Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Aprobadas las ayudas de rehabilitación del Consorcio, al que piden más transparencia con los convenios

El Consorcio ha aprobado este jueves el presupuesto del próximo ejercicio -de unos 3 millones de euros- y las bases reguladoras de las subvenciones para la rehabilitación de edificios del próximo año. Ganemos ha pedido "más transparencia" a este "necesario y fundamental" organismo público

13/12/2018 Fidel Manjavacas

El Consorcio de Toledo / Google Maps

 

El Consorcio de Toledo ha aprobado este jueves el presupuesto con el que contará el próximo año 2019 -de 3.064.000 euros-, así como las bases reguladoras de la convocatoria de subvenciones para la rehabilitación de edificios y viviendas del siguiente ejercicio -como hacen cada año-, que contará con una cuantía de 700.000 euros.

Respecto a estas bases, Ganemos Toledo -mediante su representación en el Consejo de Administración del Consorcio- había propuesto incluir, al igual que hace la nueva ordenanza municipal que rige este tipo de ayudas, excluir de las ayudas a los edificios que pudieran destinarse a apartamentos turísticos.

Sobre esta cuestión, el gerente del Consorcio de Toledo, Manuel Santolaya, ha recalcado en rueda de prensa, antes de que se rechazara esta propuesta, que las bases reguladoras "ya excluían a los apartamentos turísticos" de las mismas ayudas ya que considera que aunque no se precise el término 'apartamento' sí se indicaba que las ayudas tienen que destinarse a inmuebles con carácter de residencia habitual y no podían tener tampoco como fin alquileres turísticos ni usos terciarios.

No obstante, las bases que regulan estas subvenciones sí precisan ahora que el inmueble tendrá que tener 25 años de antigüedad mínima -por loas 15 anteriores-. También, desaparece el concepto de unidad familiar y se incorpora el de unidad de convivencia, así como se prevé que las ayudas puedan alcanzar en algunos casos el 75% del proyecto, según ha explicado Santolaya antes de que la Comisión Ejecutiva del Consorcio diera el visto bueno que ha dado el visto bueno también al proyecto de acondicionamiento del edificio situado en la calle Armas número 8 o los convenios para la rehabilitación de un inmueble situado en la calle Sillería número 10 (para la restauración de la fachada) y otro del convento de Jerónimas de San Pablo (con destino a las obras de consolidación estructural del edificio norte).

La modificación de las bases para las ayudas a la rehabilitación de edificios -con una base legal distinta a los convenios que alcanza el Consorcio con particulares-, ha surgido tras la denuncia realizada en los últimas fechas por Iniciativa Ciudadana Casco Histórico de Toledo por un convenio de rehabilitación de un edificio de la calle Aljibillos que se ha convertido en un inmueble dedicado a apartamentos turísticos y una oficina comercial tras un proyecto que el Consorcio elaboró mediante un convenio con los propietarios del edificio.

Estos convenios, una herramienta distinta a las subvenciones para la rehabilitación de edificios, sirven también para llevar a cabo proyectos de restauración de monumentos o edificios patrimoniales del Casco Histórico como los mencionados anteriormente. Sin embargo, aunque la información económica de los mismos sí aparece reflejada en la página web del Consorcio, se desconocen si establece un determinado uso para edificio que puedan tener la misma finalidad que los de la calle Aljibillos.

En este sentido, Ganemos Toledo criticó también que "una herramienta necesaria y fundamental" como considera que es el Consorcio no sea "más transparente" en la publicación de los convenios que ha establecido en los últimos años. Por ello, solicitó en un escrito el detalle de los convenios de los últimos cinco años, una petición que afirma que ha sido respondido con una amplía explicación normativa pero que carece de la relación de dichos convenios que no pueden consultarse tampoco en la página web de esta entidad pública que recibe fondos del Estado, la Diputación de Toledo y el Ayuntamiento de Toledo con el objetivo de favorecer el mantenimiento de edificios o monumentos patrimoniales en el Casco Histórico de la capital regional.

Ayudas a apartamentos turísticos

El gerente del Consorcio de Toledo, Manuel Santolaya

"No se destinan ayudas a apartamentos turísticos. Se dan -las ayudas- para las viviendas y se establecen una serie de compromisos. El primero es que tienes que estar residiendo cinco años en el inmueble. Otra cosa es que para gente que alquila -inmuebles-, la ordenanza permite que el propio inquilino solicite ayudas, o que quien desee comprar un edificio rehabilitado reciba también ayudas", ha precisado Manuel Santolaya preguntado por la posibilidad de que a través de estas ayudas o de los convenios se financien apartamentos turísticos.

