La Dirección General de Economía Circular ha otorgado autorización ambiental integrada al proyecto de ampliación de una explotación avícola en Malpica de Tajo para criar 100.000 pollos de engorde (broilers), doblando la capacidad máxima de 50.000 con la que cuenta actualmente.
Así figura en la Resolución que se publica este jueves en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) y que recoge este medio, en la que también se precisa que en los períodos establecidos de información pública no se ha recibido ninguna alegación al proyecto.
De la misma manera, tras solicitar el pasado mes de mayo informe sobre este proyecto al Ayuntamiento de Malpica de Tajo, la Consejería de Desarrollo Sostenible indica que no se ha recibido ninguna comunicación con consideraciones al mismo por parte del Consistorio.
Instalaciones
Las instalaciones cuenta actualmente con dos naves rectangulares iguales de broilers existentes, situadas en la parcela 138 del polígono del municipio, y suman un total de 3.520 metros cuadrados (m2), con sus respectivos locales técnicos.
La ampliación supone la construcción de dos nuevas naves rectangulares iguales de las mismas características que las existentes. Junto con los locales técnicos existentes en cada nave (para almacén, taller, administración, control, aseos y vestuarios) hace un total entre las dos naves de 3.648 m2, para las 50.000 plazas de pollos de engorde que suponen la ampliación.
De esta manera, la superficie total construida en la explotación es de 7.168 m2, en dos parcelas que suman 45.614 m2. En ella se lleva a cabo el engorde de pollos de carne de un día de edad sobre cama (yacija de viruta o paja), en local cerrado y aislado, procedentes de empresas integradoras, hasta alcanzar aproximadamente a los 47 días su peso óptimo de aproximadamente 2,5 kilogramos con destino a matadero.
Los requerimientos de consumo de agua ascienden a un total de 4.815 m3/año para el total de los requerimientos de la actividad.