Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

23J | El PP conseguiría 3 diputados en Toledo, el PSOE 2 y Vox 1 mientras que Sumar se quedaría fuera, según el CIS

Sin embargo, la macroencuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) apunta a nivel nacional que la suma de la izquierda gana en escaños al bloque de la derecha, rondando la mayoría absoluta

05/07/2023 Toledodiario - Europa Press

Elecciones Municipales y Autonómicas 2023 / Fotografía: Bárbara D. Alarcón

La macroencuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) para las elecciones generales del 23 de julio otorga la victoria electoral al Partido Popular en Toledo, con una estimación de reparto de escaños que colocaría a los 'populares' con 3, por 2 del PSOE y 1 de Vox, mientras que Sumar no obtendría ninguno de los seis que se reparten en esta provincia.

Si estas predicciones se cumplen, Inés Cañizares, vicealcaldesa de la capital regional, se quedaría sin su acta en el Congreso de los Diputados y sólo tendría representación Manuel Mariscal. Por parte del PP, entraría Agustín Conde como diputado, por detrás de José Manuel Velasco y Pilar Alía. Y del lado del PSOE serían Sergio Gutiérrez y Milagros Tolón los diputados por la provincia. En la pasada legislatura PSOE, PP y Vox se llevaron dos diputados cada uno.

De su lado, en Castilla-La Mancha, el PP obtendría 11 escaños, por 8 del PSOE y 2 para Vox. En la pasada legislatura, el PSOE ostentó 9 asientos, por 7 del PP y 5 de Vox. Con esta estimación del CIS, el partido liderado por Yolanda Díaz a nivel nacional, Sumar, no lograría representación en la región.

De los cuatro a repartir en la provincia de Albacete, dos irían para socialistas y otros dos para 'populares'; mismo resultado que en Ciudad Real, donde habría que añadir uno más para Vox.

El reparto en Cuenca y Guadalajara, donde hay en juego tres actas, es el mismo, y el PP se haría con dos escaños por uno del PSOE en los dos supuestos.

Empate técnico a nivel nacional

El CIS dibuja un escenario de empate técnico, con el PP dos décimas por delante del PSOE, aunque la suma de la izquierda gana en escaños al bloque de la derecha, rondando la mayoría absoluta.

En concreto, el CIS da al PP una estimación de voto del 31,4% y entre 122 y 140 escaños frente al 31,2% del PSOE, que tendría entre 115 y 135 diputados.

La tercera plaza es para Sumar con un 16,4% y entre 43 y 50 escaños, superando el resultado de Unidas Podemos, mientras que Vox cae al cuarto lugar con un 10,6% y entre 21 y 29 diputados, muy por debajo de los 52 que logró hace cuatro años.

En todo caso, la suma del PP y de Vox queda lejos de la mayoría absoluta en el Congreso, que está en 176, mientras que el PSOE con Sumar tendría a tiro el gobierno pues ambas fuerzas alcanzarían la mayoría absoluta en la horquilla más alta, o en su defecto, tendrían fácil lograrlo con algún otro partido minoritario.

El estudio se basa en 29.201 entrevistas telefónicas realizadas durante 20 días de junio, entre el 8 y el 27, a españoles residentes en 3.734 municipios de 50 provincias y Ceuta y Melilla. Ese trabajo de campo es posterior a la victoria del PP en las elecciones locales y coincidió con las negociaciones para conformar ayuntamientos y parlamentos autonómicos.

El PP gana en voto ya decidido

A un mes de la cita con las urnas, el PP ya cuenta con el voto decidido del 25,4% de los españoles, mientras que un 24,6% avanza su intención de apoyar a Pedro Sánchez. El tercer partido mencionado en voto directo es Sumar, con un 12,7% de las respuestas espontáneas, y Vox se queda en un 8,8%.

Ante esa pregunta directa todavía hay un 14,1% de electores que no tiene decidido su voto y otro 2,8% que evita contestar. La abstención está en una franja mínima: sólo un 2,3% anticipa que no acudirá al colegio electoral.

Es más, la celebración de elecciones en vacaciones no parece haber hecho mella en los electores pues en otra pregunta se ve un 82% que tiene decidido ir a votar en persona, mientras que un 6,6% asegura que ya pedido el voto por correo y otro 6,8% piensa solicitarlo.

El mejor dato del PP con Tezanos

Con todas las respuestas del cuestionario y la fórmula propia del CIS, la macroencuesta otorga al PP una estimación del voto del 31,4%, su mejor dato desde que el sociólogo socialista José Félix Tezanos accediera a la Presidencia del instituto público. Son casi once puntos más que el resultado que obtuvo Pablo Casado en las generales de noviembre de 2019. Traducido en escaños, serían entre 122 y 140 diputados, frente a los 88 que sumó en las últimas legislativas.

