos directivos del mundo del deporte”
- Bárbara D. Alarcón
ENTREVISTA | Leonor Gallardo, vicerrectora en la UCLM: “Nos faltan muchas mujeres en los puestos directivos del mundo del deporte”
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
El medio rural abandonado por la Comisión Europea: Impidámoslo
- Jesús Ortega
El medio rural abandonado por la Comisión Europea: Impidámoslo
Torre Pacheco. Violencia y masculinidad
- Feministas de Pueblo Castilla-La Mancha
Torre Pacheco. Violencia y masculinidad
Del diseño gráfico a montar una gasolinera en un pueblo de Guadalajara: "Nos necesitan, por eso lo hacemos"
- Rodrigo Abad
Del diseño gráfico a montar una gasolinera en un pueblo de Guadalajara: "Nos necesitan, por eso lo hacemos"
Un nuevo convenio para impulsar el empleo y el emprendimiento en el medio rural
- Emprende a diario
Un nuevo convenio para impulsar el empleo y el emprendimiento en el medio rural
Comienza el 'Programa Estival de Educación Ambiental' en pueblos castellanomanchegos de menos de 5.000 habitantes
- elDiarioclm.es
Comienza el 'Programa Estival de Educación Ambiental' en pueblos castellanomanchegos de menos de 5.000 habitantes
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}