Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
        • Actualidad Toledo

          • Los presupuestos permitirán contratar personal en Servicios Sociales y aumentar las aportaciones a las asociaciones vecinales de Toledo
            Los presupuestos permitirán contratar personal en Servicios Sociales y aumentar las aportaciones a las asociaciones vecinales de Toledo
          • Sin ubicación clara pero con "compromiso" para dotar al Casco Histórico de un Centro de Día
            Sin ubicación clara pero con "compromiso" para dotar al Casco Histórico de un Centro de Día
          • Más de 100 profesionales de la hostelería asisten a un evento de Qualery en sus instalaciones de Toledo
            Más de 100 profesionales de la hostelería asisten a un evento de Qualery en sus instalaciones de Toledo

          • El obrador toledano San Telesforo finaliza 2023 con un balance positivo: “Hemos dejado atrás tiempos complicados”
            El obrador toledano San Telesforo finaliza 2023 con un balance positivo: “Hemos dejado atrás tiempos complicados”
  • Talavera
        • Actualidad Talavera

          • El colegio Hernán Cortés de Talavera de la Reina estrena su nueva 'aula del futuro'
            El colegio Hernán Cortés de Talavera de la Reina estrena su nueva 'aula del futuro'
          • Talavera contará el próximo año con un presupuesto de 74 millones de euros
            Talavera contará el próximo año con un presupuesto de 74 millones de euros
          • El alcalde de Talavera defiende el ágape en un local con orden de cese de actividad porque "aún no está cerrado"
            El alcalde de Talavera defiende el ágape en un local con orden de cese de actividad porque "aún no está cerrado"
  • Provincia
        • Provincia

          • A prisión el hombre que se atrincheró en una vivienda y lanzó cócteles molotov en Villaluenga de la Sagra
            A prisión el hombre que se atrincheró en una vivienda y lanzó cócteles molotov en Villaluenga de la Sagra
          • El Consorcio de Extinción de Incendios aumenta su presupuesto en 2024 por la puesta en marcha del Parque de Villarrubia de Santiago
            El Consorcio de Extinción de Incendios aumenta su presupuesto en 2024 por la puesta en marcha del Parque de Villarrubia de Santiago
        • Illescas

          • UGT desconvoca la huelga de Logística en Toledo a la espera de resolución judicial sobre las medidas cautelares
        • Seseña

          • Un joven recibe dos tiros de arma de fuego mientras caminaba en Seseña
        • Torrijos

          • Las raíces humanas del Huertódromo de Toledo, en el nuevo corto documental de Colectivo Mazapán
  • Opinión
        • Opinión

          • OPINIÓN | "Ni una más y nunca más, un poema contra la violencia de género"
            OPINIÓN | "Ni una más y nunca más, un poema contra la violencia de género"
            Luana Bruno, investigadora postdoctoral experta en estudios de género en la UAH
          • OPINIÓN | 25N, una exigencia a la que solo podemos llegar junt@s
            OPINIÓN | 25N, una exigencia a la que solo podemos llegar junt@s
            Francisco Tierraseca. Delegado de Gobierno en Castilla-La Mancha
          • OPINIÓN | "Frente al negacionismo ultra, la lucha feminista colectiva"
            OPINIÓN | "Frente al negacionismo ultra, la lucha feminista colectiva"
            Rosario Martínez Pedrosa, secretaria de Mujeres y Políticas LGTBI en CCOO CLM
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

Beatriz Larraz, directora de la Cátedra del Tajo: "¿Por qué se retrasan si los caudales ecológicos son obligatorios por ley?"

