Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Asociaciones católicas de Toledo piden “prohibir” en las aulas la “ideología de género”

Seis entidades presentan ocho propuestas para las elecciones en Castilla-La Mancha a través del servicio de prensa del Arzobispado toledano. Una ley de Maternidad, suprimir la asignatura ‘Educación para la igualdad, la tolerancia y la diversidad’ o sufragar la asistencia religiosa católica en los centros sanitarios públicos, entre sus propuestas

17/05/2019 Carmen Bachiller

Foto: Europa Press

Seis entidades vinculadas a la Iglesia Católica en Toledo han dado a conocer han presentado a los partidos políticos que concurren a las elecciones autonómicas en Castilla-La Mancha ocho propuestas electorales relacionados con la familia, la educación, la sanidad y la exclusión social “para contribuir al bien común y la justicia social” y “desde la Doctrina Social de la Iglesia” porque consideran, entre otras cosas, que “no es posible gobernar acertada y justamente prescindiendo de la fe en Dios”.

El documento lo firman Cáritas Diocesana de Toledo, la Fundación Centro de Orientación Familiar, Grupo Polis, Acción Católica General, Grupo de Profesionales Sanitarios Cristinano (PROSAC), la Plataforma Libre para Educar a Nuestros Hijos y Acción Católica General, aunque las propuestas se han difundido a través del servicio de prensa del Arzobispado de Toledo.

Ley de Maternidad y reconocer a la familia como “primera sociedad natural”

Sobre la familia, proponen una Ley de Protección de la Maternidad que garantice que “toda mujer embarazada disponga de los recursos necesarios para poder seguir adelante con su embarazo y maternidad” y que además esté dotada presupuestariamente para el desarrollo de programas sociales destinados a “madres en situación de vulnerabilidad”. Unos programas que incluyan “vivienda adecuada si se carece de ella, educación y formación adaptada a sus necesidades, conciliación efectiva entre la maternidad y las actividades laborales y/o educativas y el acompañamiento integral para aquellas madres que lo necesiten”.

Pero no es esta la única normativa que sugieren al futuro presidente de la Junta de Castilla-La Mancha. También apuestan por una ley de protección integral a la familia “que reconozca el valor de la familia como institución básica y primera sociedad natural, anterior al Estado” y que apoye “de manera especial a la familia fundada en el matrimonio estable entre un hombre y una mujer”. En este aspecto reclaman incentivos fiscales o facilidades de acceso a viviendas, en particular para matrimonios jóvenes.

En materia educativa piden “desterrar” de las aulas “la imposición de la ideología de género” a través de la “prohibición de instrumentalizar la violencia contra las mujeres y la discriminación contra las personas homosexuales como meras excusas para inocular a los niños y adolescentes la ideología de género”.

En concreto se insta a suprimir la asignatura ‘Educación para la igualdad, la tolerancia y la diversidad’, implantada ya en algunos centros de la región en un programa piloto durante esta legislatura. Y es que, dicen las entidades firmantes, “sus contenidos y orientación suponen un adoctrinamiento no disimulado en la ideología de género contrario a la libertad de conciencia de los menores y al derecho constitucional de sus padres a que éstos reciban una educación que no entre en contradicción con sus convicciones morales y religiosas”.

Aspiran a eliminar el protocolo para proteger la identidad de género de los menores

Pero todavía van más allá en sus peticiones porque aspiran a que se elimine el Protocolo de actuación dirigido a menores sobre identidad y expresión de género, que ha puesto en marcha el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha en colaboración con las consejerías de Sanidad, Educación y Bienestar Social, dirigido, en particular a menores ‘trans’. “La no discriminación no obliga a conocer, apreciar o imitar gustos sexuales”, dicen estos colectivos católicos.

Aborto o eutanasia, “nunca” desde la Sanidad pública

Que “nunca se busque solucionar un problema, por grave que este sea, causando la muerte de un ser humano, ni mediante el aborto ni mediante la eutanasia”. Es lo que sugieren de cara a la gestión de la sanidad pública en Castilla-La Mancha y reclaman establecer por ley la obligación de los centros sanitarios de “proponer alternativas dignas ante las dificultades que pudieran surgir durante el embarazo, ya sean debidas a problemas de orden social, económico o por patologías de la madre o el hijo”.

