Ángel Luengo, teniendo alcalde del municipio de Noblejas y candidato a las elecciones a la Secretaría General del PSOE de Toledo, ha presentado un escrito de denuncia a la Comisión Provincial de Ética y Garantías del Comité Organizador del 13º Congreso Provincial del PSOE en el que asevera que existe "la voluntad, clara y manifiesta, de silenciar un proceso democrático por parte de quien -supuestamente- debe organizarlo, sustrayendo a la militancia lo que por propio derecho en nuestro partido les pertenece: su libertad de elección".
En el escrito, al que ha tenido acceso este medio, pide a dicha comisión que intervenga en el proceso que se ha puesto en marcha para paralizarlo y aplazar hasta el próximo 9 de octubre la votación, que está prevista que se celebre el día 2 del mismo mes, para elegir al nuevo secretario general de la formación en la provincia. En ella se enfrentará al actual secretario general del PSOE en la provincia, Álvaro Gutiérrez, también presidente de la Diputación de Toledo.
Y es que, según señala Luengo, a día de hoy el comité organizador "no ha hecho pública la proclamación de las candidaturas tal como prevé el artículo 185 del Reglamento Federal que desarrolla los Estatutos Federales", así como "tampoco ha facilitado nada de lo pedido" -como un espacio en la sede provincial del PSOE o en la página web del partido-.
Según el calendario previsto, entre los días 22 y 25 se tendrían que haber proclamado oficialmente las candidaturas, desde el día 25 hasta el 1 de octubre se tendría que realizar la campaña informativa de las mismas -que no ha comenzado- y el día 2 se llevaría a cabo la jornada de votación, que además prevé una segunda vuelta el día 9 en caso de ser necesaria si el candidato con más votos no alcanzase el 50% del total.
"No se ha iniciado ningún trámite informativo sobre centros de votación y acreditación de interventores, no ha facilitado fecha (ni día de reunión) para el debate obligatorio y en general, no ha avanzado en el proceso democrático organizado", manifiesta Luengo, que recrimina que su candidatura "no va a tener tiempo para realizar una campaña informativa que debería de haber comenzado oficialmente con la proclamación de las candidaturas".
Por todo ello, solicita también conjugar los plazos estipulados para "poder tener igualdad de oportunidades frente a la militancia socialista", pues de lo contrario, a su juicio, "se estará haciendo flaco favor al espíritu democrático y justo que se pretende conseguir con la regularización de las primarias en nuestra organización".
"Los socialistas en toda España fijamos las primarias en nuestro partido como un elemento que forma parte de la estructura funcional de nuestro partido. Actitudes como las que señalo en el escrito presentado suponen un cuestionamiento y un ataque desde la propia organización provincial, al modelo que resultó del 39º Congreso Federal y que se encuentra regulado en nuestra propia normativa", expone también el precandidato a este proceso.