Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Autorizado el baño en el Embalse de Cazalegas y en otras tres zonas de la provincia de Toledo

A diferencia de otros veranos, la Consejería de Sanidad no permite el baño en el río Alberche en Escalona debido a que este agua no es apta para su uso

09/06/2021 Toledodiario

Embalse de Cazalegas / Ayuntamiento

Para esta nueva temporada Castilla-La Mancha cuenta con un total de 35 zonas oficiales de baño de interior, correspondientes a 21 municipios e integradas en las demarcaciones hidrográficas del Júcar, Tajo, Guadiana y Guadalquivir. "Son espacios habilitados y controlados donde se puede disfrutar de la naturaleza con una extensa red de playas", explica el Gobierno regional en nota de prensa quien presenta estas opciones como "una alternativa a otros destinos".

En la provincia de Toledo se permite el baño en 4 lugares: tres en las Lagunas de Villafranca de los Caballeros y uno en el Embalse de Cazalegas.

La calidad del agua de estos lugares ha mejorado respecto a otros años ya que en pasadas temporadas de verano se decretó que no eran aptas. Sin embargo, el río Alberche en Escalona no ha conseguido el visto bueno de Sanidad, a pesar de que si se autorizó el baño anteriormente.

El baño en el resto de la Comunidad Autónoma

En Albacete se permite el baño en 8 zonas: siete corresponden a las Lagunas de Ruidera del municipio de Ossa de Montiel (Lagunas de la Colgada, la Salvadora, la Tomilla, la de Santo Morcillo, la Redondilla y las dos de San Pedra) y una se encuentra en el Río Júcar, en el municipio de Alcalá del Júcar.

En Ciudad Real hay 9 zonas para disfrutar del baño: cinco en el Río Bullaque (tres del municipio de Piedrabuena y dos en El Robledo); una en el Pantano de Carboneras, en Brazatortas, y tres en el Parque Natural de Las Lagunas de Ruidera (Lagunas del Rey, Entrelagos y la Morenilla).

En la provincia de Cuenca se supervisan 7 zonas de baño: el Embalse de Buendía, con dos (ambas en Buendía); el Río Guadiela (Albendea); la Laguna del Tobar (Beteta); el Río Escabas (Cañamares); el Embalse de la Toba (Cuenca) y el Río Cuervo (Santa María del Val).

En Guadalajara se agrupan un total de 7: dos en el Río Tajo (Trillo y Zaorejas); tres en el Embalse de Entrepeñas (Alocén, Durón y Pareja); una en el Embalse de Alcorlo (La Toba) y una en el Embalse de Pálmaces de Jadraque.

Lagunas de Ruidera / Turismo Castilla-La Mancha

¿En qué consiste la supervisión de estas zonas?

"Para proteger la salud la Consejería de Sanidad, a través de la Dirección General de Salud Pública, lleva a cabo un Programa Regional de Vigilancia Sanitaria de las Aguas de Uso Recreativo, desarrollado por las Secciones responsables de Salud Ambiental y los Distritos de Salud", recuerdan. Se trata de un programa que "permite el control de la calidad de las aguas, las instalaciones y sus entornos".

La vigilancia de las citadas zonas de baño está basada en la inspección ocular de la playa y el agua, así como la toma de muestras del agua para comprobar su calidad. La Consejería de Sanidad emitirá informes sobre la calidad de las aguas de manera quincenal hasta que finalice la temporada de baño, el 15 de septiembre.

Los análisis incluyen todos los parámetros microbiológicos exigidos por la normativa vigente, parámetros biológicos como cianobacterias, microcistinas y, como novedad, la presencia del virus Severe Acute Respiratory Syndrome Coronavirus (SARS-CoV2) causante de la COVID-19, siendo Castilla-La Mancha la única Comunidad Autónoma que realiza los análisis de coronavirus, investigados en las Secciones de Salud Ambiental y Microbiología Clínica y Ambiental del Instituto de Ciencias de la Salud de Talavera de la Reina.

Para conocer el estado del agua de cada una de las zonas de baño se puede acceder al sistema nacional de información sanitaria ‘NÁYADE’ y a la página web de Sanidad Castilla-La Mancha.

Recomendaciones

La Consejería de Sanidad recomienda a la ciudadanía respetar la señalización existente, así como cuantas indicaciones de advertencia, avisos y peligros que se encuentren instaladas en estos parajes.

Además, se subraya la necesidad de "tener en cuenta la profundidad de las zonas de baño, que puede variar de un día a otro, por lo que conviene comprobar la distancia al fondo y que no haya elementos sumergidos tales como piedras, árboles, ramas u otros objetos".

Las características y dinámica fluvial de estos espacios naturales pueden provocar que el fondo a veces sea inestable o que se creen surcos o pozas de profundidad y comportamiento desconocido. Ante crecidas del caudal de un río o si la velocidad de la corriente aumenta es preferible evitar el baño.

La Consejería recuerda que los ayuntamientos son los encargados de mantener las condiciones de limpieza y salubridad de las playas de las zonas de baño, colocar carteles informativos con las características, infraestructuras y medidas de seguridad, así como vigilar los posibles puntos de vertido cercano para evitar riesgos y adoptar las medidas de gestión que le requieran las administraciones de salud ambiental.

Relacionado:

  • LagunasJunio2022-d
    El embalse de Cazalegas y las lagunas de Villafranca, zonas aptas para el baño en el inicio de la temporada
  • 29072025 Romera inauguración del parque de Cazalegas
    Cazalegas estrena su parque 'El Valle' con más zonas verdes, mejor iluminación y un pequeño anfiteatro
  • Imagen de WhatsApp 2025-05-11 a las 18.41.36_19faa53b
    Jóvenes estudiantes protestan por la zona magenta en Safont: "Ha generado mayor colapso en otras zonas"
  • yihadista
    Tres detenidos en la provincia de Toledo por pertenecer a una célula de adoctrinamiento yihadista

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Cortes en la carretera TO-23 a su paso por Toledo capital desde el 1 de septiembre
  • Nueva protesta de los bomberos en el pleno de la Diputación de Toledo: "Nos tratan como delincuentes"
  • IU-Podemos Toledo reclama al Gobierno del Ayuntamiento que actualice el Plan Territorial de Emergencia Municipal: "El de 2017 está obsoleto"
  • Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína
  • El Ayuntamiento de Noblejas: "No estamos, ni estaremos nunca, en absurdas guerras con Ocaña” por un instituto

Además

Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína

El Servicio de Atención Integral LGTBI de Castilla-La Mancha registra en Toledo hasta 56 visitas en su primer mes de actividad

El PSOE pide a la Diputación de Toledo crear un fondo de emergencia para catástrofes naturales tras los incendios producidos en verano

Un muerto y un herido tras salirse un turismo de la vía en Sonseca

El ayuntamiento de Toledo aprueba la segunda fase del nuevo Centro de Mayores en Buenavista

Ocaña mantiene como "mejor solución" la construcción del instituto en su municipio y no en Noblejas

Un aviso de bomba obliga a evacuar un instituto en Talavera

Begoña García, medio siglo dedicada a difundir e impulsar la donación de sangre: "No podemos dormirnos en los laureles"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}