Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Alberche del Caudillo mantiene su 'apellido' franquista al paralizarse el trámite que inició para cambiar su nombre

El pasado mes de febrero inició la tramitación pero el Ayuntamiento de Calera y Chozas ha paralizado el proceso alegando la falta de un catálogo oficial de vestigios franquistas

15/09/2023 Fidel Manjavacas

Alberche del Caudillo / Foto: Fidel Manjavacas

Alberche del Caudillo fue el pasado mes de febrero el primer pueblo -y hasta ahora el único- que inició los trámites para quitarse su 'apellido' en honor a Franco y cumplir así con la Ley de Memoria Democrática. Sin embargo, siete meses después de que el Ayuntamiento respondiese favorablemente a la instancia presentada por el abogado Eduardo Ranz, el cambio de nombre no se ha hecho efectivo.

"No hemos recibido ninguna notificación más desde que el 15 de febrero nos comunicaron que procedían a iniciar la tramitación", señala a este medio Ranz, que recuerda que Alberche del Caudillo fue la única de las siete localidades con topónimos franquistas que inició la tramitación para hacer efectivo el cambio. Desde ese momento, se abría un plazo de tres meses -tal y como recoge la mencionada ley- que se agotó días antes de la celebración de las elecciones municipales y autonómicas.

El proceso ha de tramitarse en Calera y Chozas -municipio al que pertenece EATIM (Entidad de Ámbito Territorial Inferior al Municipio)-. El- mediante la celebración de un pleno municipal en el que, además de revocar la actual denominación por incumplir la ley, se debata el nuevo nombre de la pedanía, que podría optar por eliminar el 'apellido' del Caudillo o también elegir una nueva denominación.

En este sentido, el pasado mes de marzo, el alcalde de Calera y Chozas, Gabriel López-Colina (PP), manifestó a EFE la intención del Ayuntamiento de "cumplir con la ley de Memoria Democrática", realizando si fuese necesario "un pleno extraordinario" antes que de terminase la legislatura para avanzar en esta cuestión. También apuntaba que era partidario de que la propia ciudadanía de Alberche del Caudillo decidiese cómo debe llamarse el pueblo a través de algún tipo de consulta.

Paralizada a la espera de un catálogo

No obstante, dos meses después, y a escasos días de celebrarse unos comicios en los que López-Colina fue reelegido como alcalde del municipio, trasladó a la misma agencia de noticias que el procedimiento se había paralizado.

El motivo es que la administración local solicitó un informe jurídico que recomienda no continuar con la tramitación del cambio de nombre hasta que no se haya elaborado un catálogo oficial de vestigios franquistas que incluya los municipios, calles y otros espacios que deben cambiar su denominación en base a la ley.

Alberche ¿del Caudillo?: el desaparecido topónimo en las señales de tráfico de un pueblo que rechaza perder su apellido

El regidor, que ha declinado hacer ahora declaraciones a este medio, trasladó también que su objetivo es "cumplir con la ley" y que "en cuanto esté el catálogo" volverán a realizar los trámites para que Alberche del Caudillo -municipio al que todo el mundo se refiere solo por Alberche en la zona- se desprenda de este topónimo con el que la pedanía fue bautizada en el año en 1957, año en el que se fundó.

En este sentido, cabe destacar que el Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática trasladó también a EFE que en mayo estaban elaborando el catálogo de elementos contrarios a la memoria democrática, que incluirá previsiblemente los nombres de estos pueblos.  Hay regiones que han publicado ya sus propios catálogos con mapas de fosas y vestigios franquistas como La Rioja, la Comunitat Valenciana o las Islas Canarias, donde ha sido recurrido y suspendido cautelarmente en varias ocasiones.

Expediente sancionador

La parálisis de estos procedimientos para cumplir con las obligaciones que establece la nueva ley de Memoria Democrática podría significar la apertura de multas para los municipios afectados. El abogado Eduardo Ranz sostiene que "el cambio de nombre se debería producir" y que, de no ser así, "deberían producirse los expedientes sancionadores" correspondientes, que contemplan cuantías de hasta 10.000 euros por incumplimiento.

Así, de momento los siete pueblos -Llanos del Caudillo (Ciudad Real), Villafranco del Guadiana (Badajozç), Villafranco del Guadalhorce (Málaga), Alcocero de Mola (Burgos), San Leonardo de Yagüe (Soria) y Quintanilla de Onésimo (Valladolid)- continúan llevando su apellido franquista o el de generales golpistas sin que la nueva normativa haya cambiado la situación desde su entrada en vigor el pasado año.

Relacionado:

  • photo_5404804154460862140_w (1)
    Amplían tres meses las obras en la ribera del Tajo entre Alcántara y Daicán tras paralizarse por la crecida del río
  • Admiten a trámite la denuncia del Ayuntamiento de Mora por una brecha de seguridad en sus archivos
    Admiten a trámite la denuncia del Ayuntamiento de Mora por una brecha de seguridad en sus archivos
  • photo_5848103435776412655_y
    El parchís de Georgina para no olvidar la represión franquista en la figura de su padre: "Juego cada noche"
  • trasvase-tajo-segura-wikipedoa
    "Insuficiente y preocupante", así ve la Cátedra del Tajo la propuesta inicial para cambiar las reglas del trasvase al Segura

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Nueva protesta de los bomberos en el pleno de la Diputación de Toledo: "Nos tratan como delincuentes"
  • IU-Podemos Toledo reclama al Gobierno del Ayuntamiento que actualice el Plan Territorial de Emergencia Municipal: "El de 2017 está obsoleto"
  • Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína
  • El Ayuntamiento de Noblejas: "No estamos, ni estaremos nunca, en absurdas guerras con Ocaña” por un instituto
  • Extinguido el incendio forestal declarado junto al castillo de Almonacid de Toledo

Además

Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína

El Servicio de Atención Integral LGTBI de Castilla-La Mancha registra en Toledo hasta 56 visitas en su primer mes de actividad

El PSOE pide a la Diputación de Toledo crear un fondo de emergencia para catástrofes naturales tras los incendios producidos en verano

Un muerto y un herido tras salirse un turismo de la vía en Sonseca

El ayuntamiento de Toledo aprueba la segunda fase del nuevo Centro de Mayores en Buenavista

Ocaña mantiene como "mejor solución" la construcción del instituto en su municipio y no en Noblejas

Un aviso de bomba obliga a evacuar un instituto en Talavera

Begoña García, medio siglo dedicada a difundir e impulsar la donación de sangre: "No podemos dormirnos en los laureles"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}