Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Así afectarán a los ayuntamientos las numerosas novedades de la Ley de Vivienda

Según el texto, serán obligatorios los planes locales para municipios con más de 50.000 habitantes por lo que en la provincia solo afectaría a Toledo y Talavera de la Reina. La Junta puede imponerles, además, el coste de tanteos y retractos

12/02/2018 Alicia Avilés Pozo

 

Todo un compendio de novedades supondrá para los ayuntamientos la nueva Ley de Vivienda de Castilla-La Mancha, cuyo anteproyecto de ley se encuentra aún en periodo de información pública. Ya en la exposición de motivos, el Gobierno regional manifiesta la intención de que esta nueva norma reconozca y favorezca el principio de autonomía municipal en materia de vivienda. Atribuye así a las corporaciones locales la responsabilidad de planificar y programar de manera adecuada sus actuaciones en consonancia con la demanda efectiva que haya en cada término municipal.

Para empezar, el texto legislativo atribuye a los ayuntamientos competencias de ordenación, promoción, gestión, adjudicación y control de los alojamientos dotacionales (es decir, aquellos destinados a resolver la necesidad habitacional de personas con especial necesidad) y las viviendas de protección pública de su titularidad, ya sean de nueva construcción o derivados de planes de rehabilitación. Por este motivo, les corresponde también la facultad de inspección e intervención para garantizar el buen uso de estas edificaciones y la potestad sancionadora.

En los casos de entidades locales muy pequeñas y sin recursos, podrán encomendar o delegar cada una de estas funciones en la Diputación provincia correspondiente o en la Consejería de Fomento. De cualquier forma, la nueva ley establece que, en general, las administraciones públicas colaborarán en el ejercicio de sus respectivas competencias y ejecución de sus políticas y concertarán las actuaciones necesarias en materia de vivienda.

Planes municipales de vivienda

Un amplio espacio dedica el anteproyecto de ley a los planes locales de vivienda. Su aprobación será obligatoria en el caso de municipios con una población de más de 50.000 habitantes y deberán contener tanto el diagnóstico de la situación de inmuebles en el municipio, como las estrategias de actuación y su evaluación económica. Fija en seis años la vigencia de estos planes, aunque con posibilidades de ampliación, sobre todo en los casos en que exista documentación relativa a necesidades de vivienda.

Durante su tramitación, los ayuntamientos deberán dar participación a la Consejería de Fomento, quien emitirá informe con carácter preceptivo. La Administración regional puede requerir al Ayuntamiento, de forma motivada, que amplíe la documentación aportada o que modifique el plan atendiendo al cumplimiento de la legalidad, las disponibilidades presupuestarias y la protección de intereses "supralocales".

En el caso concreto de los alojamientos dotacionales para el denominado ‘rescate habitacional’, la nueva Ley castellano-manchega establece que el Gobierno regional y los ayuntamientos podrán establecer convenios a los efectos de la conformación progresiva de una red supramunicipal con destino a las personas que tengan especial necesidad de vivienda. Es decir, puede delegar en algunos municipios parte de la competencia para gestionar viviendas sociales. Esta posibilidad también se incluye en el caso de la constitución de las bolsas de alquiler social gestionadas por la administración autonómica y en las medidas de fomento de ocupación de las viviendas.

Más novedades se incorporan también en el caso de los precios de adquisición de vivienda por parte de las administraciones, un coste que puede recaer ahora en los ayuntamientos. Así se establece en cuanto a los derechos de tanteo y retracto, es decir la preferencia, previa o posterior, que tiene el arrendatario para comprar el piso cuando el propietario decide venderlo. En el caso de las administraciones, el anteproyecto estipula que el Gobierno de Castilla-La Mancha podrá ejercitar tales derechos en un ayuntamiento. La novedad es que será este último –por derecho de adquisición preferente- el encargados de sufragar los gastos de adquisición.

En cuanto al régimen de administración de las viviendas de protección pública promovidas por la Junta de Castilla-La Mancha, el texto legislativo incorpora finalmente que la Administración autonómica podrá constituir empresas mixtas, con participación de otras entidades públicas, incluidas ayuntamientos. Esta ha sido la petición de muchas entidades locales en la región: el poder gestionar directamente inmuebles del parque público regional.

A este respecto, el Ejecutivo podrá suscribir, también en este caso, convenios con las corporaciones locales correspondientes o con los patronatos municipales de vivienda o sociedades anónimas municipales a tal efecto constituidas.

Relacionado:

  • Un millón y medio de fondos europeos para que los ayuntamientos de Toledo se modernicen digitalmente
    Un millón y medio de fondos europeos para que los ayuntamientos de Toledo se modernicen digitalmente
  • VUT
    La vivienda turística crece un 15,8% en la provincia de Toledo en un año
  • vivienda edificio poligono toledo alquiler compra casa piso
    Toledo, ejemplo de ciudad para UGT en la que la vivienda "se come los salarios"
  • fotonoticia_20220417101520_1920
    Rescatan a un hombre atrapado en una vivienda incendiada en Velada

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Toledo rinde homenaje a los niños asesinados en Gaza: "Soy testigo de un infierno que el mundo ha decidido ignorar"
  • Velázquez ofrece colaboración para que el Santa Fe sea "referente" en el arte contemporáneo tras la salida de Polo
  • La Asociación Museo de Santa Cruz 'Vivo' tilda de "derroche" la inversión realizada en la colección de Roberto Polo
  • OPINIÓN | Sobre los precios de la vivienda
  • Conceden licencia de obra a Tragsa en la zona de Polvorines que acogerá la Ciudad del Cine

Además

Conceden licencia de obra a Tragsa en la zona de Polvorines que acogerá la Ciudad del Cine

El historiador militar José Luis Isabel, nuevo secretario de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo

Licitan el tercer instituto para Ocaña que da carpetazo a la reclamación de construir uno en Noblejas

El Gobierno de Castilla-La Mancha autoriza el plan para trasladar el Hospital del Valle y el Provincial en Toledo

IU-Podemos Toledo pide paralizar la ordenanza de pisos turísticos "hasta que se contabilicen todos los legales e irregulares"

La Escuela de Traductores abordará el recorrido de los manuscritos islámicos históricos con un evento internacional

Charlas educativas o un día sin coches para celebrar la Semana Europea de la Movilidad en Toledo

El choque entre un turismo y un camión corta la CM-4041 en Portillo de Toledo y deja un herido grave

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}