Toledo celebra del 2 al 5 de octubre la XIX Feria del Vehículo de Ocasión en el recinto ferial de La Peraleda de 10:00 a 21:00 horas. En ella, estarán disponibles 500 coches representados por el 90% de concesionarios distribuidos en 16 stands, dos más que el año pasado. Las jornadas están pensadas también para los más pequeños y se celebrarán actividades infantiles además de, contar con zona de restauración.
"Los usuarios disfrutarán de una gran variedad de coches, en calidad, en precio y en todas las condiciones excepcionales. Y si alguien lo desea puede salir con un coche puesto, con la financiación, con el seguro, con los trámites de gestoría realizados, intentamos facilitar al consumidor y al visitante todo lo que sea posible", ha explicado la presidenta de la Cámara de Comercio de Toledo y miembro de Fedeto, María Ángeles Martínez. Además, se espera que en esta edición se vendan más de 160 automóviles y superar el 40% que consiguió el pasado año.
Durante la presentación, se ha matizado la subida del 17% que está teniendo el sector especialmente en los vehículos nuevos. "En Castilla-La Mancha en el mes de agosto hemos matriculado 2.155 coches y en el acumulado de enero-agosto la región registra un 44% de subida con el 2024, dato muy importante", ha explicado Martínez.
El vehículo de ocasión también aumenta, con un 4'7% a nivel general. La presidenta ha continuado afirmando que este incremento es algo "menos" en comparación con el año pasado. También ha destacado como la Dana del pasado año hizo que durante los meses de abril, mayo y junio se incrementara la cifra de los vehículos de ocasión.
Una de las preocupaciones que plantea María Ángeles Martínez es que "casi" el 50% también son coches de entre más de diez y 15 años. "Eso es lo que está haciendo que ahora la venta de vehículos nuevos que va en alza, porque no es solo por la venta, sino que es un seguro de vida".
Fedeto vuelve a reivindicar al Ayuntamiento un recinto cerrado
Después de casi 20 años celebrando esta feria, Martínez ha vuelto a reivindicar un espacio cerrado para que evento transcurra durante esos días sin estar pendiente de las condiciones climáticas y en un recinto "adecuado" para otras "actividades" en Toledo.
"Lo exigimos y lo pedimos al Ayuntamiento, como mínimo en los últimos cuatro años mínimo. Todos nos han dicho que quizás, para el año siguiente tendríamos la primera piedra... pero seguimos sin ella. Da igual el gobierno que esté", ha recalcado la presidenta.
El portavoz de Gobierno local de PP y Vox, Juan José Alcalde, ha señalado ante la petición de María Ángeles Martínez que se trata de "una reivindicación histórica" a la que van a intentar dar respuesta con el proyecto que han planteado para acondicionar la Peraleda.
Aunque no se va a construir en ella el recinto cerrado que se demanda para una feria de este tipo, Alcalde sí ha indicado que, si se consiguen los fondos europeos que se han solicitado para desarrollar el proyecto, se van a mejorar las condiciones del espacio para que "pueda albergar ferias durante todo el año".
Las mejoras, precisa, incluirán la creación de sombras y una "mayor amabilidad" del entorno, respetando los límites de edificabilidad de la zona. Este proyecto está a la espera de la resolución sobre la concesión de fondos europeos, que se esperaba para finales de agosto pero todavía no se ha definido.