Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

Ajofrín, ejemplo de cómo la política local contribuye a preservar el planeta: “Es más fácil conseguir cambios entre todos”

¿Edificios públicos con energía solar? Esta es una de las muchas líneas de trabajo de la alcaldesa de Ajofrín, quien tiene claro que es necesario el compromiso de los ayuntamientos para frenar el cambio climático: “En un pueblo también hay contaminación”

29/01/2022 Bárbara D. Alarcón

Placas solares del huerto social de Ajofrín

Este viernes, 28 de enero, se conmemoraba el Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de CO2, una jornada de reivindicación y defensa de las acciones con las que ralentizar el calentamiento global. Sin embargo, también es una fecha presente en el día a día de entidades, organizaciones e instituciones como el Ayuntamiento de Ajofrín. Este pequeño municipio ha comenzado el año 2022 dando un paso más en su apuesta por desarrollar políticas, proyectos, acciones e iniciativas con las que cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), entre los que se encuentra esa sostenibilidad y eficiencia energética.

La última de sus acciones en esta línea ha sido la instalación de placas solares como fuente de energía de su piscina municipal y su huerto social.

La instalación de placas fotovoltaicas ha sido fruto del interés del Ayuntamiento por las energías renovables y del programa de formación e inserción laboral RECUAL, organizado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

“En el programa hay distintas ramas pero desde el Ayuntamiento decidimos hacer el curso de ‘Recualificación y Reciclaje Profesional sobre instalación de Placas Solares Fotovoltaicas’ porque apostamos por la energía solar y por la eficiencia energética pero también por las muchas salidas profesionales que tiene ahora mismo, y más con la cantidad de subvenciones que están saliendo para poner placas solares y mantenerlas”, detalla en declaraciones a este diario la alcaldesa de la localidad, la socialista María Isabel Alguacil de la Peña.

Un total de ocho personas de Ajofrín, en su mayoría mujeres y jóvenes, han sido los estudiantes de una formación en la que se ha abordado tanto la instalación como el mantenimiento de placas. “El alumnado ha tenido un sueldo durante los seis meses de la formación y ahora también tienen un futuro laboral”, añade la edil.

Tal y como concreta la alcaldesa, ni la piscina ni el huerto escenario del taller “tienen un coste elevado de luz” pero es un comienzo. “En la piscina municipal, la instalación hace que las depuradoras funcionen con la energía solar y en el huerto, donde no teníamos posibilidad de contratar luz eléctrica porque está en una vía pecuaria, ahora el agua y la luz las tenemos con placas solares”.

“No es una cuestión de ahorrar”

Alguacil detalla que el ahorro económico derivado del uso de energía solar “depende del edificio”. Sin embargo, implantar este tipo de políticas no busca exclusivamente beneficios económicos. “Nuestro objetivo es seguir la línea europea donde las acciones persiguen no dañar el medio ambiente evitando la utilización de diésel, la consiguiente emisión de gases CO2 y optando por el autoconsumo”.

“Ya no es una cuestión de ahorrar sino de algo más importante: concienciarnos de que no podemos vivir para siempre de combustibles fósiles, de que tenemos que cuidar nuestro entorno y nuestro planeta”, añade la alcaldesa quien asegura que la sostenibilidad debe partir desde lo individual y lo local. “Esto es una manera de pensar”, añade Alguacil, pero también de gobernar.

“Nuestro objetivo es tener un pueblo más saludable porque la salud está relacionada con nuestro entorno y nos estamos cargando su flora y su fauna, pensamos que son recursos ilimitados pero no”, recuerda.

Ajofrín, uno de los municipios de menos de 5.000 habitantes en Toledo / Turismo Castilla-La Mancha

Tal y como reconoce la edil, todavía existen “muchas trabas mentales” entre el balance del ahorro económico y el cuidado del medio ambiente. “Se reflejan tanto en la oposición como en los propios funcionarios. Hay veces que ponen pegas por el gasto de un vehículo eléctrico pero el beneficio es mucho más grande y a largo plazo: no contaminar”.

Desde Ajofrín ponen el foco en las acciones locales como punto de partida para un cambio que beneficie a todos: “En una ciudad notas más la contaminación pero en un pueblo también hay”.

Desde las instituciones públicas al conjunto de la ciudadanía

Alguacil asegura que solicitar el taller de RECUAL es una de las muchas acciones que su consistorio está llevando a cabo para cumplir con los ODS desde lo local. “Estamos adheridos a la Red de Entidades Locales por la Agenda 2030. Entre estos objetivos se encuentra la eficiencia energética, el autoconsumo, la no contaminación y en Ajofrín estamos haciendo muchos proyectos en esta línea” .

“Las alianzas y la creación de redes es lo más importante de pertenecer a esta Red ya que es más fácil conseguir cambios entre todos que trabajando uno solo”, detalla la alcaldesa de Ajofrín quien también pone en valor la formación. “Hace poco estuve en Burgos y vi lo que otros municipios estaban haciendo. Son ejemplos que también nosotros podemos seguir”.