Aumentan las dudas por la tardanza del Gobierno de España en publicar en el BOE el Real Decreto por el que se aprueba la revisión de los planes hidrológicos

10/02/2023 Carmen Bachiller

La directora de la Cátedra del Tajo UCLM-Soliss, Beatriz Larraz, en un desayuno informativo / Fotografía: Cátedra del Tajo

Las dudas están servidas en Castilla-La Mancha. La tardanza por parte del Gobierno de España en publicar en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el Real Decreto por el que se aprueba la revisión de los planes hidrológicos de las demarcaciones hidrográficas del Cantábrico Occidental, Guadalquivir, Ceuta, Melilla, Segura y Júcar, y de la parte española de las demarcaciones hidrográficas del Cantábrico Oriental, Miño-Sil, Duero, Tajo, Guadiana y Ebro está generando muchas suspicacias.

Si el lunes era Antonio Yáñez, presidente de la Confederación Hidrográfica del Tajo el que expresaba su deseo de que la publicación se produjese “en los próximos días”, hoy ha sido la Cátedra del Tajo UCLM-Soliss y el Gobierno de Castilla-La Mancha los que se han referido a esta cuestión.

A la directora de la Cátedra del Tajo UCLM-Soliss, Beatriz Larraz, le sorprende que el Gobierno de España esté dilatando el proceso. “El plan tiene miles de folios y hoy seguimos sin saber cuándo se va a publicar”, lamentaba durante una comparecencia ante la prensa, coincidiendo con el primer año de vida de una cátedra que tiene como objetivo impulsar la recuperación integral y la mejora del estado ecológico y químico del río y sus afluentes, a través de la investigación científica, la formación y la divulgación.

En el proceso de espera no ayuda el hecho de que se estén difundiendo rumores que apuntan a que habrá cambios sobre el texto del Real Decreto aprobado por el Consejo de Ministros. “La única información es por los periódicos del levante” que hablan de “dos cláusulas nuevas sobre el control de la calidad de las aguas desde el embalse de Bolarque hasta Valdecañas. Pero no hay información oficial”, decía Larraz, para añadir que también está circulando la idea de que habrá cambios en la cláusula adicional novena con una supuesta eliminación de dos artículos. “No sabemos cuáles o si realmente se ha hecho”.

Una cláusula adicional que originó tensiones entre el Gobierno de España, la Comunitat Valenciana y Castilla-La Mancha porque se habló de permitir revisar los caudales ecológicos (a la baja) en función del estado del río, aunque eso no es lo que después se aprobó. El caso es que el runrún sobre esta cláusula, interesado o no, ha vuelto a la esfera pública a cuenta del retraso de la publicación del Real Decreto en el BOE.

Beatriz Larraz se mostraba confiada en que el retraso no suponga cambios sorpresa en el texto legislativo. Y es que eso sumaría una decepción más en el seno de esta cátedra de la Universidad de Castilla-La Mancha que integran científicos de áreas diversas y que cuenta con el apoyo social a través de distintas asociaciones y entidades ciudadanas de la cuenca del Tajo.

Manifestación en defensa del río Tajo cuando se cumplen 50 años de la prohibición de baño en el río en la provincia / Foto: Fidel Manjavacas

Para la directora de la cátedra en líneas generales el Real Decreto propuesto por el Ministerio para la Transición Ecológica es “muy insuficiente” en cuanto a los valores de caudales ecológicos. ¿Qué caudal sería el óptimo para un río saneado?, le preguntaban. “Ha de llevar una altura de 20 centímetros y con los 6,5 m3 por segundo previstos como mínimo para el verano se quedaría en charcos. Si esa altura mínima no la cumple los peces no pueden pasar para explicarlo de forma sencilla. Aunque es mucho más complejo que todo eso”, aclaraba.

El caso es que los caudales no solo son insuficientes para el Tajo, añadía, porque “las masas de agua en buen o mal estado tienen que tener caudales ecológicos”. También denuncia que “la temporalización no cumple con la ley” al recordar que el plan para este río implica que los caudales ecológicos no serán efectivos hasta enero de 2027.

En este punto lamentaba que el nuevo plan vaya a “desperdiciar” seis años, que son los que se van a tardar en comenzar a aplicar los caudales ecológicos. Una moratoria que se percibe lejana y sobre la que Larraz no ocultaba su preocupación porque se vaya todavía más allá en el tiempo a cuenta de los recursos judiciales anunciados por la Región de Murcia o los regantes del trasvase. Así respondía cuando se le ha preguntado si el Tajo está más cerca o no de una solución desde el punto de vista político o legal.

