Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

OPINIÓN | Alfonso González Calero, forjador de Castilla-La Mancha

  Juan Sánchez Sánchez, Director de la Biblioteca de Castilla-La Mancha Tal vez no aparezca en los libros de historia ni en las obras que hablan de la construcción autonómica de Castilla-La Mancha. Pero tiene méritos sobrados para estar. Le conocí cuando, con un puñado de soñadores, inició el proyecto de una de las pocas […]

03/10/2016 Toledodiario

 

museo ejercito

Juan Sánchez Sánchez,
Director de la Biblioteca de Castilla-La Mancha

Tal vez no aparezca en los libros de historia ni en las obras que hablan de la construcción autonómica de Castilla-La Mancha. Pero tiene méritos sobrados para estar.

Le conocí cuando, con un puñado de soñadores, inició el proyecto de una de las pocas revistas de carácter regional que se han publicado en nuestra tierra: Almud. Vivíamos la transición política y muy pronto, por voluntad constitucional, comenzó a articularse el Estado de las Autonomías. Eran tiempos aún preautonómicos (1980) y Alfonso, periodista comprometido con su tierra, supo aglutinar un grupo de personas para que naciera esa primera revista de estudios de Castilla-La Mancha, en la que yo mismo publiqué alguna de mis investigaciones históricas.

Tras las primeras elecciones autonómicas, en junio de 1983 pasó a formar parte del equipo directivo de la Consejería de Educación y Cultura, con José María Barreda como consejero. El fue nombrado director general de Bibliotecas y Animación Socio Cultural, siendo por tanto el primer responsable de diseñar unas políticas bibliotecarias para nuestra región. Ahí estuvieron también Juan Sisinio Pérez Garzón -como director general de Educación, Juventud y Deporte- y Rafael García Serrano, de Bellas Artes; y yo mismo me incorporé al equipo meses más tarde como director del gabinete. Fue una etapa apasionante en la que se pusieron en marcha muchos proyectos para la naciente comunidad autónoma.

En septiembre de 1984 cesaría en su puesto de director general con el encargo de crear la que fue la primera revista de información de la Junta de Comunidades, Castilla-La Mancha. La publicación tuvo larga vida pero desde luego esa primera época, liderada por Alfonso, es la que tuvo un carácter verdaderamente informativo sobre la región y menos una mera publicación institucional. Asumiría después Alfonso la fase de creación de TVE en Castilla-La Mancha, aunque tuviera que hacerlo desde los estudios madrileños del Paseo de la Habana. Poner al servicio de ese proyecto su idea de región y su profesionalidad permitió sin duda que años después TVE fuera una realidad en su edificio toledano.

Estoy escribiendo de memoria, pero no necesito un currículum de Alfonso. Su trayectoria la he vivido y admirado, unas veces desde muy cerca y otras desde mayor distancia y tengo en mi corazón los hitos marcados por este manchego forjador de Castilla-La Mancha. En los inicios de los años noventa volvió a su aventura personal por la cultura y la investigación. El nombramiento del primer equipo de la Consejería de Educación y Cultura dejó paralizado aquel proyecto colectivo (pero especialmente personal de Alfonso) de Almud. Nadie recogió aquel testigo y de nuevo Alfonso puso en marcha una nueva publicación: Añil, una revista de investigación y difusión cultural sobre nuestra región que de nuevo llenó el vacío existente. Sin ayudas institucionales, consiguió sacar adelante esta nueva revista que recoge en sus números un rico patrimonio sobre Castilla-La Mancha y sus creadores.

Y paralelamente puso en marcha su gran proyecto: Almud Ediciones de Castilla-La Mancha, la única editorial no institucional de carácter regional. Ver su web refleja los libros que han visto la luz gracias a la generosidad, la entrega, el entusiasmo y el regionalismo de Alfonso González Calero. Animo a comprobarlo en http://www.editorialalmudclm.es/. En sus colecciones “Biblioteca Añil”, “Añil literaria”, “Biografías”, “Añil feminista” y otras están libros que han contribuido decisivamente al conocimiento de nuestra Comunidad Autónoma; de nuestras ciudades, pueblos y comarcas desde una óptica regional. Lo que no han hecho las Administraciones e Instituciones públicas lo ha posibilitado Alfonso, con una editorial que aunque funcione como tal nunca tuvo ánimo de lucro y sí el reto de contribuir decisivamente a que se promovieran investigaciones y se difundieran.

También emprendió otra tarea: difundir en un boletín los “Libros y nombres de Castilla-La Mancha”, en el que de forma quincenal lleva décadas recogiendo los libros de temática o autores de nuestra región. Ya son 275 los publicados, que pueden consultarse en la web de la editorial y en la del Centro de Estudios de Castilla-La Mancha de la UCLM. Probablemente es el máximo conocedor del panorama literario e investigador de Castilla-La Mancha y siempre ha mostrado la generosidad y la humildad de los grandes hombres.

Como autor ha sido siempre un gran conocedor de nuestra cultura y nuestra historia, materializado en diversos numerosos que ha coordinado o en los que ha contribuido. Su último libro, sobre Castilla-La Mancha en el siglo XVIII, es un verdadero ejemplo de un trabajo colectivo y de su contribución personal. En las redes sociales podemos disfrutar a menudo de su cultura universal, especialmente en su cuenta de Facebook. Y varios medios de comunicación acogen sus artículos, siempre de temas culturales y literarios.