Pero el PSOE también crece y se queda a sólo dos décimas, con un apoyo estimado del 31,4%, 3,2 puntos por encima del resultado con el que Pedro Sánchez ganó las últimas elecciones generales. Obtendría, según el CIS, entre 115 y 135 diputados frente a los 120 con los que ha contado esta legislatura recién terminada.

Esa igualdad entre los dos grandes partidos se desequilibra con sus hipotéticos socios de gobierno. El CIS ve a Sumar en alza, con una estimación de voto del 16,4% y entre 43 y 50 escaños, cuando hace cuatro años Unidad Podemos, Más País y Compromís lograron por separado un 15% y 38 diputados; y en cambio Vox cae del 15% de 2019 al 10,6% de la macroencuesta (la misma estimación de voto de los últimos barómetros), lo que le otorgaría ahora entre 21 y 29 diputados, muy por debajo de las 52 actas que ha tenido en la Cámara Baja.

Además, dos de cada tres encuestados (65%) esta convencido de que estas elecciones generales las va a ganar el PP y sólo un 19,5% apuesta por el PSOE, pero en cambio son más quienes desearían que fuera al contrario: un 31% quiere que gane el PSOE y un 28,4% el PP.

Sorpasso de Bildu al PNV

En cuanto a los partidos de ámbito territorial, el CIS mantiene a ERC por delante de Junts, aunque bajando: a los republicanos se les calcula un 1,6% y de cinco a siete diputados (sacaron 13 en 2019), mientras que los de Carles Puigdemont obtendrían entre tres y seis escaños con un 1,1% de estimación de voto.

El organismo demoscópico prevé un adelanto de Bildu al PNV: 1,2% y entre cuatro y siete diputados para la izquierda abertzale que capitanea Arnaldo Otegi y 1% y de tres a cinco escaños para los nacionalistas.

En alza también aparece el BNG con un 1% y dos o tres escaños, mientras que Coalición Canaria, Teruel Existe y la CUP tienen en el aire entrar en el Congreso.

Yolanda Díaz, la líder mejor valorada

En cuanto a la valoración de líderes, la de Sumar y vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, repite en cabeza con una nota media de 4,70 puntos, pero es su peor dato en año y medio y ya le pisa los talones el presidente Pedro Sánchez, que sube hasta los 4,68 puntos. La tercera plaza es para Alberto Núñez Feijóo, con 4,30, y muy lejos queda el presidente de Vox, Santiago Abascal, con 2,96 puntos.

Sánchez vuelve a ser el político preferido para presidir el Gobierno, mencionado por el 28,5% de los encuestados, pero el líder del PP ha ido recortando la ventaja del socialista y en esta macroencuesta está a menos de dos puntos (26,7%), cuando en los tres últimos barómetros estaba cinco o seis puntos por debajo.

Por último, hay división de opiniones sobre la gestión del Gobierno de coalición: un 43,3% de los encuestados expresa una valoración positiva frente a un 48,9% que la descalifica como mala o muy mala. Eso sí, la labor de oposición del PP es vista peor: siete de cada diez la descalifican (71,1%) y sólo un 18,5% la juzga 'buena' o 'muy buena'.

Toledo, una de las provincias en las que Sumar y Vox se disputan los escaños el 23J

Relacionado:

  • Pleno enero 08
    El PSOE pide al alcalde que se sume a la propuesta de Feijoo para bonificar el IBI en Toledo
  • Ayudas-cooperacion-desarrollo-Foto-UCLM_EDIIMA20150320_0724_27
    Sumar denuncia "el recorte del 40%" al presupuesto de cooperación por parte de PP y Vox en Toledo
  • Carlos Velázquez.240225
    Velázquez, sobre el 8M: "Ponemos el mismo lazo, la misma pancarta que cuando gobernaban otros partidos"
  • 20250128_PSOETOLEDO_FOTO_AlvaroGutiérrez_ProclamadoSecretarioGeneralProvincial (1)
    Álvaro Gutiérrez renueva liderazgo en el PSOE de la provincia de Toledo al ser proclamado secretario general

Publicado en: Provincia

Entradas recientes

  • ALTAVOZ VECINAL | Reprochan el cierre de la biblioteca de Santa Bárbara varios días ante la falta de reemplazo
  • Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo
  • Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba
  • Toledo lanzará una convocatoria pública para que artistas locales expongan sus obras en San Marcos
  • Un juzgado de Toledo abre diligencias para investigar el robo de cable en la línea de AVE a su paso por la provincia

Además

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba

Toledo lanzará una convocatoria pública para que artistas locales expongan sus obras en San Marcos

El Ayuntamiento de Toledo ya valora "distintas alternativas" para impedir aglomeraciones en la Romería del Valle

El PSOE exige la puesta en marcha del Parque de Educación Vial en Toledo para el próximo curso

Dos jóvenes heridos tras caerse de un patinete en Villaluenga de la Sagra

Sartajada acoge el festival 'Living Rural' con un programa radiofónico con vecinos, una paella y teatro infantil

La protesta de una madre que denuncia acoso escolar a su hijo en tres colegios y que Educación niega que exista

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}