“Los caudales ecológicos deberían haber sido aplicados en 2009, con el primer plan. En 2016 llegó el segundo, con recursos presentados ante el Supremo que ha tardado tres años en resolver y dictar las cinco famosas sentencias. De nuevo en 2019 se decidió esperar al tercer ciclo y ahora nos iremos a 2027. ¿Hasta cuándo vamos a esperar? ¿Por qué se está retrasando si los caudales ecológicos son obligatorios por ley?”, se preguntaba.

En este punto ha pedido a la clase política colaboración. “Podemos tener datos técnicos y científicos pero no tenemos posibilidades políticas” .

El Gobierno de Castilla-La Mancha: “Esperamos que el BOE diga lo que tiene que decir”

Beatriz Larraz ha estado acompañada también de la presidenta de la Fundación Soliss, María Luisa González Bueno; del vicerrector de Internacionalización de la UCLM, Raúl Martín Martín y del viceconsejero de Medio Rural de la Junta de Castilla-La Mancha, Agapito Portillo.

El viceconsejero, que ha sido invitado para representar al departamento del Gobierno regional que tiene las competencias relacionadas con el agua, ha dicho que el Gobierno de España todavía está dentro de un plazo “razonable” para publicar los planes hidrológicos en el BOE y mostraba su confianza en que el nuevo texto normativo “no tardará mucho” en ver la luz. “Espero que sean solo cuestiones administrativas”, decía.

En todo caso, matizaba que el Ejecutivo castellanomanchego espera que “que el BOE diga lo que tiene que decir” y eso pasa por mantener lo aprobado por el Consejo de Ministros. Sobre las informaciones publicadas por los medios de comunicación de los territorios que reciben agua del trasvase y que hablan de nuevas cláusulas para el plan del río, ha optado por restarles importancia porque “no son la voz del Gobierno de España”.

“Quien tiene que hablar es el BOE. Si viésemos que el plazo dejase de ser razonable, requeriremos qué es lo que pasa. Se tiene que publicar, la opción de que no se publique no se contempla, sería fraude de ley”.

Sobre el futuro del río, Portillo cree que “estamos en un punto de inflexión. Nos hubiera gustado que se implantasen los caudales ecológicos desde el momento de aprobación del plan pero en esta vida hay que ser posibilista” para recordar que la posición del Ejecutivo de Emiliano García-Page es “clara y es evidente, pero depende del Estado”.

También se ha mostrado crítico con las “fisuras políticas internas” en Castilla-La Mancha donde, advertía, no todos los partidos quieren el fin del trasvase. “El que gobierna sí lo tiene claro y hemos avanzado con el apoyo de la sociedad y de los municipios del Tajo, desde su nacimiento hasta la cuenca media”.

El río Tajo a su paso por Toledo el 9 de febrero de 2023 / Fotografía: Carmen Bachiller

Las espumas del Tajo en Toledo, una incógnita a resolver

Una de las cuestiones recurrentes en los últimos años es la presencia de espumas en el Tajo a su paso por Toledo. Los episodios son frecuentes y hoy mismo eran visibles desde el lugar en el que los miembros de la cátedra han elegido para dar una rueda de prensa. A través de los grandes ventanales del Cigarral del Ángel Custodio, la imagen más comentada era la de un par de cigüeñas que sobrevolaban las aguas llenas de espuma.

Hoy se han comentado las declaraciones del presidente de la Confederación Hidrográfica del Tajo, de visita el pasado lunes en la capital castellanomanchega. “No es solo por la depuración, pero hay que mejorarla”, decía Antonio Yáñez. “Él dijo que sabía de dónde venían. Nosotros no lo tenemos tan claro”, decía Larraz para anunciar que “en dos meses” tendrán un informe que elevarán al organismo de cuenca.