Así, ha recalcado, sobre el edificio de la calle Aljibillos, que se llegó a un acuerdo con los propietarios para reparar un inmueble muy deteriorado: "El proyecto lo realizamos nosotros. Cuando el Consorcio firma el final de la obra vuelve a dejar el edificio con dos viviendas y tres locales, si luego se han hecho obras... es como si una persona se va de vacaciones durante el verano y alquila la vivienda, ¿qué vamos a hacer?", ha agregado Santolaya sobre este asunto, insistiendo en que el interés del Consorcio es "restaurar el patrimonio, y creo que se han conseguido enormes avances, no sé la manía con los apartamentos o los hoteles"

"No es una herramienta transparente"

En rueda de prensa, el portavoz de Ganemos Toledo, Javier Mateo, ha aclarado que "la transparencia y la claridad" que solicitan al Consorcio sobre los convenios realizados no apuntaban "solo al de la calle Aljibillos" sino a todos los de los últimos cinco años. "Pedíamos que nos informara de los mecanismos que usan para comprobar el cumplimiento de las obligaciones exigidas, no solo de la obra sino también de la posterior utilización" de los edificios, ha señalado.

El concejal de Servicios Sociales, Javier Mateo / Ayuntamiento de Toledo

No obstante, precisa el portavoz, "si hay líneas para otras cuestiones -que no sean rehabilitación de vivienda- no tenemos problema pero tienen que establecerse las pautas". "Esto no es una manía de Ganemos Toledo. El pasado mes de noviembre, el Consejo de Participación del Casco Histórico y Azucaica aprobó por unanimidad solicitar una política de rehabilitación, inspección y mayor transparencia sobre los convenio de colaboración del gerente del Consorcio con el fin de evitar que dinero público para rehabilitación de viviendas y edificios termine financiando negocios especulativos de uso turístico", ha dicho también Mateo.

Así, ha insistido en que están "a favor del Consorcio, de que haya convenios que permitan rehabilitar viviendas o que vayan más allá, y que permitan rehabilitar patrimonio de la ciudad, pero debe ser una herramienta transparente y accesible, y hoy por hoy no lo es". "Los convenios no pueden ser la puerta de atrás de las ordenanzas", ha apuntado también el representante de Ganemos Toledo.

Relacionado:

  • Ejemplo de local comercial histórico en el Casco que podría beneficiarse de las ayudas
    Doce locales comerciales del Casco Histórico se benefician de las ayudas del Consorcio
  • fachada rehabilitacion obra andamion trampantojo
    Las ayudas del Consorcio para rehabilitar viviendas en el Casco llegan este año a más de 120 familias
  • consorcio toledo rehabilitacion
    Los locales comerciales de Toledo y edificios BIC del Casco podrán acceder a ayudas del Consorcio por 340.000 euros
  • IU-Podemos reclama "más transparencia" en la adjudicación de contratos menores en Toledo
    IU-Podemos reclama "más transparencia" en la adjudicación de contratos menores en Toledo

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • El PSOE critica el gasto presupuestario del Patronato de Deportes de Toledo y Lozano (PP) replica: "Dejaron 3 euros"
  • Magia, ballet o un tributo a Fito & Fitipaldis para cerrar el festival Vive Luz del Tajo
  • La XX Feria del Libro de Toledo llegará también al Corral de Don Diego y contará con más de 50 escritores
  • Toledo rinde homenaje a los niños asesinados en Gaza: "Soy testigo de un infierno que el mundo ha decidido ignorar"
  • Velázquez ofrece colaboración para que el Santa Fe sea "referente" en el arte contemporáneo tras la salida de Polo

Además

El PSOE critica el gasto presupuestario del Patronato de Deportes de Toledo y Lozano (PP) replica: "Dejaron 3 euros"

La XX Feria del Libro de Toledo llegará también al Corral de Don Diego y contará con más de 50 escritores

Conceden licencia de obra a Tragsa en la zona de Polvorines que acogerá la Ciudad del Cine

El historiador militar José Luis Isabel, nuevo secretario de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo

PP y Vox aprueban pagar a Unauto casi 700.000 euros como "reequlibrio económico" por la Dana de 2023

Licitan el tercer instituto para Ocaña que da carpetazo a la reclamación de construir uno en Noblejas

El Gobierno de Castilla-La Mancha autoriza el plan para trasladar el Hospital del Valle y el Provincial en Toledo

IU-Podemos Toledo pide paralizar la ordenanza de pisos turísticos "hasta que se contabilicen todos los legales e irregulares"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}