Y muchísimo más. Participó en la articulación de la Oficina del Defensor del Pueblo de Castilla-La Mancha, ha sido hombre imprescindible en puestos de responsabilidad en distintas instituciones regionales y nacionales…Y en sus últimos cuatro años deja una profunda huella de su carisma y profesionalidad en la Biblioteca de Castilla-La Mancha. Cuando me ofrecieron dirigir este magnífico centro y supe de su vuelta a Toledo, propuse que prestase sus servicios como funcionario en la Biblioteca en lugar de en su destino administrativo. Afortunadamente nos hicieron caso a otro amigo de las bibliotecas y a mí; y poco después me incorporé a un puesto que me habían ofrecido en distintos momentos de mi vida profesional y nunca acepté porque me parecía más importante luchar por la Red de Bibliotecas Públicas de Castilla-La Mancha.

La vida en la Biblioteca no será igual sin Alfonso, hombre ilustrado y cercano, siempre dispuesto a colaborar y que ha sido esencial en nuestra estrategia de conseguir una Biblioteca que trabaja en coalición con la sociedad. Hay un gran equipo en la Biblioteca, pero es esencial el proyecto de actividades culturales que hemos diseñado y en el que Alfonso González Calero y Emilio Recio han sido pilares decisivos, unido al programa de exposiciones en el que tienen un papel esencial Carmen Morales y los compañeros de la Sala de Castilla-La Mancha. Pero hay que seguir, y espero que la Consejería tenga sensibilidad para conseguir los recursos humanos que ahora mismo nos faltan y que son vitales para seguir con el programa emprendido.

Seguro que Alfonso va a seguir presente en la vida cultural de Castilla-La Mancha. De momento, ya ha aceptado integrarse en la nueva Junta Directiva de la Asociación de Amigos de la Biblioteca de Castilla-La Mancha, que preside Jesús Fuentes Lázaro, que fue presidente de Castilla-La Mancha y viene colaborando con la Biblioteca de una manera también generosa y vital. Su editorial y su boletín va a continuar, y su casa bargueña seguirá siendo su hogar de libros y proyectos. Siempre he gozado de su amistad y seguro que vamos a seguir trabajando en el mismo barco, aunque ahora lo haga sin horarios y con la libertad de poder él realizar los proyectos que le apetezcan.

Lo dije al principio: González Calero ha sido sin duda uno de los forjadores de Castilla-La Mancha, aunque nunca haya destacado con un papel relevante. Su amor continuado a esta tierra y a estas gentes debería ser reconocida para que su trayectoria sirva de ejemplo a otros muchos ciudadanos. Por mi parte, propongo que el Gobierno de Castilla-La Mancha le otorgue la Medalla de Oro de Castilla-La Mancha. Es la máxima distinción que el Gobierno Regional concede y creo que no hay nadie que merezca más esta distinción que Alfonso González Calero, un hombre que lleva cuatro décadas trabajando y poniendo su imaginación y esfuerzo para vertebrar y desarrollar Castilla-La Mancha, especialmente en el ámbito de la cultura. Espero que el Gobierno Regional responda con la generosidad que siempre ha mostrado Alfonso.

Relacionado:

  • OPINIÓN | Educar en Castilla-La Mancha en tiempos de ruido y prisa
    OPINIÓN | Educar en Castilla-La Mancha en tiempos de ruido y prisa
  • fotonoticia_20200120085457_1920
    Se activa el Meteocam en todas las provincias de Castilla-La Mancha por las tormentas
  • coronavirus colegio educación
    El curso escolar 2025/2026 comenzará el 8 de septiembre en Castilla-La Mancha
  • renta
    Estas son las deducciones a las que puedes optar si haces la Renta 2024 en Castilla-La Mancha

Publicado en: Opinión

Entradas recientes

  • Toledo estrena su Policía en los barrios para acercar los agentes locales y la seguridad a la ciudadanía
  • Las trabajadoras de las escuelas infantiles del Ayuntamiento de Toledo irán a la huelga si no cobran el salario que les adeudan
  • La Justicia anula la oferta de empleo público del Ayuntamiento de Torrijos de 2024 por "vulnerar la negociación colectiva"
  • El Hospital Quirónsalud Toledo renueva su servicio de Urología con un equipo de referencia altamente especializado
  • Javier Castillo, Nativel Preciado, Pedro Piqueras y Tony Acosta estarán en la X edición de 'Almoradiel Lee'

Además

Toledo estrena su Policía en los barrios para acercar los agentes locales y la seguridad a la ciudadanía

El Hospital Quirónsalud Toledo renueva su servicio de Urología con un equipo de referencia altamente especializado

‘Detrás de la puerta’, la exposición fotográfica que condena la violencia machista llega a Orgaz

Olías del Rey dará el pistoletazo de salida a 'Somos poderosas', un programa deportivo para visibilizar la igualdad

Balance de los incendios forestales en la provincia de Toledo este 2025: 3.170 hectáreas calcinadas

Toledo es la ciudad elegida para acoger la próxima reunión del Consejo Ejecutivo de ONU Turismo

El Ayuntamiento acusa a una protectora de no cuidar a los gatos a su cargo en Toledo y esta denuncia "deudas" municipales

Las aves de corral de Castilla-La Mancha se confinan para prevenir el virus de la gripe aviar

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}