Entre los intereses de la cátedra del Tajo a largo plazo está también poner el foco y estudiar los llamados 'contaminantes emergentes' y sus efectos sobre la salud animal y humana. En este aspecto vigilarán, decía, para que “se lleve realmente a cabo el programa de medidas” que incluye el nuevo plan de cuenca del río.

Los objetivos de la cátedra para 2023

La Cátedra del Tajo UCLM-Soliss se propone en este nuevo año “trabajar más intensamente con Aranjuez” para que el río consiga mayor nivel de caudal ecológico, además de abordar otros problemas en esta parte del cauce. También se está colaborando con la comarca de Talavera de la Reina para dar respuesta a distintas demandas de los ayuntamientos.

Además, tienen intención de poner en marcha un programa Erasmus+ destinado al profesorado. “Si les formamos creo que podremos llegar a más gente” y los vídeos que están difundiendo para todos los públicos bajo el lema 'La Cátedra responde', además de poner en marcha un visor sobre el estado del río en tiempo real, que incluye las aportaciones ciudadanas, son otros de los ejemplos de su actividad. El foco también lo pondrán este año en las centrales hidroeléctricas.

Y quieren crecer como entidad. “Necesitamos financiación” y por eso hacían un llamamiento a las asociaciones empresariales. “Me gustaría que hicieran un esfuerzo de mecenazgo”, decía Larraz porque “hay que contratar más gente y para eso se necesita dinero. Tenemos claro que el río no puede esperar”.

Desde la entidad han pedido también a la Confederación Hidrográfica del Tajo todavía “más esfuerzo” en torno a las reservas fluviales porque “se puede dar un paso más”.

Relacionado:

  • La Cátedra del Tajo UCLM-Soliss recibe uno de los Premios Regionales de Medio Ambiente de Castilla-La Mancha
    La Cátedra del Tajo UCLM-Soliss recibe uno de los Premios Regionales de Medio Ambiente de Castilla-La Mancha
  • El Supremo deniega, por cuarta vez, la suspensión cautelar de los caudales ecológicos en el Tajo
    El Supremo deniega, por cuarta vez, la suspensión cautelar de los caudales ecológicos en el Tajo
  • La Cátedra del Tajo propone nuevas reglas para reducir el trasvase y acabar con situaciones de excepcionalidad hidrológica
    La Cátedra del Tajo propone nuevas reglas para reducir el trasvase y acabar con situaciones de excepcionalidad hidrológica
  • ¿Se están cumpliendo los caudales mínimos establecidos en el nuevo Plan Hidrológico del Tajo?
    ¿Se están cumpliendo los caudales mínimos establecidos en el nuevo Plan Hidrológico del Tajo?

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Advertisement

Lo + visto

Entradas recientes

  • Los presupuestos permitirán contratar personal en Servicios Sociales y aumentar las aportaciones a las asociaciones vecinales de Toledo
  • A prisión el hombre que se atrincheró en una vivienda y lanzó cócteles molotov en Villaluenga de la Sagra
  • Sin ubicación clara pero con "compromiso" para dotar al Casco Histórico de un Centro de Día
  • El Consorcio de Extinción de Incendios aumenta su presupuesto en 2024 por la puesta en marcha del Parque de Villarrubia de Santiago
  • Más de 100 profesionales de la hostelería asisten a un evento de Qualery en sus instalaciones de Toledo
Advertisement
Advertisement

Además

A prisión el hombre que se atrincheró en una vivienda y lanzó cócteles molotov en Villaluenga de la Sagra

Sin ubicación clara pero con "compromiso" para dotar al Casco Histórico de un Centro de Día

El Consorcio de Extinción de Incendios aumenta su presupuesto en 2024 por la puesta en marcha del Parque de Villarrubia de Santiago

Más de 100 profesionales de la hostelería asisten a un evento de Qualery en sus instalaciones de Toledo

María Jesús Sánchez se convertirá en la primera directora del Parque Nacional de Cabañeros

