
Foto: Ayuntamiento de Talavera de la Reina
El Ayuntamiento de Talavera de la Reina ha abierto el plazo para presentar las solicitudes del Plan de Empleo con el objetivo puesto en la formación y la capacitación de los contratados. El plazo es desde el 5 al 17 de marzo.
La portavoz del equipo de Gobierno, Flora Bellón, ha dado a conocer la publicación en la página del Instituto de Promoción Económica de Talavera (IPETA), la convocatoria y las bases para la selección del personal del Plan de Empleo correspondiente al año 2019; recordando que fueron aprobadas en el Consejo Rector del pasado 27 de febrero.
La recogida de la documentación se podrá descargar de forma telemática en la web de Ipeta, y también de forma presencial, de 9 a 14 horas, en el Centro de Formación de Patrocinio y en los Centros Sociales Jaime Vera, de Castilla-La Mancha y de La Solana. Del mismo modo, ha informado que el lugar de presentación será este año en el Centro de Formación ‘San José’ del barrio de Patrocinio (calle San Alfonso, s/n).
Allí, se prestará “asistencia, apoyo y orientación” para todo aquel que lo necesite, ha apostillado. La portavoz ha avanzado que se está trabajando en la posibilidad de poner servicios extraordinarios de autobús desde los Arcos del Ferial durante estos 9 días hábiles de recogida y presentación de solicitudes.
Se estima que los contratos estén formalizados a finales del próximo mes de abril
La portavoz municipal ha estimado que se presentarán entre 2.000 y 3.000 solicitudes, en base a años anteriores, unas inscripciones que tendrán que ser verificadas por la Oficina de Empleo. Luego se constituirá la comisión de selección y se fijarán las sesiones de trabajo para, en base a los baremos, hacer la selección de los trabajadores. Se abrirá un plazo de reclamaciones a primeros de abril, luego se publicarán los listados definitivos y para finales de abril se espera que estén listos los contratos.
También, ha sido publicado en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) de Toledo el convenio colectivo de Ipeta, en virtud de la resolución dictada por la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, el 28 de febrero, y que ordenó su inscripción y depósito en el registro, así como la selección de mediación, arbitraje y conciliación de la Junta de Comunidades.
Bellón ha dicho que esta fase final se ha alcanzado “fruto del esfuerzo y el diálogo del Ayuntamiento, a través de Ipeta, con la parte social”. La contratación de estos trabajadores se regirá por ese convenio colectivo.
Abrir las puertas del mercado laboral más allá de estos Planes de Empleo
La portavoz municipal ha explicado que habrá un total de 296 contratos; la menor parte, unos 17, serán por una duración de 9 meses y corresponden a la plantilla para el primer programa, basado en la coordinación de los propios Planes de Empleo, su gestión y puesta en marcha.
El grueso de los contratos tendrá una duración de 6 meses. El segundo de los programas, para 118 contratos, lleva el epígrafe de Formación para el Empleo, con teoría y práctica que combina el aprendizaje con formación reglada. En este orden, se pretende “dar las herramientas a estas personas que suelen estar excluidas en el ámbito laboral y que no tienen capacitación ni competencia laboral”, ha aseverado Bellón.
El tercero de los programas, Talavera Ciudad Sostenible, está orientado a contrataciones que también persiguen la capacitación profesional para “abrirles las puertas a largo plazo” en el mercado laboral, “más allá de estos Planes de Empleo”.
A preguntas de los periodistas, la portavoz ha recalcado que las labores que realizarán estos trabajadores estarán enmarcadas en “programas específicos y diferenciados del mantenimiento ordinario del Ayuntamiento o la ciudad”.
Por eso, ha dicho que el objetivo en la elaboración de estos programas ha sido el de seguir la directriz de la sentencia del Tribunal Supremo, que ha condenado al Ayuntamiento por los Planes de Empleo de los años 2016 y 2017.