Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El nuevo hospital de Toledo comienza a recibir a sus primeros pacientes

Se trata de personas que pasarán por el Servicio de Rehabilitación que ya sido trasladado desde el Hospital Virgen de la Salud al nuevo centro hospitalario en el Polígono de la capital regional

30/11/2020 Toledodiario

El nuevo Hospital de Toledo ha comenzado a recibir a los primeros pacientes del Servicio de Rehabilitación. Foto: SESCAM

El servicio de Rehabilitación ha comenzado este lunes 30 de noviembre a recibir a sus primeros pacientes en el nuevo Hospital Universitario de Toledo, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, tras hacerlo durante más de 45 años en las antiguas instalaciones del Hospital Virgen de la Salud.

El director gerente del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, el doctor Juan Antonio Blas Quílez, acompañado de las directoras de Enfermería y de Gestión, Pilar Soler y Carmen Ruiz, respectivamente, de la jefa de servicio de Rehabilitación, la doctora María Angustias Marquina, y el supervisor, José López, han dado la bienvenida y deseado su pronta recuperación a la primera paciente citada esta mañana en las nuevas consultas, que se encontraba visiblemente emocionada.

Para el gerente del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, el doctor Juan Blas, “este es el principio de una época nueva y es el resultado del gran esfuerzo realizado desde hace muchos años. Es una alegría ver que esto ya empieza a funcionar de manera progresiva”.

Por su parte, la jefa de servicio de Rehabilitación, la doctora Maria Angustias Marquina, ha expresado la “responsabilidad que supone ser los primeros en llegar al nuevo Hospital de Toledo y ser los representantes de todos los servicios del Complejo y de la etapa que comienza hoy”.

El área de Rehabilitación está ubicada en la planta baja del nuevo Hospital Universitario de Toledo, con acceso directo desde la calle. Cuenta con 10 consultas, 14 cabinas de electroterapia,  una sala de terapia ocupacional con 7 puestos de adultos y una infantil, sala de cinesiterapia, de logopedia, de linfedema y de suelo pélvico, entre otras.

El acceso a las nuevas instalaciones -ubicado a pie de calle en el lateral del nuevo Hospital Universitario de Toledo-, se realizará por la rampa desde la calle Río Guadiana, en el caso de peatones, y si es en coche accediendo por una de las entradas habilitadas para los vehículos hasta el aparcamiento situado en la superficie.

El Servicio de Rehabilitación tiene como núcleo de actuación la valoración funcional y el tratamiento de patologías discapacitantes mediante procesos terapéuticos farmacológicos (rehabilitación intervencionista), físicos (ejercicio, electroterapia, fisioterapia, logoterapia, terapia ocupacional) y ortésicos, encaminados todos ellos a mejorar el malestar o dolencia, a recuperar la mayor funcionalidad posible y la reintegración rápida a las actividades de la vida diaria.

Actividad asistencial

El Servicio de Rehabilitación comenzó su actividad en el año 1975 en la planta semisótano del Hospital Virgen de la Salud con el doctor Fernando Rosado. Un año más tarde se incorporan tres rehabilitadores y un médico residente y se suma la actividad del gimnasio, donde se realizan los tratamientos para recuperar las limitaciones físicas y funcionales tras una lesión.

En el año 2001 asume las riendas del servicio el doctor Gonzalo García Serrano y cinco años más tarde comienza la actividad en los Centros de Especialidades de Illescas, Ocaña y Torrijos. Asimismo, en esta época se amplía la cartera de servicios y se pone en marcha la Unidad de Disfunciones de Suelo Pélvico y la de Linfedema. Con la doctora Del Álamo se llevó a cabo la unión con el Hospital Provincial de Toledo y se puso en marcha la Unidad de Rehabilitación Cardiaca en conjunto con el servicio de Cardiología

En estos momentos, la plantilla del servicio de Rehabilitación del Complejo Hospitalario que se traslada al nuevo hospital, dirigido por la doctora María Angustias Marquina desde 2015, está compuesto por 13 médicos rehabilitadores, 3 médicos internos residentes, 22 fisioterapeutas, 3 terapeutas ocupacionales, 2 logopedas, 11 auxiliares, 4 celadores y 3 administrativas,

En los últimos años, apunta el SESCAM, "el servicio de Rehabilitación ha hecho grandes avances en esta especialidad y ha ido aumentando la cartera de servicios gracias a la implicación y motivación de los profesionales".

