
Protesta UGT, CCOO y Avalto / Fotografía: UGT
UGT, CCOO y Avalto han protestado esta mañana frente a la sede de Fedeto en Toledo por los cinco accidentes mortales que se han producido en la provincia entre junio y julio.
Alberto Sánchez, responsable de UGT Toledo, ha lamentado la continuidad de las concentraciones por los incesantes accidentes laborales mortales. Sánchez ha reiterado la importancia de las medidas propuestas contra la siniestralidad laboral.
La Unión General de Trabajadores ha exigido un Plan de Choque contra la siniestralidad con varias medidas transmitidas al Gobierno regional. Entre ellas, ha recordado la necesidad de crear la figura de delegado de prevención territorial y sectorial; retomar el acuerdo entre Fiscalía, Inspección de Trabajo, administración y agentes sociales; pedir al Gobierno de España más recursos humanos para la Inspección de Trabajo y vigilar a las empresas incumplidoras de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales para que sean sancionadas.
“Desde la reforma laboral de 2012 y la crisis ha desaparecido la cultura preventiva y en su lugar se ha normalizado la ley de la selva en la que hay empresas que compiten por aumentar beneficios a costa de los derechos laborales”, ha afirmado.
A preguntas de los periodistas Sánchez ha detallado que la respuesta recibida a, por ejemplo, la creación del delegado territorial o sectorial, es que la medida es novedosa y costosa.
"Ahora que tienen mayoría absoluta y estabilidad consideramos que es el momento oportuno para ponerla en marcha, sobre todo cuando estamos viendo semejantes cifras de siniestralidad y de muertos en el trabajo”, añadía.
En esta línea ha instado a los distintos gobiernos a que dentro de su agenda política incluyan un apartado exclusivo para el mundo laboral enfocado tanto a los derechos como a la prevención.
Respecto a las empresas, les recomienda dejar de mirar para otro lado y crear empleos dignos. “Tenemos que empezar a hablar de salarios de calidad y regulación efectiva de jornada laboral en estos términos”, ha señalado.