
Pasajeros de un tren sin suministro eléctrico en Pantoja, el 30 de junio de 2025. Foto: Ayuntamiento de Pantoja
Después de que 300 personas tuviesen que ser atendidas en Pantoja tras un fallo en el suministro eléctrico en un tren de la línea Madrid-Sevilla el pasado lunes 30 de junio, Adif anuncia que va a implementar medidas para incrementar la fiabilidad de la estructura ferroviaria. Lo hará en el tramo que pasa por la comarca toledana de La Sagra, de manera que pueda minimizar el riesgo de que vuelvan a producirse incidencias por falta de tensión provocadas a raíz de problemas en la catenaria.
Concretamente, en los próximos días los equipos de mantenimiento y electrificación de Adif moverán entre 600 y 900 metros del seccionador de la catenaria para que a futuro no vuelva a coincidir un tren que tenga que detenerse por cualquier motivo debajo de esta pieza, que resulta altamente sensible.
Del análisis de los datos y las imágenes del punto donde se registró la incidencia, Adif ha concluido que "la falta de tensión fue provocada por una rotura por fusión del hilo de la catenaria". Momentos antes de este hecho, un tren Ouigo perdió comprobación con los sistemas de señales quedándose parado en la vía. Eso provocó que hasta 4 trenes en un tramo de 7 kilómetros tuvieran que detenerse a cola de este tren.

Una rotura por fusión del hilo de la catenaria, origen del problema
Del análisis de los datos y las imágenes del punto donde se registró la incidencia, se ha concluido que la falta de tensión fue provocada por una rotura por fusión del hilo de la catenaria.
Momentos antes de este hecho, un tren Ouigo perdió comprobación con los sistemas de señales quedándose parado en la vía. Eso provocó que hasta cuatro trenes en un tramo de siete kilómetros tuvieran que detenerse a cola de este tren.
Todos los trenes detenidos siguieron reclamando tensión a la catenaria en un espacio y puntos muy concretos para dar confort a sus viajeros (aire acondicionado, por ejemplo). Uno de esos cuatro trenes detenidos por la avería, un Avant, fue el que registró el fundido del hilo de contacto de catenaria entre Los Yeles y La Sagra.
Esta incidencia, según Adif, no guarda relación con el estado de la catenaria, que fue revisada de manera satisfactoria el pasado mes de mayo. La incidencia del pasado lunes se produjo en el mismo punto que otra registrada el pasado 4 de mayo. Ese día, un tren de Iryo también se detuvo en La Sagra por una incidencia de catenaria. A eso se sumó otro suceso provocado por el robo de cable en la línea.
Del estudio del estado de la infraestructura se determinó que la catenaria no estaba descompensada ni sufría ninguna anomalía, como señaló el operador como causa del ‘enganchón’.
La información transmitida por la operadora no permitió hacer el análisis que ahora sí se ha hecho y que concluye que en ambos casos la caída de la catenaria fue provocada por una rotura por fusión del hilo de contacto al consumir mucha tensión en el mismo punto durante un tiempo elevado.
Ayer la senadora del PP por Ciudad Real, Rosa Romero, anunciaba que se ha solicitado la comparecencia urgente y extraordinaria del ministro de Transportes, Óscar Puente, en la Cámara Alta ante la situación de colapso total vivida en la noche del 30 de junio y madrugada del 1 de julio en la línea AVE entre Madrid y Sevilla. Los alcaldes de Toledo y Ciudad Real también pidieron “explicaciones” y un plan de contingencia.