Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

La provincia de Toledo supera el medio centenar de hospitalizados por COVID-19 tres meses después

El último dato de este lunes de Sanidad indica que hay 59 personas en cama convencional, mientras que el lunes de la semana anterior había 25. En los últimos siete días, la provincia de Toledo ha sumado 924 casos, 34 hospitalizados más y dos fallecidos

25/08/2020 Fidel Manjavacas

Fotografía: JCCM

Tres meses después, la provincia de Toledo vuelve a superar el medio centenar de pacientes hospitalizados por COVID-19. Los últimos datos de este lunes de la Dirección General de Salud Pública indican que hay 59 personas en cama convencional (37 en Toledo y 22 en Talavera de la Reina), más otros cuatro pacientes en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI)-. Además, se registran 461 nuevos contagios durante el fin de semana, más de la mitad de los identificados en Castilla-La Mancha -893- y casi los mismos que los detectados entre el lunes y el jueves de la pasada semana -463- en la provincia.

En total, 924 PCR positivas en los últimos siete días -desde el lunes 17 hasta el domingo 23 de agosto-, el 15,48% de los 5.970 detectados desde el inicio de esta pandemia mediante esta prueba de diagnóstico, la única que se contabiliza desde el pasado 20 de abril por un cambio de criterio del Ministerio de Sanidad. En los últimos 14 días, suman un total de 1.358 casos -434 la semana del 10 al 16 de agosto- en una provincia que, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) de 2019, tiene 694.844 habitantes.

Este fenómeno está duplicando a su vez el número de pacientes hospitalizados. El lunes 10 de agosto la provincia atendía a 12 personas en cama convencional -una de ellas en UCI- y el día 17 a 27 personas -y tres más en UCI-. Este lunes día 24 ya son más del doble -59-, una cifra que no se alcanzaba desde el pasado 20 de mayo, fecha en la que había 76 pacientes en cama convencional en los hospitales de Toledo y Talavera, y 12 en UCI. Un día más tarde, el 21 de mayo, y durante la primera semana de la fase I del plan de desescalada, había un 30% menos -53 pacientes, más 4 en UCI-.

En comparación con esa misma fecha, el 20 de mayo, Toledo registraba 20 nuevos casos -en 48 horas-. Sin embargo, había en la provincia 68 centros socio-sanitarios con casos confirmados, mientras que este lunes se registran 11 -cuatro más de los registrados el pasado viernes-. Por su parte, el 20 de mayo se lamentaban cuatro fallecimientos -en 48 horas-, uno más de los que se han producido en los últimos 14 días -tres, y dos en los últimos siete dias-. En total, la provincia contabiliza 813 personas fallecidas a causa de la COVID-19 desde el inicio de la pandemia.

El perfil de los nuevos contagiados, según explicó el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, "sí ha cambiado radicalmente" respecto a los primeros meses de la pandemia. "Son personas jóvenes por debajo de 50 años, la mayoría asintomáticos o con síntomas muy leves, algo que tiene que ver mucho con los diagnósticos precoces que se están llevando a cabo". Sobre los pacientes hospitalizados, explicó que "el perfil ha variado poco, aunque es difícil establecer un perfil entre 102 y 3.000 -pacientes- La persona ingresada sigue siendo habitualmente mayor".

Sin datos por municipios

La provincia de Toledo, ni la región en su conjunto, escapa así del incremento de brotes e incluso de transmisión comunitaria en algunos municipios en los que se han establecido medidas más restrictivas para intentar frenar los contagios como es el caso de Consuegra, Illescas, Seseña, Cebolla, Yuncos o La Nava Ricomalillo y Fuensalida.

El Gobierno castellanomanchego, a través de la Dirección General de Salud Pública, ofrece diariamente los datos registrados del número de contagios, de pacientes hospitalizados o de fallecimientos, pero no de los casos que hay por cada municipio en la región. Sí ha informado durante las últimas semanas de diversos brotes en municipios, así como del número de contagiados, aunque en otros casos se han dado a conocer por los propios ayuntamientos.

"Dispuestos a dar los de las poblaciones mayores"

El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz / Foto: JCCM

Preguntado el pasado viernes por si se plantean dar el número de casos por municipios al igual que sí hacen en otras comunidades autónomas, el consejero de Sanidad señaló: "Tenemos la información y la podemos ofrecer pero tenemos que resolver el conflicto de los pequeños municipios ya que cuando son menores de 10.000 habitantes la Ley de Protección de Datos no permite darlos. Pueden ser personas que se reconozcan fácilmente y la estigmatización no está permitida por la ley. No obstante, estamos dispuestos a empezar a dar los de las poblaciones mayores".

