Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

ANPE critica que el curso escolar que finalizó no tuvo "ninguna medida de mejora importante" para hacer frente a la COVID-19

El sindicato afirma que nunca se contrató a los 3.000 docentes anunciados, sino que fueron menos de 900

17/06/2021 Francisca Bravo Miranda

El balance del curso escolar 2020-2021 del sindicato ANPE no es del todo positivo, más bien todo lo contrario. Un curso que comenzó con "incertidumbre, burocracia y mucha responsabilidad", finalmente no tuvo "ninguna medida de mejora importante" en relación a la situación excepcional vividas en las aulas con motivo de la pandemia sanitaria. El sindicato señala que el profesorado tenía una autonomía "sin recursos" y que hizo frente a "mucha burocracia", en relación a los planes de contingencia, planes de inicio de curso, medidas de prevención y promoción de la salud frente al coronavirus. Mucha responsabilidad, recalcan, sin contar con suficiente contratación de profesorado de apoyo por la COVID-19.

De este modo, explican que el curso se inició "sin los 3.000 docentes más que anunciaba el 13 de julio el presidente regional, Emiliano García-Page". "En realidad, eran 870 más", afirman desde la organización, de los cuales 381 llegaron a la provincia de Toledo. Más allá de esta contratación, afirman, no hubo medidas de mejora, como una bajada generalizada de ratios, ni tampoco "generosa contratación de profesorado", o la incorporación de la tan demandada figura de la enfermera escolar que tanto pidió el sindicato. Por otro lado, afirman que tampoco hubo personal de apoyo para Educación Infantil, área en la que, afirman, sólo se ha recuperado un tercio de los más de 8000 personas que ha perdido.

Por otra parte, afirman que tampoco hubo un permiso específico para los docentes que debían atender a sus hijos en cuarentena. "ANPE insiste en que el cuidado de los menores en cuarentena es un deber inexcusable de los progenitores o tutores y pide al gobierno regional que regule expresamente este permiso", explican. También recuerdan que presentaron un escrito ante las delegaciones de Inspección de Trabajo para denunciar que se ha mantenido a los docentes "más horas de las estrictamente necesarias de manera presencial en los centros educativos", al obligarlos a permanecer de manera presencial en los centros en sus horas complementarias.

Advertisement

Filomena y vacunación

La organización ha criticado las medidas tomadas tras el temporal Filomena, especialmente entre el profesorado, además de llamar la atención al estado de los centros. En cuanto a la vacunación, han criticado que Castilla-La Mancha "fue la última comunidad en vacunar a sus docentes". "Ahora, el colectivo docente de Castilla-La Mancha está pendiente de qué ocurrirá con la administración de la segunda dosis, puesto que en su totalidad ha sido vacunado con AstraZeneca". Algo que, recuerdan, también va a afectar a las oposiciones de enseñanzas medias.

Permiso docente

El sindicato ha anunciado que ha acordado, con la Consejería de Educación, desistir del proceso judicial que ya se encontraba pendiente de sentencia por parte del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, una sentencia "probablemente favorable a la demanda de ANPE", que "no es otra que la del interés del profesorado de la región por recuperar dichos días de libre disposición retribuidos y sin necesidad de justificación". Ante esto, se muestran satisfechos para mejorar el permiso docente, modificado de "manera unilateral" en 2018.

Propuestas para el próximo curso

Para el curso 2021-2022, el sindicato ha pedido que se aumente el profesorado dotado a los centros con motivo de la pandemia, para mantener las medidas de seguridad y también para abordar planes específicos de apoyo y refuerzo educativo con el alumnado. Así, quieren "paliar y minimizar" las consecuencias del "complicado" curso escolar, por la atención a la diversidad del alumnado e inclusión educativa y para no sobrecargar, un curso más, al profesorado. En este sentido, piden también la reducción de las ratios de Bachillerato, FP, Conservatorios y Escuela Oficial de Idiomas, "para situarlas a las existentes en 2012", y por la reducción paulatina de las ratios en Infantil, Primaria, Secundaria y resto de enseñanzas.

Por otra parte, insisten en el aumento de las plantillas jurídicas y también en la reducción del horario lectivo hasta un máximo de 18 horas lectivas en enseñanzas medias y 23 horas en Infantil, Primaria y Educación Especial, así como las sustituciones "inmediatas" de las bajas de profesorado. También, se han referido al aumento de gastos de funcionamiento, para dotar a los centros de suficiente material sanitario y de seguridad.

Finalmente, la organización ha exigido que exista un plan de apoyo psicológico y emocional para el profesorado, alumnado y sus familias, debido a los meses "muy complicados" que se han pasado y las posibles consecuencias. También han recordado la necesidad de tener planes específicos para la mejora de la convivencia y la falta de agresiones a docentes. El sindicato ha recordado también que es el "momento" de abordar la situación del profesorado y su futuro profesional, por lo que demandan el desarrollo de la profesión docente por medio de una Ley y el Estatuto de la Función Pública Docente; para establecer un marco imprescindible que regule un nuevo modelo de acceso, selección y desarrollo de la carrera profesional desde el ingreso hasta la jubilación.

Relacionado:

  • photo_5886754576617555253_y
    UGT denuncia las condiciones de los trabajadores del tren turístico: "No se adopta ninguna medida para prevenir el estrés térmico"
  • photo_5906492725891549610_y
    Arranca el curso escolar con dos mil alumnos más que el anterior en la provincia de Toledo
  • coronavirus colegio educación
    El curso escolar 2025/2026 comenzará el 8 de septiembre en Castilla-La Mancha
  • jovenes examen clase aula estudiantes colegio instituto alumnado
    La unidad que atenderá al alumnado con altas capacidades de Castilla-La Mancha estará operativa el próximo curso escolar

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Herida una mujer tras colisionar su turismo con un camión en la A-42 a la altura de Toledo
  • OPINIÓN | SE VENDE: coqueta terracita. Precio: solo un trozo de espacio público
  • El Museo Cromática presenta la exposición del artista peruano Héctor Acevedo 'Ecos de la Nocturnidad'
  • Investigan a un vecino de Villaluenga de la Sagra por la muerte de cien gatos en el último año
  • Cortes de tráfico con motivo de la celebración de la marcha atlética 'Espada Toledana'

Además

Herida una mujer tras colisionar su turismo con un camión en la A-42 a la altura de Toledo

Cortes de tráfico con motivo de la celebración de la marcha atlética 'Espada Toledana'

PSOE e IU-Podemos Toledo cargan contra el proyecto de los fondos EDIL y PP y Vox insisten en que el Gobierno les ha excluido

Trasladan al hospital a un hombre de 39 años tras ser apuñalado en el costado en Yepes

Solo IU encuentra unanimidad en un Debate de Toledo que da luz verde a 22 propuestas, ninguna de ellas del PSOE

La Policía Nacional recupera más de cien manillas de puertas sustraídas en Talavera de la Reina

Los 'caballos enjaezados' de El Carpio de Tajo son declarados Fiesta de Interés Turístico Regional

La Justicia obliga al Ayuntamiento de Gálvez a convocar una nueva oferta de empleo extraordinaria de estabilización

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}