Ayuntamiento y DGT medirán el tráfico de entrada al Polígono para buscar soluciones a los continuos atascos

PP y Vox destinan 150.000 euros en ayudas a pymes y autónomos afectados por la DANA en su primer presupuesto

Tagus apunta que el mal olor del agua en Toledo no supone un riesgo para la salud

El Gobierno toledano aprueba una inversión de casi 1,2 millones de euros en la presa del Torcón

ENLACES PATROCINADOS
Eurocaja habilita un simulador de eco-regímenes para que el sector verifique si cumple los requisitos de la PAC
29 noviembre 2023
Eurocaja habilita un simulador de eco-regímenes para que el sector verifique si cumple los requisitos de la PAC
Castilla-La Mancha buscará el acuerdo para crear "sensata y pausadamente" la Interprofesional del Vino
29 noviembre 2023
Castilla-La Mancha buscará el acuerdo para crear "sensata y pausadamente" la Interprofesional del Vino
La Junta cree que la regularización de precios del aceite de oliva "vendrá por sí sola" con desarrollo de la producción
29 noviembre 2023
La Junta cree que la regularización de precios del aceite de oliva "vendrá por sí sola" con desarrollo de la producción
La Guía Michelin se olvida de Castilla-La Mancha, aunque recibe una estrella verde para El Molino de Alcuneza
29 noviembre 2023
La Guía Michelin se olvida de Castilla-La Mancha, aunque recibe una estrella verde para El Molino de Alcuneza
Ferrán Adrià da tres claves para el éxito a los hosteleros de Toledo: “Calidad, buena gestión y actitud innovadora”
28 noviembre 2023
Ferrán Adrià da tres claves para el éxito a los hosteleros de Toledo: “Calidad, buena gestión y actitud innovadora”
El obrador de mazapán artesano más antiguo de España hace balance de su 2023: "Estamos en un año bueno"
28 noviembre 2023
El obrador de mazapán artesano más antiguo de España hace balance de su 2023: "Estamos en un año bueno"
Feministas de Pueblo Castilla-La Mancha: "La prohibición de manifestaciones en Madrid es discriminatoria y represiva"
- elDiarioclm.es
Feministas de Pueblo Castilla-La Mancha: "La prohibición de manifestaciones en Madrid es discriminatoria y represiva"
Una de cada cuatro castellanomanchegas con discapacidad se ha sentido alguna vez discriminada en lo laboral
- elDiarioclm.es
Una de cada cuatro castellanomanchegas con discapacidad se ha sentido alguna vez discriminada en lo laboral
El Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha también pasará a llamarse ‘Instituto de las Mujeres’
- Bárbara D. Alarcón
El Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha también pasará a llamarse ‘Instituto de las Mujeres’
Los cuidados "son cargas" para las mujeres trabajadoras "porque no se comparten”
- Bárbara D. Alarcón
Los cuidados "son cargas" para las mujeres trabajadoras "porque no se comparten”
El Gobierno regional celebrará el 8M con un acto institucional "sencillo" y reconocerá la labor de seis mujeres
- elDiarioclm.es
El Gobierno regional celebrará el 8M con un acto institucional "sencillo" y reconocerá la labor de seis mujeres
La brecha de género en el mundo del arte: ¿por qué las mujeres cobran un 18,4% menos?
23 noviembre 2023
La brecha de género en el mundo del arte: ¿por qué las mujeres cobran un 18,4% menos?
I Congreso de Ciencia Inclusiva: “Los científicos todavía llegamos poco y mal al conjunto de la sociedad”
1 agosto 2023
I Congreso de Ciencia Inclusiva: “Los científicos todavía llegamos poco y mal al conjunto de la sociedad”
La oportunidad de observar una colmena sin riesgos en el aula apícola del Real Jardín Botánico de la Universidad de Alcalá
27 julio 2023
La oportunidad de observar una colmena sin riesgos en el aula apícola del Real Jardín Botánico de la Universidad de Alcalá
