![](https://toledodiario.es/wp-content/uploads/2025/01/photo_5816563515236928172_y-1024x769.jpg)
Andrés Martín, alcalde de Torrijos / Imagen: Toledodiario.es
Hasta que a principios de 2023 se hizo oficial su candidatura a la Alcaldía de Torrijos, Andrés Martín no había participado en política, aunque sí que compartía las ideas y la filosofía del Partido Popular. Los resultados que se cosecharon en el municipio le permitió formar gobierno con Vox y desbancar al PSOE de Anastasio Arevalillo tras dos legislaturas.
En esta entrevista, expone algunos de los proyectos que han impulsado esta legislatura como es el impulso de un parque comercial o la introducción de sesiones de musicoterapia en la Escuela de Música. Además, traslada su postura sobre el impacto que podría tener la futura línea de AVE entre Madrid y Extremadura si contarse con una parada en la comarca.
Pregunta: Está en su primera etapa al frente del Ayuntamiento de Torrijos. ¿Qué balance hace hasta ahora tras año y medio de legislatura?
Repuesta: Son más difíciles los comienzos porque heredas una forma diferente a la tuya de gestionar. Entonces, esa adaptación, tanto en lo material como incluso en el día a día de la gente es complicado, pero luego, demostrando que va a ser mejor para todos, pues al final todo el mundo se convence de que esa era la mejor manera, aunque también te equivoques, como todo el mundo. Cada vez te vas sintiendo más a gusto. Después de año y medio ya de gobierno más o menos se nota la impronta, entiendo, del cambio de gobierno.
¿Está satisfecho con la labor que están llevando a cabo? ¿Ha mejorado el municipio?
Objetivamente, con hechos y con datos empíricos, Torrijos ha mejorado. Estamos hablando de que económicamente estamos ya en año y medio en un remanente de tesorería positivo. Los números trimestre a trimestre son mejores. Se ha reducido, que era uno de los objetivos que tenía, la burocracia administrativa en todo el tema de servicios técnicos para que al ciudadano le sea mucho más fácil poder pedir una licencia, que los trámites se reduzcan, que los plazos sean más cortos, que todo vaya mucho más ágil para que suba el número de la vivienda, que sea mucho más ágil crear un negocio.
Se ha preparado suelo para instaurarlo como un parque comercial, que es un gran proyecto para el municipio, en el que ya hay la previsión de una conocida franquicia, y detrás de ahí van a venir más que van a dar desde empleo hasta un mayor número de visitantes y una mayor gama de servicios a los municipios. Se ha hecho la mayor inversión en limpieza de la historia del municipio. Hay más medios que nunca, aunque a veces no luzca del todo por lo incívica que es la gente, pero ahora mismo hay la mayor dotación de recursos con la que ha contado la población.
Si te pones a ver hito por hito en cada concejalía, se van llevando a cabo todos esos proyectos que teníamos en la mente y que queremos conseguir. Este alcalde es muy exigente consigo mismo y con el resto del mundo. Yo nunca me veo satisfecho.
¿Por qué entra en política y por qué se decide presentarse a la alcaldía de Torrijos?
Yo no tenía ningún vínculo con la política ni pertenecía a ninguna formación. Pero ese romanticismo como vecino del pueblo, ese estar enamorado de Torrijos, tiene dos opciones: o quejarte de lo que ves o intentar poner tu granito de arena para solucionar esas cosas que tú no ves. Normalmente la gente intenta solucionar los problemas en los bares y ningún camarero ni ninguna barra de bar te va a solucionar nada. Creo que tenemos que de vez en cuando echarnos para adelante y no criticar a ese que tú consideras que lo está haciendo mal, sino decir 'voy a intentar demostrarte que se pueden hacer las cosas de otra manera y que yo tengo una manera más eficiente de administrar esos recursos'.
