Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Así será la exhumación de los restos de Enrique Horcajuelo, sindicalista talaverano fusilado en la dictadura

El equipo forense Paleolab será el encargado de llevar a cabo la búsqueda de los restos. Aunque en un principio la exhumación se iba a realizar el 26 de junio finalmente tendrá que ser a partir del 30 de septiembre

30/08/2018 Teresa Sánchez Garzón - eldiarioclm.es

Enrique Horcajuelo

 

Tras varias semanas de incertidumbre la exhumación de los restos de Enrique Horcajuelo, sindicalista talaverano fusilado durante la dictadura franquista, tendrá lugar después de verano, previsiblemente en octubre aunque la fecha aún está por determinar. El pasado mes de enero, la familia consiguió la autorización por parte del Ayuntamiento de Talavera para iniciar las labores de exhumación en el cementerio de la ciudad. La familia consideró la decisión del consistorio “un paso muy importante” tras más de seis años de lucha.

Y aunque en un principio la fecha elegida por la familia y por el equipo forense ‘Paleolab’ fue el pasado 26 de junio, finalmente el Ayuntamiento de Talavera les comunicó que la exhumación no se podía llevar a cabo durante los meses de verano, porque existe una ley regional, concretamente la Ley de Sanidad Mortuoria, que impide las exhumaciones del 1 de junio al 30 de septiembre, debido a las altas temperaturas. Una noticia que la familia recibió con “sorpresa e incredulidad” aunque con resignación y a la espera de poder elegir una nueva fecha después de verano.

Foto: Paleolab

Lo que sí es seguro es que el equipo forense ‘Paleolab’ será el encargado de realizar los trabajos de exhumación. “Primero hay una fase de recogida de los datos de documentación para tener asegurado el lugar donde tenemos que buscar y eso normalmente lo hacen la agrupación de familiares o alguna asociación memorialista. Una vez que los tenemos, hacemos recogida de datos antropológicos de la persona que buscamos para poder acotar y poder diferenciar dentro de la fosa quién puede ser cada uno”, explica Eva Cruz Rico, uno de los técnicos de Paleolab encargada de codirigir los trabajos de la exhumación y en concreto encargada de la parte antropológica.

“Hacemos una entrevista a los familiares por si tienen fotografías de los desaparecidos y por si nos pueden facilitar datos como la estatura, la edad o si tiene algún rasgo que pueda permanecer en el esqueleto como alguna fractura antigua”, asegura Cruz. “Una vez que tenemos recogidos los datos buscamos a los familiares que nos puedan servir para hacer más tarde la identificación genética, normalmente son gente de primera línea y en el caso de que haya tomamos muestras de sangre y saliva para hacer luego el cotejo en el laboratorio con los restos”. Toda esta primera fase, se hace previa a la exhumación y en este caso concreto de Enrique Horcajuelo ya se ha realizado tras el cambio a última hora de la fecha.

Ejemplo de trabajo de campo / Paleolab

 

Una vez que ya se ha fijado un día para llevar a cabo la exhumación, el equipo se desplaza hacia el lugar, en este caso será en el cementerio de Talavera de la Reina, y realizan un perímetro en la zona en la que van a realizar los trabajos. “En este caso son cuatro metros cuadrados, que es más o menos la zona en la que, por medio de unos testigos, se espera que reposen los restos de Enrique Horcajuelo”, asegura Eva Cruz Rico, una de las personas que participará en la exhumación junto a otros cuatro compañeros. “Normalmente se hace por medios manuales. En este caso seremos unas cinco personas porque es una fosa pequeña, aunque suele depender de la envergadura del trabajo”.

La técnico ha querido dejar claro que la complicación de los trabajos depende del tipo de fosa en la que se vayan a realizar. “Es muy diferente si es una fosa individual o si son varios cuerpos, porque si están mezclados hay que usar un método arqueológico porque hay que ver la secuencia y ver de quién es cada hueso”. Según explica Cruz Rico en campo solo realizan un estudio mínimo antropológico y luego es en el laboratorio donde se miden los huesos por separado.

La situación actual de Enrique Horcajuelo se abordará en unas jornadas

Los días 5, 6 y 7 de octubre la asociación 'Gavilla Verde' organizará las XIX Jornadas 'El Maquis en Santa Cruz de Moya' (Cuenca) en las que, entre otros temas, se hablará sobre la situación actual de la exhumación de Enrique Horcajuelo. "Si los trabajos de exhumación nos lo permiten iremos toda la familia al acto y por supuesto seguro que tomamos la palabra", explica Miguel, el nieto de Enrique Horcajuelo.

Adolfo Pastor será el encargado de coordinar la parte de 'Desaparecidos' en la que se hablará sobre este sindicalista fusilado durante la dictadura. "Este año lo presenta Adolfo, en jornadas anteriores me he encargado yo, y es la persona más cercana a nosotros en este tema. De hecho, gracias a su ayuda, hemos hecho mucho camino y eliminado muchos obstáculos", asegura Miguel.

Relacionado:

  • 5909272518919834269
    Enrique Sánchez Lubián presenta su libro 'Los presos que construyeron la Academia de Toledo'
  • IMG_2219
    Dos socorristas salvan la vida a una joven en la piscina del barrio talaverano de Patrocinio
  • IMG_6060-scaled (1)
    Vecinos y hosteleros del barrio talaverano Puerta de Cuartos piden mejoras en limpieza, calzadas y mobiliario
  • juicio
    Los restos de la bota del acusado de matar a un joven en Toledo arrojan ADN de la víctima

Publicado en: Noticias Talavera, Portada

Entradas recientes

  • OPINIÓN | Ni solsticios, ni calendarios: el fin del verano lo marcan las Fiestas de la Bellota
  • Toledo se concentra de nuevo contra el genocidio en Gaza y recuerda al periodista palestino Anas al Sharif
  • El sorteo de la Lotería Nacional deja parte del tercer premio en Toledo y Mocejón
  • Toledo será "destino preferente" en Europa para el sector turístico de la provincia china de Shaanxi
  • Cinco heridos tras la salida de vía de un turismo en la AP-36 a la altura de Villatobas

Además

El sorteo de la Lotería Nacional deja parte del tercer premio en Toledo y Mocejón

Cinco heridos tras la salida de vía de un turismo en la AP-36 a la altura de Villatobas

Un hombre de 65 años resulta herido por una agresión con arma blanca en un domicilio de Talavera

Fallece una persona tras arrollar un tren a un turismo en Talavera de la Reina

Los Yébenes lanza una campaña para prevenir la inserción de sustancias en bebidas durante las fiestas

Arranca en Toledo 'La Legua Sport Fest' con más de 15 disciplinas deportivas

El PSOE de Toledo reprocha "el abandono" del Polígono industrial dos años después de la Dana

Toledo avanza en su hermanamiento con Xi’an, ciudad china con más de 10 millones de habitantes

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}