Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Así son los proyectos que quieren desatascar las conexiones al Polígono y enlazarlo a pie y en bici con el barrio de Santa Bárbara

Incluyen el tercer carril en la TO-23 y se licitarán este primer semestre de 2023. También hay otro proyecto para crear un itinerario peatonal y ciclista en la zona del Salto del Caballo

09/01/2023 Fidel Manjavacas

Presentación de los proyectos del Ministerio de Transportes para la ciudad de Toledo / Foto: Ayuntamiento

 

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana contempla actualmente cuatro proyectos para mejorar el tráfico en Toledo e impulsar una movilidad sostenible en la ciudad. Aún no están licitados -esperan hacerlo durante el primer semestre de este año con tres de ellos- y aún tienen pendiente su aprobación formal, pero se han presentado todos ellos en la primera rueda de prensa que ofrece este 2023 la alcaldesa, Milagros Tolón.

En concreto, estos proyectos abordan la comunicación peatonal y ciclista entre los barrios de Santa Bárbara y el Polígono, la mejora del enlace entre la A-42 y la TO-23, una senda peatonal y ciclista con ajardinamiento en la zona del Salto del Caballo y la conexión de la TO-23 con la T0-22, ligado este último a la aprobación defintiva del estudio informativo de la A-40.

Dos de los proyectos contarían con la financiación de fondos europeos y tres de ellos prevén licitarse durante el primer semestre de este año, según ha señalado en la presentación que han hecho de los mismos el jefe de la Demarcación de Carreteras del Estado en Castilla-La Mancha, Francisco Javier González Cabezas; que ha comparecido junto al secretario general de Infraestructuras del Ministerio de Movilidad, Transporte y Agenda Urbana, Xavier Flores, y la propia alcaldesa.

En concreto, respeto al primer proyecto, la senda peatonal y ciclista entre Santa Bárbara y el Polígono, González Cabezas ha explicado que esta arrancaría en la glorieta de Santa Bárbara que enlaza con la TO-23, utilizará parte del trazado de la antigua vía del ferrocarril y llegaría hasta la calle Río Jarama. La conexión con la zona residencial se haría a través de una pasarela atirantada que cruzaría la TO-23. Este proyecto, que se licitaría antes del mes de julio, tendría una inversión de 4,29 millones de euros.

Pasarela atirantada que cruzaría la TO-23 / Imagen: Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana

Enlace entre la A-42 y la TO-23 para reducir atascos

También al barrio del Polígono le afectaría el proyecto previsto para reordenar y mejorar el enlace entre la autovía A-42 y la TO-23 (antigua N-400), así como el enlace de la TO-23 con la calle Río Arlés del Polígono que sirve de acceso a los centros comerciales y al nuevo hospital de Toledo. En este sentido, el jefe de la Demarcación de Carreteras del Estado en la región indica que el diseño de este proyecto se ha desarrollado teniendo en cuenta el incremento de tráfico que sufre esta zona de la ciudad en la que hay continuos atascos.

Para solventar esta problemática, plantean aumentar la capacidad del tramo de la TO-23 con la ampliación a tres carriles en los dos sentidos -entre la glorieta de Santa Bárbara y la rotonda de entrada al Polígono-, y la remodelación de algunos ramales e iluminación en todo el tramo. Además, se establece una nueva glorieta en la calle Jarama para reconducir los movimientos hacia TO-23 en sentido Toledo y suprimir "un acceso peligroso de dicha calle a la carretera". Desde dicha glorieta partirá el nuevo ramal que se convertirá en tercer carril hasta el enlace con la A-42. De otro lado, en el margen contrario se segrega el movimiento TO-23 hacia la calle Río Arlés del propio tráfico de la glorieta, lo que creen que mejorará el nivel de servicio actual. El importe previsto para este proyecto es de 5,36 millones de euros, que no contarían con financiación europea.

Proyecto de la mejora del enlace entre la A-42 y la TO-23, con la creación de un tercer carril / Imagen: Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana

Otro de los proyectos que se licitaría este primer semestre y que contaría con financiación europea sería la creación de un itinerario peatonal y carril bici entre la avenida de Madrid y la glorieta del Salto del Caballo, que incluye también el ajardinamiento de la zona con un presupuesto total de 1,46 millones de euros. Su licitación también se haría durante los seis primeros meses de este 2023 y el objetivo del mismo es implementar una senda peatonal y ciclista en el actual ramal de conexión entre la N-401 y la glorieta del Salto del Caballo, dando continuidad a las aceras existentes y convirtiendo dicho ramal en un vial urbano.