Este pequeño municipio toledano ha conseguido diferenciarse por las políticas y acciones en materia medioambiental llevadas a cabo por su Ayuntamiento que ha conseguido que muchas de ellas estén subvencionadas. “Ahora estamos estudiando solicitar una ayuda para instalar placas fotovoltaicas en el polideportivo, en el colegio y la Casa de la Cultura y lo que pretendemos es que esos edificios abastezcan a otros a través de las comunidades energéticas”.

Alguacil define esta iniciativa como uno de sus principales proyectos ya que permitirá al conjunto de la ciudadanía utilizar el sol como fuente de energía a través de una instalación pública. “Nosotros instalamos placas fotovoltaicas en edificios públicos y los vecinos de alrededor pueden optar por engancharse a esta red”.

“Si nos conceden la subvención estamos hablando de que casi todos los edificios públicos podrían tener energía renovable”, destaca la alcaldesa. “También queremos comprar un vehículo eléctrico, con cero emisiones, e instalar un punto de recarga, ya que hay subvenciones para ello.

Más allá de las energías renovables y los edificios públicos, Ajofrín es escenario de iniciativas sociales relacionadas con la preservación. “Hacemos muchos proyectos de recuperación de fauna de nuestro entorno en colaboración con entidades y ONGs que los subvencionan y que no nos está costando nada”.

Caja nido de la iniciativa ‘Ajofrineros por la diversidad’ / Fotografía: Ayuntamiento de Ajofrín

Se trata de ‘Ajofrineros por la biodiversidad’ con la que vecinos y vecinas de la localidad han instalado cajas nido en sus patios para favorecer esa recuperación de aves.

Los ODS, mucho más que medio ambiente

“Lo importante es desarrollar políticas para cumplir con la Agenda 2030”, asegura la alcaldesa quien califica estos objetivos como “metas muy ideales”. “Pero son necesarios para seguir adelante y marcarnos una línea de trabajo, de hecho hemos creado una guía para determinar cómo llegar a cumplirlos”.

Tal y como recuerda Alguacil los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) “son 17 y hay en todas las áreas, no solo sobre medio ambiente, también abordan la igualdad de género, la educación, la pobreza… en definitiva el bienestar de las personas en general”.

Las políticas del Ayuntamiento de Ajofrín persiguen su cumplimiento, por lo que han desarrollado acciones en esta línea en todas las áreas. “Organizamos talleres de temas de salud, bienestar social, alimentación saludable, mindfulness… temas que para la salud mental y física de las personas son muy importantes y más con la pandemia”.

Señal contra la violencia de género / Fotografía: Ayuntamiento de Ajofrín

Relacionado:

  • Jornada de plantación de árboles
    Abierta la inscripción para la jornada de plantación de árboles que se celebrará en la finca Portusa
  • photo1655663418 (7)
    Alejandro Cano deja la presidencia de la Plataforma de Toledo en Defensa del Tajo
  • La Diputación dará a conocer en Fitur los proyectos turísticos de este 2025 en la provincia de Toledo
    La Diputación dará a conocer en Fitur los proyectos turísticos de este 2025 en la provincia de Toledo
  • uclm cambio climático
    Alumnado universitario se implica en la lucha contra el cambio climático en una jornada divulgativa en Toledo

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Casi doscientos visitantes llegan al castillo de Mora en una jornada que aúna patrimonio, vino y teatro
  • Un embarcadero, una isla o una escala de peces, entre las actuaciones previstas en la ribera del Tajo entre Galiana y Safont
  • Reabre el Centro de Interpretación 'Ciudad de Vascos' en Navalmoralejo tras la reforma de sus instalaciones
  • Viajar a la antigua Roma sin salir de la provincia de Toledo: Carranque celebra su pasado este fin de semana
  • Los castillos de Mora y Cuerva dan continuidad al programa de visitas que promociona este patrimonio toledano

Además

Reabre el Centro de Interpretación 'Ciudad de Vascos' en Navalmoralejo tras la reforma de sus instalaciones

Los castillos de Mora y Cuerva dan continuidad al programa de visitas que promociona este patrimonio toledano

El Corpus de Toledo celebra su segundo concurso de peñas: estos son los plazos y los premios

Cortes en la A-42 por las obras de rehabilitación del firme entre Yuncler y Olías del Rey

Javier Ortega, nuevo secretario general de CCOO en Castilla-La Mancha con un respaldo del 93,45%

Cámaras de vigilancia con IA o un director de seguridad en el Sescam, medidas para frenar las agresiones a sanitarios

Comienza la campaña de desbroce en todos los barrios de Toledo con más de 30 operarios

Avanzan las obras en la Vega en Toledo, que se extenderán hasta mediados de 2026

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}