Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Balance de los incendios forestales en la provincia de Toledo este 2025: 3.170 hectáreas calcinadas

El delegado de la Junta de Castilla-La Mancha en Toledo, Álvaro Gutiérrez, ha destacado que el 77% de los incendios forestales correspondían a conatos al haber afectado a superficies inferiores a una hectárea

11/11/2025 Toledodiario

La columna de humo del incendio forestal declarado en Polán el 13 de septiembre desde Toledo. Imagen: Francisca Bravo.

La Junta de Castilla-La Mancha ha hecho balance de los incendios forestales producidos en la región durante la 'Campaña regional de prevención y extinción de incendios forestales 2025'. El delegado de la Junta en Toledo, Álvaro Gutiérrez, ha destacado la eficacia, profesionalidad y respuesta acertada del dispositivo INFOCAM en la provincia toledana.

Entre los principales datos recogidos en el informe final de la campaña, Gutiérrez ha señalado que "entre el 1 de enero y el 15 de octubre se han registrado en la provincia de Toledo 517 siniestros forestales", de los que "el 77% han sido considerados conatos al haber afectado a menos de una hectárea de superficie". El resto de siniestros forestales han superado la hectárea de superficie calcinada. Tal y como ha apuntado el delegado, los incendios forestales han “afectado a un total de 3.170 hectáreas en el periodo del 1 de enero al 15 octubre de este año”.

Entre los incendios forestales más importantes en la provincia toledana, Gutiérrez ha recordado el de Navalmoralejo que afectó a Extremadura, alcanzado a 3.000 hectáreas calcinadas -el 75% produciéndose en la comunidad vecina-. Por otro lado el incendio de Maqueda que afectó a 500 hectáreas; el de Méntrida que también llegó a la Comunidad de Madrid afectando a 1.357 hectáreas de la provincia de Toledo y el incendio de Almorox que afectó a 500 hectáreas.

Inversión y prevención

También ha querido destacar Álvaro Gutiérrez de esta campaña los “23,2 millones de euros de inversión realizados por el Gobierno regional en la provincia de Toledo”, así como “el presupuesto total en la comunidad autónoma que ha ascendido a 116 millones de euros de los cuales 60 millones están destinados a prevención y 56 millones a extinción”.

Gutiérrez ha especificado que la prevención de un incendio forestal "comienza el año anterior", y en la provincia de Toledo en 2024 se llevaron a cabo trabajos preventivos "en 2.367 hectáreas", principalmente en "tratamientos selvícolas para reducir la cantidad de material combustible con técnicas de desbroce, podas, eliminación de matorral y creación de cortafuegos".

Junto a estas intervenciones preventivas, Gutiérrez ha informado de la realización de trabajos en caminos forestales como mantenimiento y adecuación de cortafuegos en un total de 47 hectáreas de la provincia de Toledo y en 96 kilómetros de caminos”. Una labor, ha añadido, “que contribuye a facilitar el acceso rápido y seguro en caso de incendio forestal y, también, facilitan las comunicaciones entre muchos pueblos y sus alrededores”.

Un dispositivo de 563 medios humanos y materiales

Para poder llevar a cabo toda “esta labor el Gobierno regional ha dotado al dispositivo INFOCAM con un importante equipo de medios materiales y humanos que, en la provincia de Toledo suman un total de 563 recursos”.

Concretamente, un equipo humano de 514 personas, entre técnicos, agentes medioambientales de la Junta de Comunidades y personal de GEACAM, así como 55 medios materiales de los cuales 8 son aéreos y 40 medios terrestres. A ellos se suman 9 torretas de vigilancia en lugares estratégicos de la provincia toledana.

No ha olvidado el delegado de la Junta aludir a los medios de MITECO como son la brigada de refuerzo de incendios forestales (BRIF) en la localidad de La Iglesuela y el retén de los Quintos de Mora, en Los Yébenes.

También se ha referido Álvaro Gutiérrez a novedades incluidas en la campaña de incendios de 2025 como es la mejora de las aplicaciones METEO, “haciendo un esfuerzo de implementación de nuevas plataformas meteorológicas para la obtención de datos que nos permitan mejorar la gestión de la prevención y de extinción de incendios forestales, así como del análisis durante la emergencia”.

Así como “la introducción de combustible renovable en los medios aéreos y terrestres” y “la información directa a la población con la creación de un canal de WhatsApp informativo y redes sociales”.

Relacionado:

  • brif incendio forestal bomberos infocam
    Un operativo de 500 personas y 44 medios aéreos y terrestres protegen a Toledo de los incendios forestales
  • Tres incendios forestales simultáneos en El Casar de Escalona
    Tres incendios forestales simultáneos en El Casar de Escalona
  • incendio
    Incendios forestales en Calera y Chozas y en Vega de Escalona que requieren del trabajo de medios aéreos
  • Incendio en Méntrida
    Extinguidos los incendios de Méntrida y Maqueda tras arrasar unas 3.000 hectáreas

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Balance de los incendios forestales en la provincia de Toledo este 2025: 3.170 hectáreas calcinadas
  • La restauración de la ribera este del Tajo incluye la retirada del canal de la noria de Safont y la plantación de 1.300 árboles
  • Toledo es la ciudad elegida para acoger la próxima reunión del Consejo Ejecutivo de ONU Turismo
  • ¿Qué impacto han tenido las variaciones de caudal en el verano en el río Tajo a su paso por Toledo?
  • Toledo acoge un intenso fin de semana deportivo con gimnasia rítmica y la IX Carrera y X Marcha por la diabetes

Además

Toledo acoge un intenso fin de semana deportivo con gimnasia rítmica y la IX Carrera y X Marcha por la diabetes

La vivienda en La Sagra, a debate en una jornada que aborda el hacinamiento, los costes o nuevos modelos de construcción

CSIF cuestiona si hay riesgo en los laboratorios del Hospital de Toledo ante el Consejo de Seguridad Nuclear

Un centro de formación, un 'showroom' o una partidora de pistachos: así se invierten las ayudas Leader en La Mancha

Villacañas inicia la campaña '1 Semana, 1 Idea' para incentivar las compras en los establecimientos locales

El Castillo de Maqueda se convertirá en un hotel de 4 estrellas tras adquirirlo una empresa por 3,2 millones

Toledo rinde homenaje a Apanas en su 60 aniversario con una placa en el corazón del Casco Histórico

Pelahustán recupera los Moharraches, una tradición centenaria en la Sierra de San Vicente prohibida por la Iglesia

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}