Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Así pueden proponer inversiones de hasta 500.000 euros en Toledo las asociaciones vecinales y la ciudadanía

Se podrán presentar hasta el 14 de mayo, luego se votarán en los Consejos de Participación y serán evaluadas por técnicos para que se puedan ejecutar entre septiembre y diciembre. Las asociaciones vecinales integradas en cada Consejo podrán presentar tres propuestas, las mismas que los ciudadanos a título invididual

20/04/2021 Fidel Manjavacas - TD

El presupuesto del Ayuntamiento de Toledo para el año 2021 incluye una partida de 500.000 euros en inversiones que se reparten entre los cinco distritos de la ciudad -Casco Histórico/Azucaica, Centro, Norte, Santa Bárbara y Polígono-. Así, en cada uno de ellos se establecerán actuaciones por un montante máximo de 100.000 euros y cuya gestión y ejecución se ha decidido este lunes en el Consejo Municipal de Asociaciones de Vecinos que se ha desarrollado en el Patio del Ayuntamiento y de manera telemática con la asistencia de los representantes de las asociaciones federadas y de cuantos forman parte de este consejo municipal.

En esta reunión se ha establecido el procedimiento y el calendario para que las asociaciones vecinales y la ciudadanía puedan presentar propuestas de actuación en sus barrios, que establece como fecha límite las 14.00 horas del próximo 14 de mayo -casi un mes después de la primera fecha prevista, el 15 de abril-. Después, se votarán en los Consejos de Participación hasta el día 31 del mismo y hasta julio serán evaluadas por los técnicos para su aprobación, mientras que de septiembre a diciembre se llevará a cabo la ejecución de las que se avalen.

De esta forma, también se ha planteado que el propio Consejo a través de su presidente sea el encargado del seguimiento de la ejecución de las propuestas, una vez que la cantidad presupuestada sea operativa y, con respecto al proceso de presentación de propuestas, estas serán las opciones: cada asociación que integra el Consejo de Participación podrá presentar tres propuestas y a estas se sumarán otras tres remitidas por los ciudadanos a título individual.

Las propuestas han de ceñirse al ámbito de cada Consejo, no pudiendo ser admitidas propuestas que afecten a varios Consejos. Además, las proposiciones -tal y como refleja el Reglamento de los Consejos- podrán presentarse por los vocales del Consejo, por las entidades ciudadanas no representadas en el Consejo y por los vecinos y vecinas en general con los límites y en los términos establecidos en el Reglamento en la Secretaría del Distrito y en los registros municipales, tanto presenciales como electrónicos.

Respecto a la selección de proposiciones, éstas serán seleccionadas y ordenadas en el Consejo mediante votación, de modo que han de limitarse en la cuantía global de 100.000 euros pudiendo quedar como ‘suplentes’ las propuestas no seleccionadas.

Se votarán en los Consejos de Participación

De otro lado, una vez recogidas las proposiciones, la propuesta contempla que éstas serán distribuidas previamente a los miembros del Consejo de Participación del Distrito para su estudio y, posteriormente, “se convocará una reunión extraordinaria del Consejo al efecto de debatir, priorizar y seleccionar los proyectos de una manera cualitativa”.

Una vez escuchadas y debatidas las propuestas, éstas serán sometidas a votación por parte de los miembros del Consejo y "no conllevarán gasto comprometido en ejercicios posteriores que no se puedan asumir y no podrán superar el límite de 100.000 euros", precisa el protocolo de actuación establecido.

Los Consejos de Participación, suspendidos desde marzo de 2020 por la pandemia, se convocarán de manera extraordinaria el próximo mes de mayo, según explica a este medio el concejal de Participación Ciudadana, quien explicó también en rueda de prensa que "si decae el estado de alarma -el próximo 9 de mayo- la intención es volver a convocar los Consejos de Participación" también de manera ordinaria.

Tras dar cumplimiento al trámite de aprobación en los Consejos de Participación, las propuestas aprobadas pasarás a ser valoradas económica y técnicamente por los órganos correspondientes del Ayuntamiento. Tras el proceso de valoración y “en caso de que alguna no pueda acometerse, su lugar lo ocuparía la siguiente en orden al respaldo obtenido”.