La mujer, un pilar desconocido en la construcción de los grandes imperios de Oriente antiguo
22 julio 2023
La mujer, un pilar desconocido en la construcción de los grandes imperios de Oriente antiguo
Un investigador de la Universidad de Alcalá propone un sistema experimental para eliminar el uso de animales con fines científicos
13 julio 2023
Un investigador de la Universidad de Alcalá propone un sistema experimental para eliminar el uso de animales con fines científicos
Las dos Españas tan vivas como hace un siglo
- Elisabet Ruano
Las dos Españas tan vivas como hace un siglo
Industrialización con el tren
- Fernando Casas Mínguez
Industrialización con el tren
Violencia, pornografía y educación para la igualdad afectivo sexual
- Gloria Mohedano
Violencia, pornografía y educación para la igualdad afectivo sexual
Sobre Diego Ramírez de Villaescusa y Luz González
- Amador Palacios
Sobre Diego Ramírez de Villaescusa y Luz González
Para el 25N, ni negación ni privatización
- Isabel Álvarez
Para el 25N, ni negación ni privatización
Calma para los nuevos tiempos
- Francisco Martínez Arroyo
Calma para los nuevos tiempos
El paraíso de los señoritos
- Tomás Marín Rubio
El paraíso de los señoritos
Algo que celebrar
- Epícaris
Algo que celebrar
El tren en el Congreso
- Fernando Casas Mínguez
El tren en el Congreso
Negar la violencia machista es retroceder
- María José Pérez Salazar
Negar la violencia machista es retroceder
Recuperaciones EMRO gana el Premio Pyme del año 2023 de la Cámara de Comercio de Albacete
- Emprende a diario
Recuperaciones EMRO gana el Premio Pyme del año 2023 de la Cámara de Comercio de Albacete
Locales comerciales a partir de 41 euros para emprendedores en Valdepeñas
- Emprende a diario
Locales comerciales a partir de 41 euros para emprendedores en Valdepeñas
Estos son los ocho finalistas del Programa Sherpa de apoyo a emprendedores
- Emprende a diario
Estos son los ocho finalistas del Programa Sherpa de apoyo a emprendedores
Empresas toledanas comparten experiencias en diversidad cultural, igualdad de oportunidades e inclusión
- Emprende a diario
Empresas toledanas comparten experiencias en diversidad cultural, igualdad de oportunidades e inclusión
19 de noviembre, Día Internacional de la Mujer Emprendedora
- Lola Merino
19 de noviembre, Día Internacional de la Mujer Emprendedora
'No te dejes envolver': nueva campaña de sensibilización y educación ambiental
- ECOlógica
'No te dejes envolver': nueva campaña de sensibilización y educación ambiental
Seis de cada diez castellanomanchegos considera que la compra compulsiva de ropa es perjudicial para el medio ambiente
- ECOlógica
Seis de cada diez castellanomanchegos considera que la compra compulsiva de ropa es perjudicial para el medio ambiente
El difícil reto de regular parques eólicos y fotovoltaicos cuando tienes la mitad de las águilas imperiales del país
- Alicia Avilés Pozo
El difícil reto de regular parques eólicos y fotovoltaicos cuando tienes la mitad de las águilas imperiales del país
Liberan 3.000 ejemplares de cangrejo ibérico en Guadalajara en un intento de repoblar la especie, "prácticamente" extinguida
- ECOlógica
Liberan 3.000 ejemplares de cangrejo ibérico en Guadalajara en un intento de repoblar la especie, "prácticamente" extinguida
El municipio de Puerto Lápice da el primer paso para crear su propia comunidad energética local
- ECOlógica
El municipio de Puerto Lápice da el primer paso para crear su propia comunidad energética local
Albacete acoge la tercera reunión de la Red de Selvicultura Adaptativa al Cambio Climático
- ECOlógica
Albacete acoge la tercera reunión de la Red de Selvicultura Adaptativa al Cambio Climático
Copyright © 2023 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}