Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

Así protege la nueva Estrategia de Cambio Climático a los humedales de la región

Aunque no recoge medidas específicas para estos ecosistemas sí recomienda acciones generales para la base en la que se mueven

02/02/2019 Teresa Sánchez

Tablas de Daimiel FOTO: Turismo Castilla-La Mancha

El Gobierno regional ha aprobado la nueva Estrategia de Cambio Climático de Castilla-La Mancha para los horizontes 2020 y 2030, una revisión de la estrategia de 2010, adaptada a los nuevos horizontes temporales marcados por los compromisos de España en función de su pertenencia a la Unión Europea. El Diario Oficial de la región ha publicado esta semana la orden de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural con la aprobación de esta Estrategia, que ha entrado en vigor el pasado miércoles.

Dentro de las 80 medidas que forman parte de la nueva Estrategia, algunas de ellas afectan directamente a los humedales, uno de los ecosistemas más productivos y de mayor valor, que proporcionan al conjunto de la sociedad diferentes bienes y servicios y que tradicionalmente no han sido tomados en cuenta por el ser humano. Estos espacios han sufrido un proceso de regresión, acelerado por la actividad humana en los sectores agrícola e industrial, principalmente, por lo que es necesario su cuidado y conservación.

Además del Plan de Conservación de Humedales puesto en marcha por el Gobierno regional, esta nueva Estrategia de Cambio Climático incluye acciones relacionadas con estos espacios. “No hay una medida concreta para los humedales pero sí para la base en la que se mueven como es la gestión del agua, los recursos hídricos, la sostenibilidad de los espacios naturales y la afección que puede tener el cambio climático sobre la persistencia de esos humedales a lo largo del tiempo. Los humedales sufren contaminación por las emisiones difusas derivadas de la actividad agraria, de la actividad ganadera o de las aguas residuales”, ha señalado Agapito Portillo Sánchez, viceconsejero de Medio Ambiente.

Tablas de Daimiel FOTO: Turismo Castilla-La Mancha

La medida 51 de la Estrategia recomienda algunas acciones vinculadas a los humedales, como por ejemplo desarrollar planes de gestión para los espacios y hábitats naturales teniendo en cuenta su potencial de mitigación y las necesidades de adaptación a los efectos del cambio climático o promover programas de vigilancia para especies de fauna, flora y tipos de hábitats y establecer indicadores de seguimiento de los principales impulsores de cambio en los ecosistemas, entre ellos los humedales.

Además apuesta por establecer sistemas de alerta temprana para la detección de problemas de conservación de la diversidad biológica y promover proyectos para el seguimiento de los efectos del cambio climático. También recomienda fomentar la restauración integral de ecosistemas y las actuaciones que garanticen la gestión del ciclo integral del agua.

Por otro lado la medida 53 recomienda otras acciones para mejorar el conocimiento y la información del medio natural en relación al cambio climático, como por ejemplo, promover la investigación para conocer la capacidad de respuesta, frente a agentes externos, de los espacios incluidos en la Red de Áreas Protegidas de Castilla-La Mancha, entre ellos los humedales.

Lagunas de Ruidera FOTO: Turismo Castilla-La Mancha

Una nueva Estrategia adaptada a las directrices de la UE

El pasado mes de mayo, salió a información pública el primer borrador de la Estrategia de Cambio Climático de Castilla-La Mancha para los horizontes 2020-2030. Elaborada por la Oficina del Cambio Climático de la Viceconsejería de Medio Ambiente el objetivo era actualizar el documento aprobado en el año 2010 y en la misma han colaborado numerosos expertos con el objetivo de contribuir a la consecución de las metas nacionales mediante la reducción de las emisiones regionales de gases de efecto invernadero, la vulnerabilidad social, ecológica y económica, así como la creación de capacidades y de sensibilización ciudadana para la acción climática.

“La revisión de la Estrategia actualiza los objetivos que había hasta el momento para 2020 e indica una hoja de ruta a seguir hacia el 2030. En estos momentos, cumplimos el objetivo que se planteó anteriormente, que coincide con el objetivo nacional, que era una reducción del 10% para los sectores difusos en 2020”, explica Portillo. Esta estrategia está dirigida a los sectores difusos, no para aquellos que están sometidos a regulación, que en Castilla-La Mancha representan el 74% de las emisiones, mientras que el sector regulado representa el 26%.

Laguna de El Hito FOTO: Turismo Castilla-La Mancha

“Como ha sido una actualización de la Estrategia existente, no ha tenido tanta participación como cuando se elaboró la primera porque ya estaba bastante depurada”, ha señalado el viceconsejero. Aún así han presentado aportaciones y propuestas a esta actualización: Ecologistas en Acción, grupos de investigación de la Universidad, Ecovidrio, Ecoembes o la Plataforma Toledo Aire Limpio entre otras. “Las aportaciones han sido fundamentalmente puntuales y no han tenido una incidencia sobre la estructura planteada en la Estrategia”.

Los cambios han llevado a que el total de acciones que estaban previstas en esta Estrategia se hayan incrementado de 418 a 430 y las medidas hayan pasado a ser 80 en total. “La estructura se ha mantenido más o menos igual por el trabajo previo que se ha hecho antes de sacar el borrador de la Estrategia a información pública”, ha explicado Agapito Portillo. “Además se ha profundizado mucho en la importancia que tiene para el cambio climático una economía circular dentro de la actividad de la región, y entendemos que es muy importante que cale dentro del sector económico y empresarial de la comunidad autónoma”, concluye.

Relacionado:

  • uclm cambio climático
    Alumnado universitario se implica en la lucha contra el cambio climático en una jornada divulgativa en Toledo
  • DANA COBISA
    La Junta licita por 6,3 millones la nueva canalización del arroyo de la Degollada en Cobisa para evitar inundaciones
  • Montserrat Muro, nueva directora-gerente de la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha
    Montserrat Muro, nueva directora de la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha
  • escuela niña tablet
    Charlas, formación y concursos en redes sociales para luchar contra los bulos en Castilla-La Mancha

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Personal sanitario, pacientes y familiares recopilan más de 2.800 firmas de rechazo al traslado del Hospital Virgen del Valle
  • OPINIÓN | Mientras el mundo se rearma, el Papa grita: ¡Nunca más la guerra!
  • El balonmano echa raíces en Toledo con el Ciudad Imperial: los dos equipos infantiles alcanzan el Campeonato de España
  • Subastan de nuevo tres parcelas municipales de Santa Bárbara por 300.000 euros menos
  • El Día de los Museos celebra esta edición el 90 cumpleaños de Canogar en la Real Fundación de Toledo

Además

Imputan a la exalcaldesa de Recas por un presunto delito de prevaricación administrativa

La enfermería toledana difunde en la calle la 'ciencia del cuidado': "Somos los profesionales sanitarios más cercanos"

San Lázaro acoge el III Torneo Solidario de Puzles 'Ciudad de Toledo' con unas 300 personas

Talavera adjudica a PreZero el nuevo contrato de limpieza viaria por 62 millones

El acusado de matar a un hombre en Yeles reconoce el crimen y afirma que lo hizo porque la víctima amenazó a su familia

El Área Pediátrica del Hospital de Toledo estrena decoración inspirada en la ciudad de las Tres Culturas

Celebran el Día Internacional de la Enfermería con una marcha saludable por el Polígono

Detienen a tres personas e investigan a diez por caza furtiva de erizo europeo y especímenes cinegéticos en Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}