Desde el primer momento he intentado instaurar en la política torrijeña que no haya odio entre partidos, en ver la política de una manera como que esto es gestionar una administración, no hay buenos y malos. Notaba siempre mucho odio en la gente hablando de política, de los unos contra los otros. Y yo al revés, siempre intento ser un bálsamo para todo el mundo. Al que no piensa como yo, intento escucharle, intento ver si parte de su discurso se puede acoplar o se puede hacer y creo que nadie tiene la verdad absoluta.
A día de hoy estoy orgulloso de ser un alcalde del Partido Popular, pero no vengo de una trayectoria política, ni de unas juventudes de ningún partido. Simplemente querían un proyecto diferente para Torrijos, hablaron conmigo y me aventuré a ser ese valiente que intentara cambiar las cosas y aquí estamos, intentando cambiarlas.
El PP quería un proyecto diferente para Torrijos, hablaron conmigo y me aventuré a ser ese valiente que intentara cambiar las cosas"
Hace unos días se reunió con el delegado de la Junta en Toledo para abordar cuestiones como la carretera autonómica CM-4009 a su paso por Torrijos, la señalización turística que se está implantando en la región o distintos asuntos vinculados con la sanidad y el bienestar social. ¿Consiguieron algún compromiso por parte de la Junta?
Al final es un error no tener contacto, ni intentar trabajar y coordinarte con otras instituciones, sean de tu partido o no. Yo, como alcalde de Torrijos, me debo a luchar cada día, cada minuto, por sacar adelante todos los problemas del municipio y me reuniré y trabajaré y me coordinaré con quien haga falta. Eso lo tengo clarísimo, mi equipo igual.
En este caso, lógicamente, de los epígrafes que ha comentado, son temas muy importantes en la actualidad de la población, para el presente y para el futuro, como es el paso de la CM-4009 que atraviesa la localidad. Es la calle principal, es uno de los accesos desde la autovía y hay que adecuarlo a los tiempos y a la flota de vehículos que soporta cada día esa calle. Estamos trabajando con la Junta para ver de qué manera se puede enfocar un proyecto o se puede dar una solución, pero todavía sin ningún matiz zanjado. Ha sido un comienzo de empezar a trabajar, de ver las opciones que hay y no hay nada más, de momento. Pero es uno de los problemas importantes que hay ahora en Torrijos y que me parece de vital importancia ponernos entre todos a solucionarlo.
![](https://toledodiario.es/wp-content/uploads/2025/01/photo_5816563515236928174_y-1024x769.jpg)
Andrés Martín, alcalde de Torrijos / Imagen: Toledodiario.es
Otro de los temas que ha estado y está de actualidad es el nuevo estudio informativo del AVE Madrid-Extremadura. Han señalado que van a alegar el mismo para reclamar de nuevo que haya una parada en la comarca.
Torrijos, en primer lugar, lo que va a hacer, esto fue aprobado en pleno el pasado 16 de enero, es una comisión urgente en la que se reunirán o por lo menos se va a invitar a todas las fuerzas políticas del municipio para ir con un escudo común. Al considerarlo de vital importancia para los intereses no sólo de Torrijos sino de toda la comarca, quiero que llevemos el mayor respaldo posible de todas las agrupaciones políticas, del pensamiento que sean, pero creo que es una cosa muy buena para que estemos todos unidos.
La hoja de ruta de Torrijos y lo que Torrijos creo que debe defender, es que haya una parada entre Gerindote y Escalonilla. Sería bueno que esa parada estratégica que no estaba prevista en un principio para pasajeros, fuera una parada para la comarca. Torrijos es una localidad en la que el uso del ferrocarril es muy importante por la gente que día a día coge el tren para ir a trabajar a Madrid o a Talavera, como gente de otros pueblos que se acercan a Torrijos para hacer ese uso de este servicio.
Aquí la demanda se calcula aproximadamente para unos 100.000 usuarios. Creo que es un número lo suficientemente importante como para que hubiera una parada de pasajeros de la comarca de Torrijos en este punto previsible de Escalonilla y Gerindote. En ningún caso está previsto que la línea del AVE atraviese el municipio de Torrijos. Así se ha venido defendiendo y yo lo seguiré defendiendo porque tenemos un territorio muy pequeño y el que las vías atravesaran lo poco que nos queda de territorio anularía cualquier opción de progreso urbanístico.
