Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Un acuerdo social para erradicar la “turbia mercantilización” del agua

Miembros de la Fundación Nueva Cultura del Agua y de plataformas ciudadanas participan en unas jornadas de Ganemos Toledo. Han defendido el pacto "alternativo" presentado en el Congreso de los Diputados

13/04/2018 Alicia Avilés Pozo

Contra los “intereses creados” y la “mercantilización del agua”, es la sociedad civil la que debe movilizarse para defender la gestión pública de este recurso. Es la premisa con la que el pasado mes de febrero se firmó el Acuerdo Social del Agua y que han defendido en el espacio sociocultural Urbana 6 de Toledo miembros de la Fundación Nueva Cultura del Agua y de plataformas ciudadanas, en unas jornadas organizadas por Ganemos. El objetivo es dar a conocer este documento y realizar una propuesta de moción que se lleve al Ayuntamiento de la capital castellano-manchega y también a otras localidades. Este evento tendrá continuidad el próximo 8 de junio, fecha en que se celebrará la segunda parte de las ponencias bajo el título 'El agua no se vende'.

Eva Jiménez, concejal de Servicios Públicos y Sostenibilidad de Ganemos Toledo, ha manifestado la necesidad de difundir el acuerdo, sobre todo en un momento en que el Pacto Nacional del Agua que ha propuesto el Gobierno del PP va “contra toda la gestión de abastecimientos” y “se está centrando en generar cada vez más oferta para que haya más especulación”. Frente a ello, ha llamado a la movilización social y a la participación ciudadana.

Precisamente, Nuria Hernández-Mora, de la Fundación Nueva Cultura del Agua y miembro de la Comisión Técnica del Pacto de Toledo por el Tajo, ha detallado que es la sociedad civil la que ha impulsado y apoyado todos los procesos que han llevado a la firma de ese texto “alternativo”. Del mismo modo ha desvelado cómo ha evolucionado la política del agua en las últimas décadas, qué resultados ha tenido y “cómo la gente está cada vez más concienciada”, poniendo como ejemplo a Toledo, donde “es muy visible porque esas consecuencias rodean la ciudad”, en referencia a la situación de degradación del río Tajo.

También ha desgranado los riesgos que se derivan del “proceso de mercantilización” del agua en distintos ámbitos y por qué a raíz del pacto que propone el PP a nivel nacional, que “solo reafirma una política de hace más de cien años”, ha surgido desde los movimientos sociales un pacto alternativo “que sí que aporta soluciones”.

Jornadas Agua Ganemos Toledo

A este respecto, Julia Martínez, directora técnica de la Fundación y una de las ideólogas del acuerdo social, ha subrayado que el documento procede de una dinámica de trabajo fraguada sobre todo durante los últimos dos años por parte de organizaciones de la sociedad civil. “Eso refleja que existen otras visiones y otros modelos distintos a los del Gobierno, y que debemos transmitir la idea de que no existe un solo sistema posible”.

Dicho esto, ha detallado los cinco ejes en los que se basa el Acuerdo Social por el Agua: detener la construcción de nuevos embalses y trasvases, incluidos los previstos en los planes hidrológicos 2015-2021, así como revisar todos los trasvases existentes; paralizar el crecimiento de las demandas, de forma que se adapten a la reducción de caudales disponibles que impone el cambio climático; frenar los procesos de deterioro, apropiación y sobreexplotación de ríos y acuíferos; incorporar a la normativa en el más alto nivel posible el derecho humano al agua; y acabar con la corrupción en torno al agua, "que crece al transformar el agua y los servicios de abastecimiento y saneamiento en grandes negocios privados".

“La falta de transparencia solo refleja corrupción”, ha subrayado Julia Martínez, quien ha destacado la gran cantidad de organizaciones que suscriben el documento, un “hito histórico”. Ahora, ha añadido, hay que “ponerlo en el centro del debate público como acción política” y por eso tras su presentación en el Congreso de los Diputados, quieren que lo apoye el mayor número de partidos posible.

