Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

Así afectan a Toledo los municipios de su entorno con los que quiere ganar población en los próximos años

La ciudad ha perdido en el último año unos 500 habitantes, mientras que todos los municipios del entorno siguen creciendo. Uno de los objetivos del nuevo POM es atraer a parte de esta población que no duerme pero sí vive en Toledo

09/09/2022 Fidel Manjavacas

Fotografía: Bárbara D. Alarcón

La capital de Castilla-La Mancha ocupa el puesto número 81 entre las ciudades con más habitantes de España, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En el último año, Toledo ha perdido 509 residentes entre 2020 y 2021, según el padrón municipal, que cifra la población total en 85.575 habitantes, una situación que le aleja del objetivo que se marcan de superar los 100.000 en los próximos años, fijando y atrayendo población en distintos barrios.

Por el contrario, todos los municipios del entorno de la ciudad sí que han aumentado su población entre 2020 y 2021. Argés, Bargas, Burguillos de Toledo, Cobisa, Mocejón, Nambroca  u Olías del Rey, localidades del área metropolitana de Toledo, han registrado cifras positivas en su evolución demográfica, que en algunos casos se ha multiplicado durante las últimas décadas. Entre ellas suman alrededor de la mitad de la población de la capital regional.

La situación aleja un poco a Toledo del objetivo que se marca el equipo de Gobierno en el documento de avance que ha presentado del nuevo Plan de Ordenación Municipal (POM), abierto actualmente a un proceso participativo. Un nuevo horizonte urbanístico con el que aspira a superar de manera gradual los 100.000 habitantes en los próximos años, fijando y atrayendo población en distintos barrios.

"El objetivo principal es coser la ciudad, rellenarla. Y el segundo es crear una situación favorable para asentar población, no solo para que la gente joven no se vaya a otro sitio a comprarse una casa o un chalé, sino que tengan en Toledo la posibilidad de hacerlo y que los que ya se han ido puedan volver", manifestó la alcaldesa, Milagros Tolón, sobre el futuro del POM y su impacto en el crecimiento de la ciudad en los próximos años.

Trasvases poblacionales

Parte de esa población es precisamente la que por distintos motivos ha optado por establecer su vivienda habitual en alguno de los municipios del entorno de la ciudad aunque trabaje en la capital regional. Un estudio de población de la ciudad -realizado por Eusa Sociología y que se incluye en la memoria del avance del POM- detalla "los fuertes trasvases poblacionales entre Toledo y su entorno" desde finales del siglo XX.

Entre los años 80 y el 2000, ninguno de estos municipios contaba con más de 10.000 habitantes, pero "se observaba un incipiente proceso de convertirse en área metropolitana y que, por tanto algunos presentan un fuerte crecimiento, debido a la posibilidad de ocupar nuevos suelos residenciales con mayor rapidez, y a un precio más asequible que en la ciudad", describe dicho estudio, que apunta que estas localidades crecieron "el doble" que Toledo entre 1998 y 2003.

La situación urbanística de Toledo, con un Plan de de Ordenación Urbana de Toledo de 1986 que "se agota completamente" y la ausencia de otras tipologías residenciales es uno de los aspectos que explicaría ese trasvase de población de Toledo a los municipios del área metropolitana en la primera década de este siglo. Además, la mejora de las infraestructuras de la ciudad ha permitido que los desplazamientos dentro de la ciudad mejoren, pero sobre todo que los que se producen desde el exterior a Toledo sean "prácticamente los mismos, en tiempo, que los existentes entre barrios de la ciudad".

"Toledo se ve en los municipios del entorno como el lugar de trabajo, compras y ocio, sin que sea el lugar elegido por muchos habitantes para ubicar su residencia. La ciudad opera con el centro de una falsa área metropolitana, ya que no se establece una ordenación del territorio de la misma que equilibre la zona de afección", recoge el avance del POM.

"Dependencia comercial"

En este sentido, apunta también que gracias a estudios sociológicos realizados por el Ayuntamiento de Toledo en el año 2004, se observa que, ante la falta de equipamientos públicos en los pueblos cercanos a Toledo, "las demandas de sus vecinos se resuelven en bastantes ocasiones, en las superficies dotacionales y de equipamiento de la ciudad de Toledo, sin que se realicen los equipamientos que serían necesarios en dichos municipios, para equilibrar las estructuras orgánicas de la zona. Es significativa la dependencia de los municipios situados al sur de Toledo en materia comercial".

El carácter metropolitano de los crecimientos de estos municipios se puede ver con claridad al analizar la movilidad debida al trabajo, existiendo "una polarización en términos de empleo hacia el municipio de Toledo desde su entorno, aunque más acusado en los municipios situados al sur". También existen además otros municipios exteriores a este entorno con una fuerte vinculación laboral de Toledo, como son Almonacid de Toledo, Casasbuenas, Layos y Polán.