El uso del ferrocarril es muy importante por la gente que día a día coge el tren para ir a trabajar a Madrid o a Talavera"
Esta propuesta no contó con el apoyo de Vox, formación con la que gobierna.
Yo puedo responder por mi grupo político. En la comisión estarán invitados todos. El que no quiera asistir -a la comisión- pues será su problema, pero se va a tender la mano a todos para hablar de un problema que es de todos, que es del interés de todos y que es bueno para Torrijos. Ya haya cada uno con lo que quiera ser partícipe o no quiera ser partícipe.
¿Y para el tren convencional, que reclama Torrijos?
Seguiremos reclamando una línea convencional digna, moderna y electrificada para todos esos usuarios. Creo que las instalaciones y el tren que pasa por Torrijos a día de hoy se queda lejos del nivel y de lo que reclaman los usuarios.
¿Cómo es la relación de gobierno en este año medio entre Vox y el PP? Hay mayoría de concejales del PP, pero Vox en este caso maneja concejalías de relevancia, como la de Hacienda.
Somos nueve concejales de gobierno, hay siete del Partido Popular y dos de Vox. Como todos los matrimonios, al principio es más difícil hasta que sabes dónde ponen los vasos y dónde ponen las cacerolas. Pero al final es una convivencia. Lo que buscamos es seguir trabajando por el pueblo y ya está.
¿Considera que es estable el gobierno?
Sí, hay gobierno estable.
Uno de los temas que más abordó en la campaña electoral fue el de la seguridad ciudadana. También en la comarca de Torrijos se ha demandado mayor dotación de agentes y fuerzas de seguridad. ¿Considera que hay inseguridad en la localidad? ¿Qué reclama?
El número de población, no solo en la localidad sino en la comarca en su conjunto, ha crecido. Hay mucha población que se ha desplazado del sur de Madrid a estas localidades. Eran pueblos hace unos años bastante tranquilos pero de un tiempo a esta parte eso ha cambiado, ha cambiado el número de población, ha cambiado el tipo de población y eso ha acarreado una serie de problemas a nivel de aumento de delincuencia importantes.
Como alcalde siempre que tengo la oportunidad estoy reclamando y así lo estoy haciendo saber a todos los órganos competentes de que Torrijos necesita un puesto principal real de la Guardia Civil. El puesto de la Guardia Civil de Torrijos a día de hoy hace un trabajo de excelencia, con los que son y con los medios que tienen profesionalmente no pueden dar más. Están en todos sitios desdoblándose y cubriendo un núcleo de actuación muy grande. Necesitamos un número real de efectivos, que eso pasa por un puesto principal para la localidad de Torrijos. Se están sufriendo robos, cada semana un tipo de banda, cuando no son coches son otro tipo de cosas y cada vez la inseguridad es mayor, pero no es una solución que podamos aportar de manera local.
En noviembre arrancaron las obras de un nuevo parque comercial en Torrijos. ¿Hay más empresas ya interesadas en instalarse?
Es un proyecto rescatado de hace 14 años que quedó ahí un poco parado en el olvido por una serie de razones medio burocráticas y que cuando se intentó resurgir había una crisis económica. Se ha apostado por rescatar un proyecto que es viable, que tiene una línea de darle actividad y visibilidad al municipio muy grande por el sitio en el que está y por el enfoque que se le da. Está pegado a la autovía, a la entrada del municipio, es un suelo preparado para que se pueda hacer un uso comercial un poco más moderno y se puedan instaurar franquicias atractivas para dinamizar principalmente al sector joven, que agrade a una población más joven de Torrijos y de los pueblos de alrededor, que es algo que no hay.
Aparte de Burger King, ¿hay conversaciones con alguna otra empresa?
