Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Acuerdo unánime para el retorno presencial a las aulas el 10 de enero

Así lo han ratificado las comunidades autónomas y el Gobierno central. Se garantizará la ventilación cruzada, el uso de mascarillas y, de momento, se mantienen las cuarentenas generales

04/01/2022 Europa Press

CEIP Jaime de Foxá en Toledo / Fotografía: Bárbara D. Alarcón

El Gobierno ha anunciado este martes un acuerdo por "unanimidad" con las comunidades autónomas para que la 'vuelta al cole' tras las vacaciones de Navidad se produzca en las fechas previstas, para el 10 de enero, y de manera totalmente presencial.

Así lo ha confirmado la ministra de Sanidad, Carolina Darias, en la rueda de prensa posterior a la reunión conjunta mantenida con los ministros de Educación, Pilar Alegría, y Universidades, Joan Subirats, en la que se ha abordado la reanudación de las clases en el segundo trimestre de este curso 2021-2022 con los consejeros de materia educativa y universitaria de las autonomías.

Darias ha subrayado la importancia de este encuentro, en el que el objetivo era "acordar entre todos una decisión de país". "Tiene que ver con la presencialidad de todo nuestro alumnado a partir del próximo 10 de enero en todo el territorio nacional", ha señalado. Según ha recalcado, ha habido "unanimidad" entre las regiones y el Gobierno para acordar la vuelta a las aulas de manera presencial y en las fechas previstas.

Según ha afirmado la ministra de Sanidad, se garantizará la ventilación cruzada; el uso de mascarillas, también en los recreos; la apertura de todos los centros educativos y la máxima presencialidad a partir del 10 de enero; se intensificará la comunicación y difusión a toda la comunidad educativa sobre las medidas de prevención; se reforzará la vacunación infantil; y se reforzará el cumplimiento de todos los protocolos en los centros universitarios y residencias.

Durante las últimas semanas, tras el incremento de contagios por la variante Ómicron, se vislumbró la posibilidad de que el regreso a las aulas se retrasase y que la actividad docente se reiniciara de forma telemática o semipresencial, pero tanto el Gobierno, como las autonomías y la comunidad educativa en su conjunto demandaban la máxima normalidad en los centros educativos. Algo que finalmente se ha producido.

Cuarentenas

Durante la rueda, Darias también se ha referido al borrador de propuestas de Sanidad que circuló este lunes y al que tuvo acceso Europa Press, que planteaba que los contactos estrechos en Infantil y Primaria no tendrían que guardar cuarentena y ampliaba la consideración de brote a 3 o más casos en colegios e institutos, entre otras propuestas.

Este documento no se ha abordado durante la reunión de este martes, pero la ministra ha confirmado que algunas comunidades han planteado algunas de las propuestas, como aquellas relacionadas con las cuarentenas. Según ha dicho, el documento "está siendo objeto de estudio" y se analizará en la Ponencia de Vacunas del Ministerio de Sanidad más adelante. "Es importante que la Ponencia se pronuncie, pero tenemos ya protocolos; es importante seguir la hoja de ruta, ha dado un buen resultado", ha advertido.

Así, en el ámbito educativo las cuarentenas serán las generales que se aplican para toda la población, que se acordaron la semana pasada. De este modo, en lugar de guardar 10 días de cuarentena, se reduce este tiempo a 7 días. Y las personas vacunadas que han estado en contacto con un positivo no estarán obligadas a hacer cuarentena, pero sí las que no estén vacunadas, en cuyo caso la cuarentena también será de 7 días.

"Prudencia" y no "alarmismo"

La ministra de Educación y FP, Pilar Alegría, ha trasladado por su parte su "reconocimiento" y su "agradecimiento" a todas las comunidades autónomas, tanto a las autoridades sanitarias como a las educativas, y a la comunidad educativa por el "ímprobo trabajo" que han realizado de una "manera coordinada", pues ha permitido "demostrar que las escuelas, que los centros educativos son centros y espacios seguros".