El "cambio de paradigma"

Enrique Ortega, de la Red de Agua Pública, se ha referido por su parte a la gestión del ciclo urbano del agua manifestando su apoyo a los procesos de remunicipalización. Se ha mostrado optimista en cuanto a la “multitud de luchas que existen a nivel global donde esta mercantilización del agua está en decaimiento”, un movimiento que se está realizando en consonancia con la defensa del medio ambiente. “Ha habido un cambio de paradigma en cuanto a lo que anteriormente era el agua como mercancía. El derecho humano a este recurso implica que la gestión tenga que ser participativa, transparente, con rendición de cuentas, y ya hay nuevos modelos de gestión que no tienen que ver nada con los mercantiles. Esto va a costar pero nos ayudará a erradicar la turbia mercantilización del agua”.

Finalmente, Miguel Ángel Sánchez, concejal de Ganemos Talavera y miembro de la Plataforma en Defensa de los ríos Tajo y Alberche, se ha referido al triple trasvase a Levante aprobado por el Gobierno de Mariano Rajoy. Según ha recalcado, el Ejecutivo central “vive en el mundo de los intereses creados, donde hay dinero”. “El Tajo es el único río de la península que está privatizado, y también su cabecera, para unos usos muy concretos en el Levante que se ha demostrado que pueden ser asumidos por los recursos propios de la cuenca del Segura”.

Tras mencionar que desde el Estado se han redactado leyes, y el polémico Memorándum del Tajo, contrarios a las leyes europeas en cuanto a gestión del agua, ha recordado que los planes de cuenca se encuentran asimismo denunciados ante el Tribunal Supremo. Por ello, ha concluido afirmando que desde las plataformas sociales “hacemos todo lo que se puede” frente al hecho de que la planificación hidrológica actual “se haya quedado anclada hace 50 años y no haya avanzado a los ritmos que dicta ni la sociedad ni las leyes europeas”.

Relacionado:

  • 25062025 Nueva marquesina
    Instalan una marquesina de autobús en la Residencia Social Asistida San José de Toledo
  • Ecologistas en Acción rechaza el proyecto de Alta Velocidad Madrid-Oropesa por su insostenibilidad ambiental y social
    Ecologistas en Acción rechaza el proyecto de Alta Velocidad Madrid-Oropesa por su insostenibilidad ambiental y social
  • Edificio de 'La Maternidad' en Toledo Cultura Castilla-La Mancha
    Sumar rechaza la conversión de San Juan de Dios en hotel: "Cercena cualquier posibilidad de destinarlo a fines de interés social"
  • Dos reventones en la red de agua provocan un espectacular río en el Casco Histórico de Toledo
    Dos reventones en la red de agua provocan un espectacular río en el Casco Histórico de Toledo

Publicado en: Noticias Toledo

Entradas recientes

  • El 'invendible' barco de Ciudad de Vascos o un casino online, ejemplos de la fallida promoción de este yacimiento islámico
  • Desciende a situación operativa de nivel 0 el incendio forestal declarado en Polán, a la espera de ser controlado
  • Un trabajador sufre el aplastamiento de un pie en el parque temático Puy du Fou en Toledo
  • El Ayuntamiento de Toledo no ve "conveniente" la protesta propalestina de este sábado por La Noche del Patrimonio
  • La UCLM recuerda la figura de Juan de Mariana con una exposición en Talavera de la Reina

Además

La UCLM recuerda la figura de Juan de Mariana con una exposición en Talavera de la Reina

Una mujer se fractura una pierna tras pillarse con una transpaleta en una empresa de embutidos en Casarrubios

Talleres de autoexploración mamaria o violencia económica en la Escuela Toledana de Igualdad

Queso y jamón con maridajes y conciertos ambientan las noches de otoño en Toledo

Bolt ya tiene garaje en Toledo y 24 expedientes en pleno debate de si opera o no legalmente

Conducción simulada en Parapléjicos para rehabilitar a pacientes y "normalizar la competición"

Santa Clara se consolida como espacio cultural de Toledo para ayudar a salvar otros conventos

Se rompe una tubería de gas en la subida al Hospital Provincial, en Santa Bárbara, sin causar heridos

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}