Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

14 nuevos ejemplares de lince ibérico para la zona de reintroducción de Castilla-La Mancha

La suelta de los felinos será progresiva a lo largo de las próximas semanas entre los Montes de Toledo y Sierra Morena Oriental dentro del programa Life+Iberlince. Planeta y Pupila, macho y hembra de un año de edad, han sido los dos primeros ejemplares soltados hoy en los Montes de Toledo

29/01/2019 Toledodiario

Uno de los dos primeros ejemplares reintroducidos en este 2019 en los Montes de Toledo FOTO: JOSÉ RAMÓN MÁRQUEZ/ JCCM

El Gobierno de Castilla-La Mancha está reforzando la población de lince ibérico en la región a través de la reintroducción en su hábitat natural de 14 nuevos ejemplares, tres machos y cuatro hembras en cada una de las dos zonas donde ya se asienta la especie en la región: los Montes de Toledo y Sierra Morena Oriental.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha participado esta mañana en la finca ‘El Castañar’ de Mazarambroz, en pleno corazón de los Montes de Toledo, en la suelta de los dos primeros ejemplares de lince ibérico, de los 14 que se van a reintroducir en Castilla-La Mancha en las próximas semanas, como continuidad del programa Life+Iberlince en el que participa activamente el Gobierno regional y que supone una apuesta decidida del Ejecutivo por la biodiversidad.

El jefe el Ejecutivo regional, acompañado por el consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, y de un centenar de alumnos del Colegio Público ‘Nuestra Señora del Sagrario’ de Mazarambroz,  han abierto la puerta para que Planeta y Pupila, macho y hembra de un año de edad, ejemplares procedentes del centro de cría en cautividad de ‘La Olivilla’ en Jaén y del Zoobotánico de Jerez de la Frontera (Cádiz), comiencen su nueva vida en libertad en esta área de reintroducción de Castilla-La Mancha. En el acto también han estado presentes el alcalde de Mazarambroz y director general de Desarrollo Rural, José Manuel Martín Aparicio; los propietarios de esta finca privada, José y Rafael Finat, así como el presidente de la Diputación de Toledo, Alvaro Gutiérrez; el delegado de la Junta en Toledo, Javier Nicolás o el director general de Política Forestal y Espacios Naturales, Rafael Cubero.

Desde el arranque de la iniciativa han nacido 76 linces en estado salvaje

Martínez Arroyo ha destacado que, gracias a iniciativas como esta por la que ha apostado el Gobierno de Castilla-La Mancha, se han podido reintroducir en la región un total de 70 ejemplares de lince, naciendo en estado salvaje 76 crías, desde la primera camada que tuvo lugar en 2016.

“Son cifras exitosas” que ponen de manifiesto, ha subrayado, que se “están haciendo las cosas bien” gracias al compromiso de todos por recuperar una especie como la del lince ibérico, sobre todo, el compromiso de la gente que vive en el medio rural, porque “no podríamos tener lince ibérico si no tuviéramos pueblos como Mazarambroz y habitantes comprometidos” con el programa Life+Iberlince en el que participa Castilla-La Mancha.

Así, ha destacado la apuesta de todos, desde los propietarios de las fincas privadas, empresas como Fomecam, que han colaborado desde el primer momento en este programa Life+Iberlince, los agentes medioambientales y todas y cada una de las personas que han hecho posible que ahora se haya “salvado el escollo y salvar la situación” de una especie que cuenta ya con más de 500 ejemplares en España, pasando de estar catalogada de ‘en peligro crítico’ a ‘en peligro’ dentro de la categoría de conservación.  

El siguiente objetivo es conectar los espacios de reintroducción

Los Montes de Toledo, junto con la de Sierra Morena Oriental, son las dos áreas de reintroducción del lince ibérico en Castilla-La Mancha donde, con la llegada de estos dos nuevos ejemplares, ya son 72 los reintroducidos en su hábitat natural.

En la región, ya se cuenta con dos poblaciones estables de lince ibérico con 17 hembras reproductoras territoriales en total; y el objetivo a seguir ahora, ha expresado el consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, es poder conectar ambos espacios y el resto existentes en la Península Ibérica a través de los corredores naturales para que el lince ibérico tenga “mayor futuro” en nuestro país, y en ello se trabaja desde el Gobierno regional con Andalucía.  

Ni una sola pérdida en la carretera

 Para que esta especie siga teniendo un futuro prometedor, desde el Gobierno de Castilla-La Mancha se están adoptando acciones concretas de protección y, para ello, se ha actuado en la carretera que une las localidades de Mazarambroz y Cuerva, en el área de reintroducción de los Montes de Toledo, donde los ejemplares que habitan en este punto son reconducidos con un vallado para que puedan cruzarla usando los pasos subterráneos. Desde que esta medida se puso en marcha, ha subrayado el consejero, “no hemos sufrido ni una sola pérdida”.

Y es que, ha resaltado, en Castilla-La Mancha estamos “concienciados y apostamos” por la biodiversidad, enseñando a los diferentes colectivos, desde edades tempranas, lo importante que es la conservación del medio natural a través del programa de educación ambiental.

Relacionado:

  • Lince
    El Borril contará con el primer hábitat para el lince ibérico en Castilla-La Mancha
  • Comienza la construcción del nuevo hábitat del lince ibérico en El Borril
    Comienza la construcción del nuevo hábitat del lince ibérico en El Borril
  • img-3
    OCU Castilla-La Mancha apuesta por 'Toledo Central' en la llegada del AVE
  • OPINIÓN | Educar en Castilla-La Mancha en tiempos de ruido y prisa
    OPINIÓN | Educar en Castilla-La Mancha en tiempos de ruido y prisa

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Extinguido el incendio en una empresa de reciclado de plásticos en Yeles
  • Movilización para pedir la construcción del tramo ferroviario Mora-Alcázar de San Juan en la línea Madrid-Jaén
  • La Estrella arremete contra Movistar e Iberdrola: su "abandono" pone en riesgo la seguridad de sus cerca de 300 vecinos
  • Los trenes de media distancia entre Talavera y Madrid acabarán y finalizarán su recorrido en Leganés de forma temporal
  • La presión "alta" y un "mayor" consumo de agua, las causas principales de la avería del Casco Histórico de Toledo

Además

Movilización para pedir la construcción del tramo ferroviario Mora-Alcázar de San Juan en la línea Madrid-Jaén

Decenas de cigüeñas blancas 'descansan' esta semana en la localidad de Mora

Cae un grupo criminal que estafaba a empresas logísticas en Toledo

La huelga de hambre del alcalde de Noblejas: "No es porque quiera ser un héroe"

Un incendio en el polígono industrial de Yeles obligó a cortar la circulación ferroviaria Madrid-Andalucía

Diez pueblos de Toledo sin agua potable por un fallo técnico en el embalse de Cabeza del Torcón

La calidad del aire empeora por el humo de los incendios y el Colegio Oficial de Médicos de Toledo recomienda precaución

El alcalde de Noblejas ya estuvo en huelga de hambre por los impagos del Gobierno autonómico del PP en 2012

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}