Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

'Artoledo: 1.000 cerdos y peces', un documental sobre jóvenes artistas que no desvela los misterios de las figuras

Enrique Muñoz el director de este documental, asevera que la aparición de figuras de pequeños cerdos y peces no ha sido una acción promocional de esta cinta que muestra la vida y las emociones de unos 50 artistas de Toledo

17/11/2018 Fidel Manjavacas

El salón de actos del Centro Cultural Liberbank de Toledo estrenará este domingo, 18 de noviembre a las 19.00 horas, el documental ‘Artoledo: 1.000 cerdos y peces’ del cineasta local Enrique Muñoz, en el que da a conocer "el talento de jóvenes creadores toledanos” y en el que dice haber aprovechado las misteriosas apariciones de cientos de figuras de cerditos, peces y portadas de revistas en el Casco Histórico como hilo conductor de las escenas que ha grabado en los últimos meses.

En este sentido, lo primero que aclara Muñoz es que estas acciones que se han llevado a cabo en la ciudad por, todavía, autores desconocidos, no han sido una campaña promocional de este documental ni él ha participado en estas "manifestaciones artísticas". "Son cosas que han pasado y que hemos utilizado como hilo conductor del documental", asevera el director al respecto.

Sí avanza Muñoz que en el documental, que se proyecta con motivo de la X edición del Festival del Cine y la Palabra (CiBRA) y tiene entrada gratuita con reserva previa, hay entrevistas a distintos artistas de la ciudad en las que hablan sobre la aparición de estas figuras, un proyecto que comenzó "justo el día" que aparecieron los cerditos de escayola.

Este documental, según describe su director, en el que se divulga parte de la vida cultural de la ciudad en sus calles o plazas no versa sobre las obras de los artistas que aparecen en él sino de "cómo se siente cada uno" mientras las hace y "como a mucha gente le ha ayudado incluso en su vida personal a superar problemas".

Como ejemplo de lo que podrán ver los espectadores de este documental que tiene como cartel precisamente la imagen de la revista 'Cerdos & Peces' -de la que aparecieron diversas portadas distribuidas por la ciudad-, Muñoz destaca el relato de una artista que había víctima de una violación en una calle por la que no pudo volver a pasar hasta que llevó a cabo una acción artística en el mismo lugar.

Aparte de estas escenas en las que se da a conocer más el mundo interior del artista y el sentido de sus creaciones, el director toledano apunta que la cinta -que dura unos 35 minutos- también incluye escenas en la que se muestra a más de 50 artistas y "sus muchas ganas de hacer cosas" en la ciudad. Pintores, músicos, drag queens, skaters... artistas que Muñoz muestra también "en acción", en las calles de la ciudad o en los locales donde hacen sus creaciones.

Una "especie de juego"

Respecto a las apariciones de estas figuras de cerdos, peces, recortes de una revista que si existió realmente "en los años 80" en Argentina y en la que se mostraban a autores de la ciudad relacionados con el arte como Felipe H. Ponos, Amable Rodríguez, Renzo Ruggiero o Jero Romero, e incluso decenas de lazos blancos que ya han aparecido cuando había terminado de rodar el documental, Muñoz las califica como "actividades artísticas" que no cree que están hechas "ni siquiera por la misma persona".

"Pueden ser grupos distintos que han ido siguiendo una especie de juego y que han mantenido vivo. No creo que tengan ningún mensaje en concreto", apunta el director, que considera que se volverán a dar en la ciudad este tipo de acciones "que ya se habían hecho anteriormente" por otros artistas, como la francesa Intra Laure y sus figuras de senos de colores,

Relacionado:

  • Jacinto-Guerrero-a-la-derecha
    Un documental, una exposición y una zarzuela para promocionar la obra del compositor Jacinto Guerrero
  • centro cívico santa bárbara
    El teatro regresa un otoño más al barrio toledano de Santa Bárbara
  • fotonoticia_20241112114455_1920 (1)
    El cinefórum 'Akelarre: Cintas malditas' comienza su último ciclo del año en la librería Hojablanca
  • cine cineclub sala thalia
    La reapertura de la Sala Thalía será de premio Goya con la proyección de 'Semillas de Kivu'

Publicado en: Cultura

Entradas recientes

  • Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real
  • El arzobispo de Toledo traslada que León XIV "conecta perfectamente con el pontificado del papa Francisco"
  • 'Conversaciones sobre Turismo Sostenible' en Toledo para analizar el futuro o conocer buenas prácticas en el sector
  • Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana
  • El papa León XIV ya estuvo en Toledo, concretamente en Oropesa en 2002

Además

Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real

Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba

Toledo lanzará una convocatoria pública para que artistas locales expongan sus obras en San Marcos

Un juzgado de Toledo abre diligencias para investigar el robo de cable en la línea de AVE a su paso por la provincia

Las piscinas municipales de Toledo abren el 1 de junio y las entradas suben este año conforme al IPC

El Ayuntamiento de Toledo ya valora "distintas alternativas" para impedir aglomeraciones en la Romería del Valle

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}