Precisamente, esta información, que se traslada públicamente en datos provinciales y en el global de la región, es con la que las autoridades sanitarias determinan el confinamiento de un edificio -como sucedió en la calle Baños de Albacete- o un municipio -como el de Villamalea, también en la provincia de Albacete-. El número de contagios y el de focos o brotes determinan qué localidades han de someterse a medidas más estrictas que las ya decretadas en la región tras el acuerdo del Ministerio de Sanidad con las comunidades autónomas.

La COVID-19 en la provincia

Como decíamos, a pesar de que la información por municipios no se puede consultar actualmente, sí se conocen datos de diversos brotes y de contagios en varias localidades. Repasamos los casos más significativos.

En la capital regional solo se conocen dos brotes, uno detectado en un funeral -el pasado 14 de agosto- con más de 20 contagios y 50 personas en seguimiento, y otro más en un restaurante de Toledo con 12 casos positivos, el día 19.

Por su parte, en Talavera de la Reina se ha dado a conocer un brote con 18 infectados -15 residentes y tres trabajadores- en una residencia de mayores.

En Consuegra hay actualmente 123 casos positivos y la pasada semana se localizaban seis brotes. La Delegación Provincial de Sanidad, y el propio Ayuntamiento, han establecido medidas más estrictas para controlar los contagios en los últimos días aunque por ahora no se ha confinado a la localidad.

También tiene medidas más estrictas Illescas, que sumaba este lunes 51 positivos por COVID-19 aunque ningún brote, según informaba el alcalde, José Manuel Tofiño, en rueda de prensa. El pasado 11 de agosto, la Junta sí que informaba de un brote en la guardería de un municipio, con 5 casos positivos (3 menores y 2 adultos) y 15 contactos en seguimiento.

De su lado, según recogía este lunes La Tribuna de Toledo, en Seseña habría 44 contagios hasta este lunes, 41 en Yuncos, 23 en Cebolla, 21 en Fuensalida y 12 en La Nava de Ricomalillo. A su vez, el Ayuntamiento de Navahermosa ha informado de siete positivos de tres brotes diferentes, mientras que el de Navalcán confirma también varios positivos

También el día 14 de agosto, la Junta declaraba un brote en Cobeja de ámbito familiar/social, con 12 positivos y 50 contactos en seguimiento. También de ámbito laboral/familiar se ha registrado un brote en Santa Cruz de la Zarza, con 3 positivos y 2 contactos en seguimiento.

En la misma fecha había dos brotes relacionados con establecimientos de hostelería, uno de ellos en Urda, con 3 positivos y 12 contactos en seguimiento, y otro en Consuegra, con 7 positivos y seguimiento a 20 contactos. Además, en Méntrida se declaró un brote con 6 casos positivos confirmados y 24 en seguimiento, relacionados con un viaje de ocio a Málaga de varios amigos que residen en diferentes municipios.

Relacionado:

  • ap36 toboso
    Un tramo de la AP-36, el de mayor peligrosidad entre las autopistas de peaje de España
  • Día Mundial Contra el Cáncer 3.04-02-25
    Detectan más de 4.000 casos de cáncer en la provincia de Toledo durante 2024
  • centro salud cebolla
    La Junta adjudica la redacción del proyecto del nuevo centro de salud de Cebolla
  • 26-3 Concentración en Toledo 2 (1)
    Un centenar de veterinarios se manifiestan en Toledo contra la nueva ley de medicamentos: "Coarta la libertad de prescripción"

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • El alcalde de Talavera se reunirá con el ministro de Cultura este martes para abordar la reconstrucción del puente viejo
  • El Ayuntamiento confirma que no hay "ningún problema" en los sedimentos de la playa del Tajo en Toledo
  • Toledo recopila en un mapa edificios públicos y privados con amianto: "La solución pasa por la retirada"
  • Casi doscientos visitantes llegan al castillo de Mora en una jornada que aúna patrimonio, vino y teatro
  • Un embarcadero, una isla o una escala de peces, entre las actuaciones previstas en la ribera del Tajo entre Galiana y Safont

Además

Reabre el Centro de Interpretación 'Ciudad de Vascos' en Navalmoralejo tras la reforma de sus instalaciones

Los castillos de Mora y Cuerva dan continuidad al programa de visitas que promociona este patrimonio toledano

El Corpus de Toledo celebra su segundo concurso de peñas: estos son los plazos y los premios

Cortes en la A-42 por las obras de rehabilitación del firme entre Yuncler y Olías del Rey

Javier Ortega, nuevo secretario general de CCOO en Castilla-La Mancha con un respaldo del 93,45%

Cámaras de vigilancia con IA o un director de seguridad en el Sescam, medidas para frenar las agresiones a sanitarios

Comienza la campaña de desbroce en todos los barrios de Toledo con más de 30 operarios

Avanzan las obras en la Vega en Toledo, que se extenderán hasta mediados de 2026

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}