Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

La huelga del personal de Airbus en Illescas y Albacete dejaba las factorías "desiertas y completamente paralizadas”

Los sindicatos afirman que se ha seguido con aplastante mayoría. Este viernes se ha suspendido el paro, pero no se desconvoca a la espera de la reunión con la empresa la próxima semana

05/11/2022 Francisca Bravo Miranda

Huelga de Airbus / Fotografía: CCOO

La noticia se conocía a última hora de este viernes. La huelga en las factorías de Airbus en Illescas y Albacete queda temporalmente suspendida - aunque no desconvocada- después de que la empresa haya convocado al Comité de Empresa a negociar la próxima semana, según ha informado el sindicato CCOO.

Durante tres días, desde el miércoles 2 de noviembre y hasta el viernes día 4, el personal de las factorías de Airbus en Illescas y Albacete secundaba esta huelga de forma prácticamente unánime, según los sindicatos. El objetivo: paralizar por completo la producción para exigir un aumento salarial después de que la empresa anunciara un bono de 1.500 euros para sus plantillas de todo el mundo debido a la inflación.

Así lo explicaban en una entrevista con eldiarioclm.es los convocantes de los paros: la sección sindical interempresas de CCOO en Airbus y los sindicatos UGT-FICA y ATP, quienes aseguran que han conseguido su fin.

Y es que, según los colectivos, la inflación no puede atajarse con un bono ya que lo persiguen es que no se pierda poder adquisitivo y para eso se había acordado revisar las condiciones económicas. “Airbus no parece tener intención ninguna de hacerlo, pese a que es aún más necesario de lo que cabía prever hace un año porque desde entonces se ha disparado el IPC y estamos perdiendo poder adquisitivo a chorros”, aseguran. Esto, tras los beneficios “récord” que ha tenido la empresa y los “sacrificios” de los últimos años de pandemia.

“Prácticamente desiertas y completamente paralizadas” amanecieron estos días las factorías, debido a un secundamiento “prácticamente unánime” de la plantilla. El personal de otros sectores de la empresa, como el administrativo, han optado eso sí por el teletrabajo para evitar los piquetes. Los directivos, según CCOO, han sido los únicos que entraban a trabajar. Mientras tanto, esperaban a que sonase el teléfono para volver a negociar. Hasta el mediodía de este viernes, esa llamada todavía no había llegado.

“Pedimos una negociación real para la revisión salarial”

“Estamos todos muy convencidos de seguir”, explica José Antonio desde uno de los piquetes de Illescas. “Venimos de una situación de mucho sacrificio entre los trabajadores, con el ERTE en los últimos años”, señala. Su familia lo apoya, a pesar del “desgaste” que puede suponer una huelga. “Estamos convencidos de que es necesario, porque además tenemos que sumar los efectos de la inflación que se ha disparado”, afirma.

Y esto, explica, es algo que sienten todos los trabajadores, o esa es la “sensación” que se ha vivido en las asambleas informativas que se celebraron antes de la huelga. Aunque también reconoce que el personal de administración y otros departamentos “de oficina” no han parado de la misma manera. “Es difícil entender que sigamos con problemas en las plantas de producción, tras los récord de beneficio y que el Gobierno ha metido dinero en la empresa”, señala.

Desde la factoría en Albacete, de Airbus-Helicopters, José Daniel coincide en que la huelga es necesaria, a pesar del “gran esfuerzo” que supone para la vida privada de todas las personas implicadas. “Esto no deja de ser pequeño y todos nos conocemos. Los rifi-rafes que puede haber ante los piquetes informativos es algo que nos deteriora a todos. Pero todos trabajamos para que no se crean más conflictos o que sean lo mínimo posible”, resalta. Esto, a pesar de que los ánimos llevaban ya semanas preparándose para los eventos.

“Lo único que pedimos realmente es que haya una negociación real para la revisión salarial”, explica el trabajador albaceteño. También recuerda que existía el compromiso con la empresa, y que no se entiende que haya problemas para la negociación. “Esto lo hemos explicado en los piquetes. Y también para dar respuesta a los esfuerzos que todos han hecho durante los años de pandemia. Los beneficios que han tenido han sido a costa de los trabajadores”, concluye.