Además, los firmantes vuelven a traer a la actualidad un polémico tema del inicio de la legislatura: la asistencia religiosa católica en los centros sanitarios públicos. Un servicio que, dicen, “se debe conservar, garantizar y facilitar”.

Fue en marzo de 2016, cuando las Cortes de Castilla-La Mancha aprobaron una propuesta de PSOE y Podemos para que las comunidades autónomas dejasen de sufragar con sus presupuestos la asistencia religiosa católica en hospitales y residencias públicas conforme a los acuerdos con la Santa Sede de 1985, y tras recibir las autonomías las competencias en sanidad. La medida aprobada formaba parte del acuerdo previo alcanzado entre los dos partidos políticos para las líneas generales del proyecto de Ley de Presupuestos regionales de 2016.

Un “listado de buenas prácticas regionales” para refugiados e inmigrantes

Por otro lado, el documento recoge la “conveniencia” de facilitar el acceso a una vivienda digna a personas en situación de exclusión social y de ofrecer “soluciones específicas, integrales y coordinadas para acoger, proteger, promover e integrar a los inmigrantes y refugiados”. Para lograrlo, piden medidas legales que erradiquen “el chabolismo, la infravivienda y la okupación”.

Sobre los inmigrantes y refugiados apuntan todavía una cuestión más: la elaboración de un “listado de buenas prácticas regionales de integración” en el que colaboren las instituciones públicas y privadas, además de reclamar “formación para la inserción laboral y socioeducativa de inmigrantes carentes de permiso de trabajo y un programa de apoyo laboral a mujeres jóvenes inmigrantes en riesgo de prostitución por falta de recursos económicos”.

Relacionado:

  • equipo gobierno toledo
    CCOO tacha de "medida trumpista" que PP y Vox pidan prohibir que deportistas trans compitan "fuera de categoría biológica"
  • p1j1g49e8q3uss251lpt1vo8gu5
    El Hospital Universitario de Toledo estrena aulas para el quinto curso del Grado de Medicina
  • 'Doctor, todo me da vueltas': el vértigo, en la nueva charla de  las Aulas de Salud del Hospital Quirónsalud Toledo
    'Doctor, todo me da vueltas': el vértigo, en la nueva charla de  las Aulas de Salud del Hospital Quirónsalud Toledo
  • IU y PCE conmemoran el Día de la República en el Patio 42
    IU y PCE piden dignidad para los patios con represaliados en el cementerio de Toledo

Publicado en: Elecciones Municipales, Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Cortes en la carretera TO-23 a su paso por Toledo capital desde el 1 de septiembre
  • Nueva protesta de los bomberos en el pleno de la Diputación de Toledo: "Nos tratan como delincuentes"
  • IU-Podemos Toledo reclama al Gobierno del Ayuntamiento que actualice el Plan Territorial de Emergencia Municipal: "El de 2017 está obsoleto"
  • Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína
  • El Ayuntamiento de Noblejas: "No estamos, ni estaremos nunca, en absurdas guerras con Ocaña” por un instituto

Además

Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína

El Servicio de Atención Integral LGTBI de Castilla-La Mancha registra en Toledo hasta 56 visitas en su primer mes de actividad

El PSOE pide a la Diputación de Toledo crear un fondo de emergencia para catástrofes naturales tras los incendios producidos en verano

Un muerto y un herido tras salirse un turismo de la vía en Sonseca

El ayuntamiento de Toledo aprueba la segunda fase del nuevo Centro de Mayores en Buenavista

Ocaña mantiene como "mejor solución" la construcción del instituto en su municipio y no en Noblejas

Un aviso de bomba obliga a evacuar un instituto en Talavera

Begoña García, medio siglo dedicada a difundir e impulsar la donación de sangre: "No podemos dormirnos en los laureles"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}