Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

Bronca entre UGT y la Junta por la gestión en el incendio de Almorox

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, afirmó que "se hubiera actuado antes" y no se hubiera provocado "el desastre que hizo el incendio" si el foco del mismo se hubiera producido en la región madrileña en lugar de en Castilla-La Mancha, cuyo Gobierno aseguró que "cumplió con su obligación" en la gestión del mismo

28/08/2019 Toledodiario - Europa Press

Una de las imágenes que dejó el incendio originado en Almorox (Toledo) / Foto: Twitter

El incendio que se originó en el término municipal de Almorox el pasado 28 de junio y que se propagó hacia la Comunidad de Madrid (principalmente en los municipios de Cadalso de los Vidrios y Cenicientos) arrasando más de 3.000 de hectáreas durante once días está siendo objeto de polémica entre UGT y el Gobierno de Castilla-La Mancha por la gestión del mismo.

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, afirmó este martes que "se hubiera actuado antes" y no se hubiera provocado "el desastre que hizo el incendio" si el foco del mismo se hubiera producido en la región madrileña en lugar de en Castilla-La Mancha, cuyo Gobierno aseguró que "cumplió con su obligación" en la gestión del mismo.

El sindicato dio a conocer este martes, en una rueda de prensa previa a la visita que hicieron a los bomberos forestales de las bases contra incendios en Talavera de la Reina y Navamorcuenta, en la que también intervino el secretario regional, Carlos Pedrosa, que se presentará como acusación particular en la investigación abierta por la Fiscalía de Fuenlabrada por la gestión del incendio.

Al respecto, Álvarez informó de que la intención es que las diligencias previas de la Fiscalía y la posterior intervención de los tribunales permita "no solo esclarecer las responsabilidades que ha habido en la situación laboral de los trabajadores sino situar las deficiencias del sistema actual en muchas zonas del país".

De hecho, el secretario general del UGT ha afirmado que "si el foco en lugar de estar en Castilla-La Mancha, hubiera estado en Madrid, se hubiera intervenido antes y no el desastre que hizo el incendio".

UGT: "Los bomberos forestales de Madrid no pudieron actuar durante 39 minutos porque necesitaban la autorización"

En este sentido, Álvarez se refirió a unas grabaciones de los retenes de bomberos forestales de Madrid en las que dieron el primer aviso de las llamas a 8 kilómetros, en Castilla-La Mancha, pero "no pudieron actuar durante 39 minutos porque necesitaban la autorización", lo cual, a su juicio, agravó el mayor incendio forestal registrado en la Comunidad de Madrid.

Para Álvarez, el fallo de coordinación entre la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha durante los primeros minutos impidió una respuesta rápida a la catástrofe. Madrid y Castilla-La Mancha autorizan recíprocamente la entrada sin permiso en el territorio vecino hasta 2 kilómetros con el fin de apagar incendios pero Almorox se encuentra a 4 kilómetros del límite provincial con la Comunidad de Madrid por lo que no podían actuar sin la autorización de Castilla-La Mancha, agregó el secretario general de UGT.

Incendio Almorox / EUROPA PRESS/UME - Archivo

Por otra parte, ha recordado que el sindicato ha denunciado ante la Fiscalía una supuesta "negligencia" en el trabajo de extinción del incendio, al considerar que cinco bomberos forestales estuvieron a punto de perder la vida durante el incendio por las pésimas condiciones laborales de las brigadas forestales, que "pone en riesgo una y otra vez su salud y su integridad física".

La réplica de la Junta: "No existe la obligación de autorizar el acceso de medio de extinción de la Comunidad de Madrid"

Ante estas acusaciones, el Gobierno regional remitió un comunicado en el que asegura que cumplió su función en la gestión del incendio de Almorox y que "Castilla-La Mancha no pudo retrasar la respuesta a este fuego porque no existe la obligación de autorizar el acceso de medios de extinción de la Comunidad de Madrid a la región".

Así, la Junta insiste en que la colaboración entre estas dos comunidades autónomas es "una acción normal y recurrente, en ocasiones solicitada y la mayoría de las veces ofrecida".