Huelga de Airbus Illescas / Fotografía: CCOO

“Yo soy padre de familia y claro que no es plato de buen gusto renunciar a tres días de sueldo. Pero este esfuerzo es necesario, porque es por una causa mayor. No hay otra opción, y por eso también he tenido el apoyo de mi familia”, asegura.

África Tarancón, presidenta del comité de empresa de Airbus-Helicopters, afirmaba este viernes que el balance era satisfactorio porque se había conseguido un seguimiento similar en las tres jornadas y, con ello, se había logrado paralizar la producción. “Esto es lo que realmente hace presión a las empresas porque tenemos que cumplir con los objetivos de entregas al finalizar el año”.

Rechazo por parte de Airbus

Airbus ha comunicado su rechazo a la huelga, que consideran una medida “desproporcionada e impropia” tras la firma del IV Convenio Colectivo que se hizo en un “clima de cooperación”. Recuerdan que dicho convenio se firmó para 2022 a 2023, junto con los acuerdos para la consolidación de las actividades industriales en Cádiz y la reestructuración por el “período COVID sin medidas de recorte de personal”.

Dentro de dicho convenio, aseguran, se incluye una revisión salarial consolidable para sendos años, por un total de un 5,2% de subida salarial, además de un “pago adicional único” de 1.000 euros que “equivale a un 2% adicional” para 2023.

Por otra parte, recuerdan que en España se realizará un pago extraordinario de 1.500 brutos a todo el personal “para contribuir en su poder adquisitivo en la actual situación de inflación” y que consideran la solución “más adecuada”.

La empresa calcula que este pago supone un 3% “aproximadamente” de subida, pero es sólo este año. Además, resaltan que la dirección “contrajo y mantiene el compromiso con los sindicatos firmantes de analizar la evolución macroeconómica y de la compañía a finales de año”. Y así, piden que se retire la huelga para “permitir el diálogo y que las reuniones ofrecidas puedan tener lugar”. Por ahora, la convocatoria se mantiene hasta el 21 de diciembre, pero de manera escalonada debido a los distintos turnos de trabajo del personal.

Relacionado:

  • 250716 huelga Casty Talavera 2
    Un juzgado anula la huelga convocada por CCOO en la empresa Casty de Talavera
  • 250217 Mission Foods
    La plantilla de Mission Foods en Borox inicia una huelga indefinida con un seguimiento del 85%
  • trabajo metal industrias Siderometalúrgicas
    El "bloqueo" del convenio del Metal en Toledo, el que afecta a más trabajadores, podría derivar en huelga
  • El Colegio de Médicos cifra en un 80% el seguimiento de la huelga de facultativos en el Hospital Universitario de Toledo
    El Colegio de Médicos cifra en un 80% el seguimiento de la huelga de facultativos en el Hospital Universitario de Toledo

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Nueva protesta de los bomberos en el pleno de la Diputación de Toledo: "Nos tratan como delincuentes"
  • IU-Podemos Toledo reclama al Gobierno del Ayuntamiento que actualice el Plan Territorial de Emergencia Municipal: "El de 2017 está obsoleto"
  • Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína
  • El Ayuntamiento de Noblejas: "No estamos, ni estaremos nunca, en absurdas guerras con Ocaña” por un instituto
  • Extinguido el incendio forestal declarado junto al castillo de Almonacid de Toledo

Además

Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína

El Servicio de Atención Integral LGTBI de Castilla-La Mancha registra en Toledo hasta 56 visitas en su primer mes de actividad

El PSOE pide a la Diputación de Toledo crear un fondo de emergencia para catástrofes naturales tras los incendios producidos en verano

Un muerto y un herido tras salirse un turismo de la vía en Sonseca

El ayuntamiento de Toledo aprueba la segunda fase del nuevo Centro de Mayores en Buenavista

Ocaña mantiene como "mejor solución" la construcción del instituto en su municipio y no en Noblejas

Un aviso de bomba obliga a evacuar un instituto en Talavera

Begoña García, medio siglo dedicada a difundir e impulsar la donación de sangre: "No podemos dormirnos en los laureles"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}