Proyecto para crear una itinerario peatonal y carril bici entre la avenida de Madrid y la glorieta del Salto del Caballo / Imagen: Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana

Puente entre Azucaica y el Polígono

Y el último proyecto del que ha dado cuenta, enmarcado en las actuaciones de creación de nueva infraestructura en el entorno de Toledo, se encuentra también el Estudio Informativo y el Estudio de Impacto ambiental de la Autovía A-40: A-6-Ávila-Maqueda-Toledo-Cuenta-Teruel, en el tramo de Toledo-Ocaña que cuenta con un presupuesto de la conexión entre la TO-23 y la TO-22 de 21,78 millones de euros y está pendiente de aprobación del estudio informativo para pasar a licitación la redacción del proyecto constructivo en el primer semestre de 2023. En este caso, la alternativa incluye una conexión entre la TO-22 (Azucaica) y la TO-23 (Polígono) que permitirá la conexión directa desde la TO-23 con el nuevo tramo de autovía a través de un puente que cruza el río Tajo.

Proyecto de conexión entre la TO-22- y la TO-23 que uniría Azucaica y el Polígono con un puente que cruzaría el río Tajo / Imagen: Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana

"Son hechos"

"Hemos venido a mostrar un compromiso claro del Gobierno de España con la ciudad de Toledo. No son solo palabras sino que se verá reflejado en el Boletín Oficial del Estado (BOE). El objetivo es mejorar los itinerarios peatonales, ciclistas, reducir los atascos y mejorar la accesibilidad el hospital, impulsando una movilidad más sostenible", ha señalado el secretario general de Infraestructuras del Ministerio de Movilidad, Transporte y Agenda Urbana, Xavier Flores.

De su lado, la alcaldesa ha destacado que "Toledo está en la agenda del Gobierno de España". "Hay dinero, hay inversión y por lo tanto son hechos. Anteriormente la ciudad estaba olvidada -en referencia al anterior Gobierno del PP-", ha indicado, al tiempo que ha defendido que estos proyectos buscan impulsar "una ciudad más sostenible, segura, saludable, solidaria y moderna".

Relacionado:

  • empleo paro economia construccion vivienda
    El barrio del Polígono albergará un centro para formar a 2.500 jóvenes en el sector de la construcción
  • Carlos Velázquez Toledo AVE 4.12-03-25 (1)
    Toledo propone un andén pasante en el Polígono para el AVE a Lisboa que conecte con la estación de Santa Bárbara
  • Presentación moción LGTBI 02
    PSOE e IU-Podemos piden crear un Consejo Municipal LGTBI en Toledo y hablar "de lo que no quieren PP y Vox"
  • El monasterio de Santa Clara La Real ofrece visitar una celda de clausura o degustar torrijas artesanales esta Semana Santa
    El monasterio de Santa Clara La Real ofrece visitar una celda de clausura o degustar torrijas artesanales esta Semana Santa

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Dos reventones en la red de agua provocan un espectacular río en el Casco Histórico de Toledo
  • Decenas de cigüeñas blancas 'descansan' esta semana en la localidad de Mora
  • OPINIÓN | El papel imprescindible de los y las agentes medioambientales en los incendios
  • Cae un grupo criminal que estafaba a empresas logísticas en Toledo
  • El incendio en una empresa de reciclado de plásticos de Yeles ha quemado ya tres naves

Además

Cae un grupo criminal que estafaba a empresas logísticas en Toledo

La huelga de hambre del alcalde de Noblejas: "No es porque quiera ser un héroe"

Un incendio en el polígono industrial de Yeles obligó a cortar la circulación ferroviaria Madrid-Andalucía

Diez pueblos de Toledo sin agua potable por un fallo técnico en el embalse de Cabeza del Torcón

La calidad del aire empeora por el humo de los incendios y el Colegio Oficial de Médicos de Toledo recomienda precaución

El alcalde de Noblejas ya estuvo en huelga de hambre por los impagos del Gobierno autonómico del PP en 2012

Adjudicada la primera fase de un centro de Infantil y Primaria en Olías del Rey

Tres incendios forestales simultáneos en El Casar de Escalona

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}