Sí, ya hay propuestas de otras muchas franquicias, se irá viendo. No olvidemos que es un promotor privado el que está desarrollando y ejecutando el PAU. El Ayuntamiento es partícipe de este PAU, pero bueno, la iniciativa al fin y al cabo es privada y aunque hay muy buena comunicación, Se irá viendo un poco entre todos el tipo de comercio que pueda ser más atractivo para la oferta que se pretende dar aquí en Torrijos.
¿Hay algún proyecto más personal por parte del alcalde que quiera impulsar en esta legislatura?
Pues ya se ha anunciado, era una reivindicación de hace muchos años. Consideramos que es muy importante la vida deportiva en la localidad y se hace un esfuerzo muy grande en que haya la mayoría de las disciplinas y la mejor dotación de instalaciones. Eso pasaba por poner un césped nuevo al campo de fútbol, que es una cosa que vale mucho dinero. Esta temporada tendrán que aguantar así, la previsión es empezar en junio cuando corte la temporada de fútbol para ejecutarlo en verano y que comiencen la siguiente temporada con unas instalaciones nuevas.
¿Qué inversión requerirá?
Más de 200.000 euros.
¿Qué iniciativas han impulsado en el ámbito turístico?
Se han hecho y se están haciendo proyectos innovadores para conocer Torrijos desde diferentes puntos de vista. De manera más teatralizada y más cultural se hacen sesiones en el Palacio de Pedro I con un grupo de actores que hacen una representación cómico-histórica que al final también se combina con una degustación gastronómica con grupos reducidos para vender esa experiencia cultural de una manera diferente.
De manera gastronómica se está haciendo una apuesta muy ambiciosa que se hizo por primera vez en verano. Se llama Sabores de Torrijos, tuvo mucho éxito. Se trata de menús elaborados por diferentes hosteleros de la localidad, en grupos reducidos, con música en directo y un espectáculo ambientado en espacios patrimoniales. La experiencia fue fantástica, la gente quedó encantada y creo que es apostar por maneras diferentes de enseñar y una manera bonita de descubrir Torrijos.
Otra de las iniciativas que han llevado a cabo es la I Gala DiferenciArte de Torrijos, con el objetivo dar visibilidad al talento de las personas con discapacidad y con necesidades educativas especiales en el ámbito de la cultura y las artes. ¿Qué proyectos tiene en este campo?
El corazón asociativo de Torrijos es muy importante porque tenemos, por suerte, muchas asociaciones de diversas índoles y todas ellas, o la gran mayoría, muy activas. En concreto, DiferenciArte es una apuesta por eso que estamos persiguiendo, de algo que se habla tanto pero siempre se habla un poco con la boca pequeña, que es la inclusión, la inclusión real.
Es muy bonito decirlo pero a veces sentíamos que quedaba solo en un sponsor, en un diálogo. Cuando hablamos de inclusión vamos a hablar a todos los niveles y de una manera real. No tiene por qué ser en grandes cosas ni un día hacer una gala. Hacemos la gala porque ese día queremos darle más visibilidad pero la inclusión hay que trabajarla todos los días en esas pequeñas cosas en las que cada persona tiene una realidad diferente, tiene unas capacidades o discapacidades diferentes y que todos tenemos que contribuir a la sociedad, cada uno hasta donde pueda, pero tenemos que buscar ese hueco para todas esas personas que antes no tenían ese sitio.
También hemos incorporado una actividad como musicoterapia, que se da en muy pocos sitios. Suele ser siempre privado, es muy caro, son sesiones muy cortas y aquí la gente se tenía que desplazar a Toledo si tenías un niño o una niña que necesitaba sesiones de musicoterapia. Se está dando por parte de la Escuela de Música, la cuota que se paga es muy bajita por todo el mes. Son sesiones individualizadas para conectar mucho más con el alumno y poder sacar de él todo el jugo para desarrollar esas capacidades que muchas veces suelen ser simplemente diferentes. Es de las cosas de las que estamos muy orgullosos de haber implementado en Torrijos. La intención es aumentar el número de plazas para el siguiente curso.