El Gobierno de la Diputación de Toledo ha sacado a licitación la adjudicación de la contratación de arrendamiento agrícola y del aprovechamiento cinegético de la Finca Portusa, de su propiedad y situada en el término municipal de Polán.
Con esta decisión, el Gobierno de la Diputación busca revitalizar esta finca para lograr "la máxima rentabilidad posible" de unos terrenos "con enormes posibilidades agrícolas y cinegéticas" y que ocupan una extensión total de 125,968 hectáreas de aprovechamiento agrícola, de las cuales 104,581 corresponden a tierras de labor y 21,387 a olivar.
La Finca Portusa cuenta con "un excelente estado de conservación, a pesar de lo cual precisa de una actuación adecuada para aprovechar todas sus opciones relativas a la actividad agraria y la caza mayor y menor", apunta la Institución provincial, que precisa que de la superficie destinada a tierras de labor, 75,932 hectáreas son de regadío y 28,649 hectáreas de secano.
El arrendamiento que se licite de esas hectáreas agrícolas incluye la posibilidad de usar el corral y almacén agrícola vinculado a la explotación, que dispone de una superficie total de 3.276 m2, de los cuales, aproximadamente 1.300 m2 son almacén y el resto patio o corral.
Respecto al aprovechamiento cinegético, el coto privado de caza mayor y menor de la finca tiene una superficie de 278,787 hectáreas construidas de pastizal, pasto arbustivo, pasto arbolado y cultivos agrícolas de cereal, leguminosas y olivar.
El arrendamiento de salida, que será al alza para los interesados, se fija en 29.213 euros al año, IVA incluido, desglosados en 15.719, 78 euros (exento de IVA) para el arrendamiento agrícola y 13.493,32 euros (con IVA) para el aprovechamiento cinegético.
Cinco años de arrendamiento agrícola
El contrato de arrendamiento fijado por la Diputación tendrá una duración de cinco años agrícolas, entendiendo por año agrícola el que se inicia el día 1 de octubre y finaliza el día 30 de septiembre del año posterior, comenzando en la campaña agrícola 2020-2021, salvo que la firma del contrato se produzca con posterioridad al comienzo del año agrícola.
El contrato podrá prorrogarse de dos en dos años tras los cinco años contemplados en el primer contrato hasta alcanzar los 19 años.
Quién resulte arrendatario tendrá derecho a realizar cinco campañas de cultivos herbáceos y a recolectar cinco campañas de aceituna. En el caso del año 2020, la recogida de aceituna la realizará la Diputación de Toledo, debiendo realizar el arrendatario la recogida de aceituna de las cinco campañas posteriores, así como las correspondientes a las prórrogas del contrato.
Los interesados podrán presentar sus propuestas únicamente de forma telemática a través de la plataforma de contratación del sector público hasta el 31 de agosto de 2020 a las 14.00 horas, procediéndose a la apertura pública de las ofertas el 11 de septiembre, a las 11.00 de la mañana en la sala de Juntas del Palacio Provincial, atendiendo a los principios de objetividad y transparencia en la administración pública.
Para cualquier duda o información los interesados pueden dirigirse a los servicios de contratación o de Medio Ambiente y Mundo Rural de la Diputación de Toledo.
Finca Portusa
La Diputación de Toledo adquiere la Finca Dehesa Portusa, en el término municipal de Polán, el 31 de julio de 2009. Dispone de varias hectáreas de tierra tanto de secano como de regadío, algunas de ellas en ecológico y otras en convencional, las cuales se explotan agrícolamente con cultivos de cereal y leguminosas para el mantenimiento de los animales del Aula de Naturaleza ubicada en la finca El Borril así como para guardar simiente para la cosecha posterior. El excedente o sobrante, según campaña, se enajena.
Asimismo, el aceite obtenido de las olivas se ha venido donando desde el año 2015, con fines sociales a asociaciones solidarias y sociales, como Mensajeros de la Paz, Banco de Alimentos de Toledo, Fundación socio-cultural Aurelio de León o Cáritas Interparroquial, con cosechas que han sumado más de 70 toneladas de aceite destinado a los sectores más vulnerables.
La Diputación Provincial de Toledo, comprometida con la sostenibilidad en los sistemas agrarios y la conservación de la biodiversidad, desde el año 2013 dispone de certificado para la producción de aceituna ecológica en el olivar de la Finca Portusa, emitido por la entidad Sociedad Hispana de Certificación S.A. (SOHISCERT).
La plataforma de contratación del Sector Público ha publicado ya el procedimiento electrónico de licitación para la contratación del arrendamiento agrícola y el aprovechamiento cinegético de la finca "Portusa-Quinto del Centro" situada en el término municipal de Polán, propiedad de la Diputación Provincial de Toledo, al que se puede acceder a través de este enlace.