Imagen de archivo de un Consejo de Participación del Distrito Centro / Foto: Antonio Seguido

En la página web del Ayuntamiento, los centros cívicos o a través de las asociaciones vecinales

"Me gustaría que la gente participe. Estoy ilusionado con este asunto, es un paso importante en una época muy difícil. Vamos a ver si lo sacamos adelante. Si funciona bien puede ser una alternativa para seguir haciéndola", señala a este medio del Pino, quien señala que el Ayuntamiento habilitará "todo el proceso en la página web municipal y en los tablones de anuncio de los centros cívicos de cada distrito", además de la difusión que van a hacer las asociaciones de vecinos.

"Es una gran oportunidad de mejorar y regenerar nuestros barrios con inversión en obra pública y mejorar los servicios, lo que contribuirá a la regeneración económica, tan necesaria en estos momentos y qué mejor que realizarla con la priorización de los Consejos de Participación en los distritos, por la cercanía y conocimiento de las necesidades de los barrios", han destacado la Concejalía de Participación Ciudadana, delegada en el concejal Juan José Pérez del Pino, y la Federación de Asociaciones de Vecinos ‘El Ciudadano’.

Según explican desde la Concejalía, dada "la situación actual y el tiempo disponible", han considerado que sea el Consejo de Participación Ciudadana en los distritos el órgano adecuado para la valoración y selección de propuestas. Es, según indicó el edil en rueda de prensa, "una forma experimental" de gestionar una pequeña parte del presupuesto municipal -que asciende a más de 100 millones de euros- de la que evaluarán su rendimiento de cara a efectuar una nueva edición en 2022.

La última vez que el Ayuntamiento de Toledo puso en marcha una iniciativa con la que la ciudadanía tuviese la oportunidad de proponer actuaciones en sus barrios y dotarlas con un presupuesto concreto se llevó a cabo en la primavera de 2019, con la segunda edición de los 'presupuestos participativos' que impulsaron desde la Concejalía que en aquel entonces ostentaba Helena Galán -Ganemos Toledo- y que se planteaba en un formato distinto a la propuesta actual.

Relacionado:

  • ayuntamiento plaza consistorio policia nacional coche patrulla casco historico
    El 60% de las inversiones previstas por el Gobierno local de PP y Vox en 2025 están supeditadas a la venta de terrenos
  • El concejal de IU-Podemos en el Ayuntamiento de Toledo, Txema Fernández, reunido con asociaciones vecinales de la ciudad.
    IU-Podemos afea que se convoque el consejo vecinal "in extremis" para informar de los presupuestos de Toledo
  • consorcio toledo rehabilitacion
    Los locales comerciales de Toledo y edificios BIC del Casco podrán acceder a ayudas del Consorcio por 340.000 euros
  • WhatsApp Image 2024-11-28 at 11.14.09
    PP y Vox inician la tramitación del presupuesto de Toledo para 2025, que superará los 109 millones de euros

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • IU lamenta que los jardineros municipales de Toledo sigan en un centro que "no cumple con la ley de Seguridad Laboral"
  • Una mujer sufre un atropello frente al Hospital de Toledo que le provoca una fractura de pierna
  • Flores y naturaleza en un viaje artesanal de la mano de la diseñadora toledana Celia Espinosa
  • La energía solar abastecerá a más de 60 usuarios del Casco Histórico desde este verano
  • Todavía no hay presupuesto determinado para la rehabilitación del puente viejo de Talavera de la Reina

Además

Velázquez apuesta por que Paco Núñez continúe al frente del PP en Castilla-La Mancha

El PSOE afirma que Toledo está "al borde del colapso turístico" y reclama a PP y Vox un plan estratégico y participación

Investigado en Toledo por publicar en redes sociales mensajes xenófobos, racistas, antisemitas y homófobos

Olías del Rey inaugura un centro de atención temprana que dará servicio a 45 familias de la localidad y su entorno

'Senderos de igualdad' en Toledo: cinco rutas guiadas para familias y mujeres en el patrimonio ambiental

La especialidad de Cardiología se incorpora a los centros de Villacañas y Quintanar de la Orden

Talleres, juegos, conciertos y actividades intergeneracionales en el encuentro 'Toledo Somos Familia'

Abierto el plazo para los campamentos urbanos municipales Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}