En la actualidad, valora y trata patologías tan amplias como musculoesquelética, neurológica –tanto central como periférica-, patología infantil (ortopédica y neurológica), parálisis facial, disfunciones de la articulación temporomandibular, rehabilitación del habla, voz y deglución, del paciente amputado, rehabilitación cardiaca, respiratoria, suelo pélvico, linfedema y rehabilitación intervencionista.

Además, prestan rehabilitación geriátrica en el Hospital Virgen del Valle y desde el pasado mes de mayo se realiza atención rehabilitadora del paciente COVID. De hecho, durante la primera ola de la pandemia los profesionales del servicio de Rehabilitación del Hospital de Toledo realizaron diversos vídeos para los pacientes ingresados y en domicilio con COVID, con una serie de ejercicios para evitar o minimizar la debilidad producida por el encamamiento prolongado y las complicaciones que puedan surgir del mismo.

Asimismo, trabajan de manera multi e interdisciplinar con diferentes servicios del Hospital. Así,  participan en la valoración integral de la paciente tratada de cáncer de mama en la Unidad de Patología Mamaria, en la Unidad del Dolor Crónico, con el servicio de Cardiología en la valoración del paciente susceptible de un programa de rehabilitación cardiaca y con Pediatría en el tratamiento de niños con patología neurológica. También colaboran con los servicios de Cirugía Cardiaca, de Cirugía General y de Psiquiatría.

Respecto a la docencia, el servicio cuenta con un médico residente por año y recientemente se ha autorizado una segunda plaza. También tiene docencia pregrado tanto de estudiantes de Medicina, como de Fisioterapia, Terapia Ocupacional y Logopedia.

En el ámbito investigador "han realizado un gran esfuerzo en los últimos años", señala el SESCAM, realizando numerosos trabajos de investigación y publicaciones en revistas científicas.

Entre otras actividades, el servicio cuenta con un apartado específico en el Canal Salud de la página web del área sanitaria de Toledo donde se muestran diversos vídeos elaborados por los profesionales de Rehabilitación con ejercicios para diferentes patologías.

Relacionado:

  • p1j1ijse4ljv5gig12tddr1009
    'Sal de la camilla', el nuevo proyecto del Hospital  de Parapléjicos para mejorar la funcionalidad de sus pacientes
  • Comienza la construcción del nuevo hábitat del lince ibérico en El Borril
    Comienza la construcción del nuevo hábitat del lince ibérico en El Borril
  • 2b5e605f-327d-44c8-a2a4-7e3af31ab47a_16-9-discover-aspect-ratio_default_0
    Comienza la retirada del dique de contención en el Hospital de Parapléjicos tras mejorar la situación del Tajo
  • Personal sanitario, pacientes y familiares recopilan más de 2.800 firmas de rechazo al traslado del Hospital Virgen del Valle
    Personal sanitario, pacientes y familiares recopilan más de 2.800 firmas de rechazo al traslado del Hospital Virgen del Valle

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • El alcalde de Noblejas mantiene su huelga de hambre: habrá movilizaciones por el instituto
  • El consejero de Educación pide al alcalde de Noblejas justificar con datos un instituto de Secundaria
  • IU pide al Ayuntamiento que el "Toledo de las Tres Culturas rompa el atronador silencio ante la masacre del pueblo palestino"
  • OPINIÓN | La juventud en Toledo no necesita beneficencia, necesita poder vivir
  • El médico que vigila la huelga de hambre del alcalde de Noblejas: “Si sigue así tengo que convencerle para que paremos”

Además

palestina, toledo, gaza, palestinos

IU pide al Ayuntamiento que el "Toledo de las Tres Culturas rompa el atronador silencio ante la masacre del pueblo palestino"

Extinguido el incendio en una empresa de reciclado de plásticos en Yeles

Movilización para pedir la construcción del tramo ferroviario Mora-Alcázar de San Juan en la línea Madrid-Jaén

La Estrella arremete contra Movistar e Iberdrola: su "abandono" pone en riesgo la seguridad de sus cerca de 300 vecinos

Los trenes de media distancia entre Talavera y Madrid acabarán y finalizarán su recorrido en Leganés de forma temporal

Decenas de cigüeñas blancas 'descansan' esta semana en la localidad de Mora

Cae un grupo criminal que estafaba a empresas logísticas en Toledo

La huelga de hambre del alcalde de Noblejas: "No es porque quiera ser un héroe"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}