La mayor base del empleo en la ciudad se vincula a los servicios, que representa el 87% del total (año 2012), dentro de la cual existen los empleos vinculados a la función pública, centralizados en la propia ciudad de Toledo. La administración, la sanidad o la educación se concreta de manera muy especial en Toledo, siendo prácticamente inexistente en el entorno de la ciudad. La cifra de empleos públicos asciende a cerca de 20.000, lo que representa casi un tercio del total de los puestos de trabajo de toda la zona que es algo más de 60.000 personas.

Imagen de archivo de un atasco en la TO-23, a la salida del Polígono industrial de Toledo / Foto: Asociación Vecinal El Tajo

"Población muy reducida para soportar el esfuerzo"

Así, parte de los municipios del entorno "se constituyen como espacios dormitorio de la propia ciudad, y sin embargo ésta debe afrontar su calidad de capital regional, comarcal y centro metropolitano". "Esta situación, en una ciudad con 85.000 habitantes, genera desequilibrios, ya que la población actual es muy reducida para poder soportar la totalidad del esfuerzo que se requiere para ello", apunta el estudio.

La ciudad soporta por tanto "unas cargas motivadas por la ausencia de un análisis territorial del conjunto de la misma y su entorno urbano que debería haber condicionado los crecimientos de todo el conjunto metropolitano que realmente se produce".

La formación de este entorno metropolitano no se produce de una forma geométricamente homogénea. Por el contrario, el conjunto de municipios situado al norte de la capital, en clara vinculación con el corredor de La Sagra, es "más numeroso y concentra casi dos terceras partes de la población".

No obstante, precisa el mencionado estudio, en el último decenio ha sido mayor el dinamismo de los municipios que forman el arco sur del entorno metropolitano, "lo que puede interpretarse como especialmente positivo ante la conveniencia de contrarrestar, en la medida de lo posible, la atracción de la aglomeración metropolitana de Madrid".

Movilidad en Toledo

La movilidad a la que hace referencia el avance del POM se puede observar con más detalle en el diagnóstico del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS). La suma de viajes globales cuyo origen o destino se encuentra el municipio de Toledo asciende a 335.248 viajes diarios totales en día laborable, de los cuales el 41,68% corresponden a viajes internos a Toledo (139.729 viajes) y el 58,32% a relaciones interior-exterior (195.518 viajes) en modos motorizados.

De estos viajes con el exterior, aproximadamente el 20% se realizan con la Comunidad de Madrid y el 36% con el resto de los municipios del área metropolitana de la ciudad. Además, cabe destacar las relaciones con otros municipios de la provincia como son: Torrijos e Illescas con más de 1.200 viajes en día laborable y 1.300 viajes en fin de semana cada uno.

A continuación, se analizan las relaciones más importantes con los municipios del área metropolitana de Toledo:

El Polígono, Valparaíso y La Legua concentran el crecimiento de población mientras que Santa Bárbara o el Casco pierden habitantes

Relacionado:

  • campaña atención conductas suicidas
    La provincia de Toledo registra 57 suicidios en 2023: "Los recursos de atención psicológica son insuficientes"
  • fotonoticia_20250128090347_1920 (1)
    El paro bajó en Toledo en 7.900 personas durante el último trimestre de 2024
  • empleo, trabajadora paro
    El paro bajó en Toledo en 2.900 personas durante el tercer trimestre de 2024
  • Cesta de la compra - Alberto Ortega - Europa Press
    El IPC sube por segundo mes en Castilla-La Mancha: al alza los precios en vivienda, agua o combustibles

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Viajar a la antigua Roma sin salir de la provincia de Toledo: Carranque celebra su pasado este fin de semana
  • Los castillos de Mora y Cuerva dan continuidad al programa de visitas que promociona este patrimonio toledano
  • El Corpus de Toledo celebra su segundo concurso de peñas: estos son los plazos y los premios
  • Cortes en la A-42 por las obras de rehabilitación del firme entre Yuncler y Olías del Rey
  • Javier Ortega, nuevo secretario general de CCOO en Castilla-La Mancha con un respaldo del 93,45%

Además

Los castillos de Mora y Cuerva dan continuidad al programa de visitas que promociona este patrimonio toledano

El Corpus de Toledo celebra su segundo concurso de peñas: estos son los plazos y los premios

Cortes en la A-42 por las obras de rehabilitación del firme entre Yuncler y Olías del Rey

Javier Ortega, nuevo secretario general de CCOO en Castilla-La Mancha con un respaldo del 93,45%

Comienza la campaña de desbroce en todos los barrios de Toledo con más de 30 operarios

Avanzan las obras en la Vega en Toledo, que se extenderán hasta mediados de 2026

El Sescam afirma que el traslado del Hospital del Valle es "irreversible"

Caducan los expedientes para declarar BIC una ermita de Tembleque y el colegio de Las Ventas con Peña Aguilera

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}