Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Agricultores y ganaderos protestan en Toledo por la situación del campo: "Estamos en problemas nosotros y también los consumidores"

Convocados por ASAJA, quieren lograr la implicación de la sociedad para pedir cláusulas espejo para los alimentos que entran desde terceros países: “Está en juego la soberanía alimentaria y no queremos ser conscientes”

17/12/2024 Pilar Virtudes

Imagen de la protesta / Pilar Virtudes

Agricultores y ganadores convocados por ASAJA han vuelto a protestar por las calles de Toledo en un preludio de lo que puede ser el año 2025. Varios centenares de personas llegadas de toda la región se han concentrado ante las puertas de la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha para alzar la voz contra el tratado de Mercosur, exigir aranceles y cláusulas espejo para las importaciones de alimentos de terceros países y para pedir la implicación de los consumidores.

El detonante final para el sector agrario ha sido el acuerdo al que llegaron la UE y Mercosur (Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay), una zona de libre comercio del mundo que integrará a más de 700 millones de personas.  “Mercosur nos da la puntilla”, han señalado los representantes de ASAJA desde la tribuna de oradores.

Las producciones que se van a ver más afectadas en la región son el vino, el vacuno, la miel, el maíz, el girasol, el aceite de girasol y el cereal.

Ante los gritos y la consignas de los manifestantes de “fuera Mercosur”, el presidente de la organización en la región, José María Fresneda, ha asegurado ante los medios de comunicación que el campo no tiene ningún problema con las importaciones, “nosotros queremos que haya comercio internacional, lo que queremos es que allí no haya dumping social, que jueguen con los mismos fitosanitarios que nosotros, que no haya hormonas en la carne”, en definitiva, piden unas cláusulas espejo para que los productos que llegan cumplan los mismos requisitos que se les pide a los agricultores y ganaderos europeos.

Fresneda también ha criticado las políticas del Gobierno que se centran solo en “implementar cuanto más políticas medioambientalistas, agroambientales, y conservacionistas mejor. No le importa atentar contra el modelo productivo y estamos notando que el componente ideológico está marcando la trayectoria de estos últimos años y si no lo cambiamos a futuro, va a ser terrible para nosotros”.

Por eso, considera que hay un problema que afecta a toda la sociedad. “Estamos en problemas nosotros y también los consumidores, está en juego la soberanía alimentaria y no queremos ser conscientes. Si te comes ahora una hamburguesa con carne que viene de Argentina, viene en un 80 por ciento de hormonas”.

ASAJA considera que la movilización es la única opción. “No nos queda otra, si se aprueba el Mercosur, si no se plantean cláusulas espejo, aranceles, si no hay modificaciones en Bruselas del modelo conservacionista, si no hay rectificaciones en la PAC en relación con los requisitos que nos plantea. Decidme qué nos queda, esa es nuera hoja de ruta y la vamos a seguir haciendo con mucha fuerza”, ha señalado.

Esta movilización tiene también una motivación fuerte en el intento de implicar a los consumidores. “Vamos a iniciar una movilización para motivar a la sociedad. Queremos seguir intentando con humildad, pero con fuerza y contundencia pedir la solidaridad y la complicidad de la sociedad”, ha afirmado Fresneda con rotundidad. Para ello tienen previsto comenzar una campaña para motivar la sociedad a consumir productos españoles, visitando grandes superficies y grandes mercados.

Imagen de la protesta / Pilar Virtudes

Planas defiende el acuerdo

Ayer mismo, tras las manifestaciones que agricultores y ganaderos protagonizaron en Madrid protestando contra el acuerdo de Mercosur, el ministro de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, defendía el acuerdo, negando que vaya a suponer una alteración de mercados de los productos en el marco comunitario y descartando que, pese a las movilizaciones originadas en Francia y que se han extendido, vayan a agudizarse como ocurriera a principio de año.

En una entrevista con Castilla-La Mancha Media, Planas mostraba su “absoluto respeto” por las movilizaciones, pero ha agregado que su visión del acuerdo pasa por “una gran oportunidad para España y para la Unión Europea”, ya que se podrá ampliar el mercado de exportaciones a países que suponen más de 260 millones de personas.

Mercosur conforma “un gran mercado” en el que además las más de 200 figuras de calidad a nivel europeo estarán protegidas; al tiempo que el pacto incluye cláusulas de salvaguarda por si fuera necesario corregir el mercado.

Relacionado:

  • Imagen de WhatsApp 2025-05-11 a las 18.41.36_19faa53b
    Jóvenes estudiantes protestan por la zona magenta en Safont: "Ha generado mayor colapso en otras zonas"
  • Miniopterus_schreibersii
    Esparvel reivindica el valor ecológico de los murciélagos: "Son aliados invisibles que trabajan cada noche por nosotros"
  • 04 Planta general dos campos_page-0001 (1)
    Luz verde al anteproyecto del campo de fútbol Carlos III en Toledo
  • photo_5787523055210317861_y
    IU reclama que las escuelas deportivas de Toledo puedan hacer uso del campo de fútbol Carlos III

Publicado en: Portada, Región

Entradas recientes

  • Farcama celebra su XLIV edición en Toledo del 7 al 12 de octubre
  • 'Homoplastic', el nuevo documental del talaverano Julio Pérez del Campo, se estrena en la gran pantalla
  • Toledo celebra la Feria de Empleo y Emprendimiento Joven: "Tenemos la obligación de trabajar para la juventud"
  • Nacho Hernando no cree que los 350 pisos turísticos sin regular en Toledo influyan en el problema de la vivienda
  • Cuatro detenidos y un investigado por el robo de la campana en la ermita de Cebolla, datada en 1806

Además

'Homoplastic', el nuevo documental del talaverano Julio Pérez del Campo, se estrena en la gran pantalla

El Ayuntamiento pide a la Junta la creación de una nueva Zona Básica de Salud en Valparaíso, La Legua y Vistahermosa

La madre del feto hallado en un congelador en Alberche del Caudillo y su pareja, en prisión por presunto asesinato

Un joven de 29 años herido en Talavera por arma blanca en un intento de robo

El cambio climático o el origen de la vida en 'La ciencia según Forges', una exposición de viñetas de Antonio Fraguas

El Colegio de Médicos de Toledo inaugura un ciclo de reflexión sobre "los grandes desafíos de la medicina"

'Las vendimiadoras' o un simbólico pisado de uvas en la Feria Medieval del Vino en Montearagón

Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento de la piel

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}