Para la ministra, la decisión de una vuelta a las aulas presencial es "acertada" y es "la mejor opción". En este sentido, Alegría ha lanzado "un mensaje de tranquilidad y de seguridad a todas las familias españolas" y ha argumentado que durante estos meses las autoridades han trabajado "intensamente" y han adquirido "una valiosísima experiencia".

No obstante, ha precisado: "Si me permiten, prudencia sí; alarmismo, ninguno". "Los centros educativos, nuestros colegios, nuestras aulas, son espacios seguros", ha insistido la titular de Educación y FP.

Preguntada por cómo se garantizará la normalidad en las aulas ante las bajas del profesorado contagiado por Covid-19 y si se ha hablado de algún plan en este sentido, Alegría ha asegurado que se trata de un tema que ya están trabajando las distintas autonomías "desde que comenzó la pandemia" y "más intensamente" este mes de diciembre. La ministra ha reconocido que este tema ha sido comentado en la reunión por "algunas" autonomías, que "están haciendo una planificación ya propia dentro de cada departamento de Educación" para hacer frente a las bajas que se puedan producir en "estas próximas semanas".

Los datos de contagios en las aulas en el sistema educativo no universitario se han mantenido durante todo el curso escolar con un número de aulas en cuarentena por debajo del 0,5%, según remarca el Ministerio de Educación y FP. Pero con el crecimiento de la variante Ómicron, se alcanzaba un pico máximo el pasado 22 de diciembre, día del inicio de las vacaciones escolares, con un 1,3% de aulas en cuarentena, porcentaje aun así por debajo de los máximos registrados el año pasado, de entre el 1,6% y el 1,7%.

Presencialidad en la universidad

También el ministro de Universidades, Joan Subirats, ha defendido la presencialidad en el ámbito universitario, en primer lugar, en las convocatorias de exámenes y, segundo, en el inicio del semestre. El ministro ha recordado que en este momento del año muchas universidades están a punto de comenzar el periodo de exámenes y no será hasta la primera o segunda semana de febrero que inicien las clases.

Durante su intervención, Subirats también ha avanzado que se está trabajando con las instituciones educativas para que tomen "medidas" para que los estudiantes afectados por la COVID-19 durante el periodo de exámenes "no pierdan la convocatoria".

Relacionado:

  • image_750x_63333e120ec3c
    Talavera contará con un tren de la Navidad 'sin ruido' para personas con trastorno del espectro autista
  • Zocodover plaza delegacion gobierno sede edificio
    Dan licencia a las obras de la sede de la Delegación del Gobierno, una vez termine la Navidad
  • campamento juego niño niña patio colegio educacion deporte
    Abierta la inscripción para ‘Aulas abiertas’, un programa para facilitar la conciliación en Navidad
  • mercadillo
    El mercadillo de 'El Martes' contará con cinco puestos de venta de fruta y verdura y el del Polígono con cuatro

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • ALTAVOZ VECINAL | Reprochan el cierre de la biblioteca de Santa Bárbara varios días ante la falta de reemplazo
  • Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo
  • Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba
  • Toledo lanzará una convocatoria pública para que artistas locales expongan sus obras en San Marcos
  • Un juzgado de Toledo abre diligencias para investigar el robo de cable en la línea de AVE a su paso por la provincia

Además

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba

Toledo lanzará una convocatoria pública para que artistas locales expongan sus obras en San Marcos

El Ayuntamiento de Toledo ya valora "distintas alternativas" para impedir aglomeraciones en la Romería del Valle

El PSOE exige la puesta en marcha del Parque de Educación Vial en Toledo para el próximo curso

Dos jóvenes heridos tras caerse de un patinete en Villaluenga de la Sagra

Sartajada acoge el festival 'Living Rural' con un programa radiofónico con vecinos, una paella y teatro infantil

La protesta de una madre que denuncia acoso escolar a su hijo en tres colegios y que Educación niega que exista

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}