Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

'Aplausos por la Sanidad', la iniciativa surgida en el SESCAM que aspira a convertirse en "ágora" de debate

El proyecto se ha materializado en una web con información y recursos para sanitarios y ciudadanos y también artículos divulgativos y de opinión. El objetivo es trazar una "red" nacional de la que surjan acciones en busca de una pública, democrática, universal y de calidad, para ciudadanos y para sus trabajadores

23/05/2020 Carmen Bachiller

“La Sanidad se defiende con acciones”. Es uno de los lemas que han inspirado la puesta en marcha de la iniciativa ‘Aplausos por la Sanidad’ que ha surgido en pleno estado de alarma.

Quiere servir como plataforma para trasladar a la sociedad española que, una vez que los aplausos a los sanitarios amainan y se camina hacia la ‘nueva normalidad’, toca trabajar por una sanidad pública, democrática, universal y de calidad. Y para eso, se necesita el apoyo de la ciudadanía.

Lorenzo Ramos es uno de los promotores de la iniciativa. Trabaja en el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) en Ciudad Real como informático y forma parte de la sección sindical Solidaridad Obrera.

“Un compañero de Guadalajara y yo comentamos la espontaneidad de los aplausos a los sanitarios por parte de la gente que, en muchos casos desconoce la realidad de los problemas estructurales del sistema sanitario”, explica.

La idea, que quiere sumar más apoyos en todas las provincias de la región, ha dado el salto a otras comunidades autónomas y ya cuenta con apoyos en Madrid, Catalunya y Aragón. “Todos nos preguntamos si el caos por el coronavirus tiene que ver con la larga temporada de privatizaciones y precarización que llevamos desde el año 1995” y esa pregunta la quieren trasladar a todos los colectivos sanitarios y también a la ciudadanía.

Se trata de “tejer” una red amplia en todo el país a través de la que se pueda “dar voz” a todos los colectivos sanitarios y a ciudadanos “preocupados por la sanidad pública” a través de un “escenario común” en la web aplausosporlasanidad.es. “Queremos que sirva para que la gente se informe, reflexione y al final termine movilizándose junto a los colectivos sanitarios”, explica Ramos.

En la web se da la opción de participar a través de un formulario abierto a todos y todas. “Hay un equipo de personas. Somos trabajadoras sanitarias, militantes de movimientos sociales, ciudadanía consciente y combativa”, explican en la web.

“Queremos convertirnos en un ágora pública para debatir sobre la Sanidad que queremos”, aseguran sus promotores, pero mientras se configura la red, en la web se ofrece información y artículos divulgativos. “Los jóvenes no hacen un uso intensivo de la Sanidad. Los mayores sí. Ahora es cuando la gente se ha empezado a dar cuenta. A todos ellos queremos darles información veraz y que participen con sus ideas”, a través de esta iniciativa.

Al sistema sanitario la emergencia le pilló “en pañales”

En su opinión, si algo ha ocurrido en esta crisis es que “la pandemia ha dejado al descubierto las costuras del sistema sanitario”.

“La sanidad pública española tiene, sobre todo, tres problemas gordos: la privatización, la precarización de los empleados públicos, en particular los temporales, con plantillas estructurales que no se terminan de cubrir y por último la falta de recursos para la investigación o la calidad asistencial. Es decir, para los pluses, para todo aquello a lo que no están obligados por ley”.

Foto: aplausosporlasanidad.es

Por eso asegura que a esta situación de emergencia se ha llegado “en pañales” y ha sido necesario “improvisar”: reducción de camas, presupuestos mermados año tras año para compra de materiales, centros ambulatorios pequeños empobrecidos en la España vaciada… Son problemas que arrastra la sanidad pública “y cuando nos llega una situación como esta, como no estábamos guardando dinero para esto, sino restarle a la hucha, te falta de todo”, denuncia Ramos.

A eso suma críticas por la falta de un sistema común de compra y de fabricación de material sanitario en el seno de la Unión Europea. “Eso hubiera sido lo más precavido. ¿Por qué no existe? Porque la privatización y las normas de mercado lo impiden. Hemos tenido que estar compitiendo entre países hermanos. Vergonzoso”.

Relacionado:

  • Escuela de Enfermería 1.08-07-25 (1)
    La Escuela de Enfermería, más cerca de ser de propiedad municipal y convertirse en una residencia universitaria con 200 plazas
  • Primera piedra viviendas del polígono 3.11-02-25
    El alcalde de Toledo aspira a aprobar el proyecto del puente entre el Polígono y Azucaica en el próximo Pleno
  • aula clase educacion formacion jovenes estudiantes alumnado ordenador
    ‘Conecta Don Quijote IA’, una nueva iniciativa que trata de acercar las nuevas tecnologías a la Mesa de Ocaña
  • museo greco turistas turismo jovenes
    'Arte activo', una nueva iniciativa para que los más jóvenes de Toledo conecten con la cultura de la ciudad

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Música, luz y veladuras se combinan en la exposición 'La Matemática de la Emoción'
  • El PSOE critica el gasto presupuestario del Patronato de Deportes de Toledo y Lozano (PP) replica: "Dejaron 3 euros"
  • Magia, ballet o un tributo a Fito & Fitipaldis para cerrar el festival Vive Luz del Tajo
  • La XX Feria del Libro de Toledo llegará también al Corral de Don Diego y contará con más de 50 escritores
  • Toledo rinde homenaje a los niños asesinados en Gaza: "Soy testigo de un infierno que el mundo ha decidido ignorar"

Además

El PSOE critica el gasto presupuestario del Patronato de Deportes de Toledo y Lozano (PP) replica: "Dejaron 3 euros"

La XX Feria del Libro de Toledo llegará también al Corral de Don Diego y contará con más de 50 escritores

Conceden licencia de obra a Tragsa en la zona de Polvorines que acogerá la Ciudad del Cine

El historiador militar José Luis Isabel, nuevo secretario de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo

PP y Vox aprueban pagar a Unauto casi 700.000 euros como "reequlibrio económico" por la Dana de 2023

Licitan el tercer instituto para Ocaña que da carpetazo a la reclamación de construir uno en Noblejas

El Gobierno de Castilla-La Mancha autoriza el plan para trasladar el Hospital del Valle y el Provincial en Toledo

IU-Podemos Toledo pide paralizar la ordenanza de pisos turísticos "hasta que se contabilicen todos los legales e irregulares"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}