Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

Así funcionarán las ayudas de comedor escolar durante el estado de alarma

Cerca de 25.000 alumnos y alumnas de Castilla-La Mancha se verán beneficiados de la prestación. Una medida que llegará a 190 municipios a través de dos sistemas

19/03/2020 Toledodiario

FOTO: JCCM

Cerca de 25.000 alumnos y alumnas de Castilla-La Mancha se verán beneficiados de la prestación del servicio de comedor escolar durante el estado de alarma. Una medida aprobada por el Consejo de Gobierno y que ha dado a conocer la consejera de Educación, Rosa Ana Rodríguez. “Viene a dar cuenta de uno de los máximos compromisos del Gobierno regional que es el de garantizar una comida al día a las familias más desfavorecidas. Esta es una realidad en el momento en el que los centros educativos están abiertos pero tiene que ser una realidad también en estos momentos excepcionales en los que los centros se han cerrado de forma presencial”.

Esta medida, ha explicado la consejera, cuenta con el apoyo tanto de los ayuntamientos, como de los centros educativos como de las empresas de comedor. “La medida garantizará la alimentación del alumnado beneficiario en ayudas de comedor escolar mientras se mantenga el cierre de los centros y se prestará tanto a los becados del 100% como a los del 50% por tanto en torno a 25.000 alumnos y alumnas tiene derecho a utilizar esta ayuda”. Esta medida  estará en funcionamiento a partir del 23 de marzo y llegará a 190 localidades que son las que cuentan con comedor escolar.

Acompañada por la presidenta de la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha (FEMP), Tita García Élez, ha detallado que cerca de 150 municipios establecerán puntos de recogida donde las familias podrán acudir a por los menús dos veces por semana; mientras que en otros 40 pueblos, más pequeños y con más dificultades logísticas, se ofrecerá a las familias becadas poder acudir a locales comerciales de referencia a adquirir estas comidas.

Tipos de servicio

Rosa Ana Rodríguez ha explicado que el servicio se hará de dos formas diferentes. La mayor parte de las localidades contarán con un punto de entrega de alimentos en los centros asignados por la Consejería de Educación, en coordinación con las empresas y con los ayuntamientos. Estas empresas realizarán un reparto organizado de los menús de las familias.

“Los ayuntamientos de los municipios que tengan alumnado becado garantizarán la apertura y el cierre de los centros educativos asignados así como la limpieza, la desinfección de los mismos centros y también las medidas de seguridad y sanitarias”, ha subrayado. La entrega se realizará dos días por semana y cada familia conocerá de antemano cuál será el lugar donde debe ir a recoger este alimento y también la franja horaria en la que debe acudir al centro asignado.

“En los municipios con un elevado número de alumnado becado habrá distintos puntos de reparto para cumplir con las normas que Sanidad nos exige. Habrá algunas localidades, como por ejemplo Albacete, en las que podrá haber hasta diez puntos de entrega de alimentos. Por ello, y para establecer una auténtica red de reparto hemos diseñado un mapa de centros pensado en que todos los alumnos con derecho a beca hagan uso de este servicio. Una infraestructura pensada para el escenario más amplio, no obstante se están realizando sondeos por parte de los equipos docentes para saber cuál será la decisión de cada una de las familias, es voluntario y en ningún caso es obligatorio”, ha asegurado.

Por otro lado, en aquellos municipios en los que las empresas de comedor no puedan llegar por motivos logísticos se tramitará la acción mediante el propio ayuntamiento, quien se pondrá en contacto con un establecimiento de la localidad para que las familias puedan realizar las compras de alimentos por el valor de la minuta de cada uno de los niños. Después la Consejería certificará a los propios ayuntamientos este gasto. “Este último supuesto es el que afectaría a un número muy reducido de localidades y en este momento, según las indicaciones que estamos teniendo, la mayor parte de ellos se acogerán al otro sistema de reparto de comidas”, ha concluido.

Por su parte, la presidenta de la FEMP, Tita García Élez, ha puesto en valor la "sensibilidad" del Gobierno regional "ante situaciones difíciles" como la crisis sanitaria. “Estamos hablando de medidas que vienen a garantizar la alimentación a quien más lo necesita, a las personas vulnerables y el Gobierno regional no se ha olvidado de ellas y los ha puesto en el eje central de la política”, ha señalado.

"Como presidenta de la FEMP, agradezco a la Consejería las horas dedicadas para que esta medida excepcional tenga lugar. En dos días, se está cambiando un sistema, lo que es difícil, y habrá que, entre todos, adaptarnos", ha dicho la también regidora de Talavera de la Reina.

Relacionado:

  • FOTO2_COMEDORESCOLAR_CABAÑASsAGRA_INAUGURACIÓN_DELEGADOJUNTADELEGADOEDUCACIÓN_05112024
    Cabañas de la Sagra estrena comedor escolar, un servicio que llega ya a 167 centros de la provincia
  • FOTO2_ReuniónComunidadEducativa_NuevoCEIPOlíasRey_DelegadoEducación_28012025
    El nuevo CEIP Margarita Salas de Olías del Rey abrirá en el curso 2026/2027
  • foto 1.1
    Olías del Rey destina 50.000 euros a las AMPA de la localidad para desarrollar proyectos
  • ecoescuelas
    Una nueva edición de Ecoescuelas abordará la gestión de residuos, el agua o la energía

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real
  • El arzobispo de Toledo traslada que León XIV "conecta perfectamente con el pontificado del papa Francisco"
  • 'Conversaciones sobre Turismo Sostenible' en Toledo para analizar el futuro o conocer buenas prácticas en el sector
  • Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana
  • El papa León XIV ya estuvo en Toledo, concretamente en Oropesa en 2002

Además

Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real

Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba

Toledo lanzará una convocatoria pública para que artistas locales expongan sus obras en San Marcos

Un juzgado de Toledo abre diligencias para investigar el robo de cable en la línea de AVE a su paso por la provincia

Las piscinas municipales de Toledo abren el 1 de junio y las entradas suben este año conforme al IPC

El Ayuntamiento de Toledo ya valora "distintas alternativas" para impedir aglomeraciones en la Romería del Valle

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}