Puntualizaciones del Gobierno regional ante la gestión del incendio de Almorox

Asimismo, el Gobierno regional enumeró una serie de puntualizaciones "con el objetivo de clarificar que el retraso en la respuesta técnica a este incendio en ningún caso se debió a la acción del servicio de extinción de Castilla-La Mancha". Por su interés, reproducimos a continuación en su totalidad las puntualizaciones ofrecidas:

- A los cinco minutos de la detección del incendio por el puesto de vigilancia fija de Castilla-La Mancha se encontraba trabajando ya un medio de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha y un Director de Extinción en el terreno y se asignaron otros dos.

- La Comunidad de Madrid actúa en el límite de Castilla-La Mancha recurrentemente en terrenos próximos a los límites administrativos. En alguna ocasión previa solicitud de colaboración por esta comunidad autónoma y en muchas otras ocasiones motu proprio. No se ha solicitado autorización para actuar ni por tanto se ha autorizado ninguna intervención ni en este incendio ni en ningún otro.

- La colaboración entre las Comunidades Autónomas es una acción normal y recurrente, en ocasiones solicitada y la mayoría de las veces ofrecida. El Centro de Coordinación Operativa Regional de Incendios (COR) tiene constancia de que, en lo que va de año, al menos en nueve ocasiones medios de la Comunidad de Madrid han accedido al territorio de Castilla-La Mancha sin autorización alguna, lo que prueba la coordinación y el buen funcionamiento entre ambos gobiernos regionales.

- Los incendios no conocen de límites administrativos, en ocasiones se producen en una comunidad y entran en otra. En Almorox, una zona de alto riesgo de incendios ha pasado con asiduidad como el incendio ocurrido en julio del 2013 originado en el vecino municipio de Cenicientos por una imprudencia de un operario de fomento de la Comunidad de Madrid y que calcinó 1.400 hectáreas prácticamente en su totalidad de esta comunidad autónoma.

- Se es consciente de las críticas que está recibiendo la Comunidad de Madrid por su intervención, las situaciones de riesgo que sufrieron algunos de los combatientes y las reactivaciones que se pudieron producir mientras dirigía la extinción, pero no tiene nada que ver con la intervención de esta comunidad autónoma en la extinción que hasta la fecha, no ha recibido ninguna crítica.

- No existe ningún convenio vigente entre estas comunidades autónomas, debido a que la Comunidad de Madrid no aprobó ni firmó dicho acuerdo.

Relacionado:

  • web-f4 (1)
    Un vecino de Miguel Esteban, hospitalizado tras un incendio que se originó en el colchón de su vivienda
  • incendio polígono
    Evacúan una fábrica de espadas en el Polígono tras un incendio en el que han rescatado a una persona en el tejado
  • 467452661_18046217462313721_3538305979465949924_n
    Un afectado por inhalación de humo tras un incendio en una vivienda de Los Yébenes
  • Un incendio en Puy du Fou obliga a desalojar la zona de restauración del parque temático
    Un incendio en Puy du Fou obliga a desalojar la zona de restauración del parque temático

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • OPINIÓN | Mientras el mundo se rearma, el Papa grita: ¡Nunca más la guerra!
  • Subastan de nuevo tres parcelas municipales de Santa Bárbara por 300.000 euros menos
  • El Día de los Museos celebra esta edición el 90 cumpleaños de Canogar en la Real Fundación de Toledo
  • Imputan a la exalcaldesa de Recas por un presunto delito de prevaricación administrativa
  • La enfermería toledana difunde en la calle la 'ciencia del cuidado': "Somos los profesionales sanitarios más cercanos"

Además

Imputan a la exalcaldesa de Recas por un presunto delito de prevaricación administrativa

La enfermería toledana difunde en la calle la 'ciencia del cuidado': "Somos los profesionales sanitarios más cercanos"

San Lázaro acoge el III Torneo Solidario de Puzles 'Ciudad de Toledo' con unas 300 personas

Talavera adjudica a PreZero el nuevo contrato de limpieza viaria por 62 millones

El Área Pediátrica del Hospital de Toledo estrena decoración inspirada en la ciudad de las Tres Culturas

Celebran el Día Internacional de la Enfermería con una marcha saludable por el Polígono

Detienen a tres personas e investigan a diez por caza furtiva de erizo europeo y especímenes cinegéticos en Toledo

El 70% de las personas que sufren ojo seco son mujeres: "Es muy importante acudir a un especialista"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}