Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

12 meses pasando sed en el Levante, ¿o no?

"Negocio descontrolado, recursos naturales desnaturalizados, mentiras, el Tajo-Segura es la mejor expresión para no adelantar en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles y continuar con el saqueo"

10/04/2021 Pedro Labrado

Hace aproximadamente un año se suspendía el trasvase de agua de la cabecera del Tajo a la cuenca del Segura debido a una filtración en uno de los embalses que conforman el llamado Acueducto Tajo Segura (ATS). Se suspendía hasta la finalización de las obras de sellado de esta infraestructura intermedia por indicación de los técnicos de la Dirección General del Agua y de la Confederación Hidrográfica del Tajo.

Durante este año se ha demostrado una cosa: el ATS es una infraestructura innecesaria.

Si el ATS fuera una infraestructura imprescindible, en el territorio receptor de este preciado recurso se habrían producido dos circunstancias, una, la gente no habría tenido agua en sus grifos y habrían tenido que ser abastecida con cisternas (¿de qué me suena esto?) y dos, miles de hectáreas agrícolas habrían sufrido una sequía catastrófica. No estamos hablando del retraso de unos días o un par de semanas, hablamos de casi un año sin aguas procedentes del ATS. Y ninguna de estas dos circunstancias se han producido durante el último año. Si la gente no ha pasado sed y las explotaciones agrícolas no se han secado, ¿no será que la infraestructura de la discordia no es imprescindible? Yo creo que es completamente prescindible.

Pero, hoy que parece que las obras de sellado del embalse averiado tocan a su fin, resulta que hay una “deuda”, un saldo pendiente de agua de la cuenca cedente con la receptora acumulado durante todos los meses en los que no se ha efectuado trasvase alguno. Es decir que detrás del tinglado del ATS no hay una necesidad perentoria para cubrir urgentes carencias del preciado fluido sino una suerte de negocio, apaño, contubernio o tocomocho del que derivan obligaciones de la cuenca cedente y derechos de la receptora. Digo negocio, apaño, contubernio o tocomocho porque algunos llevamos mucho tiempo diciendo que el ATS responde a la ambición depredadora del sector agroalimentario y a la especulación pura y dura con flujos, reservas, etc.

En el sitio web del SCRATS (Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo Segura) puede ver cualquiera a como cotiza el m3 de agua del Tajo, hoy a 14,1063ct €/m3.

Es curioso y aclarador entrar hoy, ahora mismo, en el sitio web del SCRATS (http://www.scrats.es/ ) y que te reciban con un mensaje en el que celebran por todo lo alto el 42 aniversario de la puesta en marcha del ATS.

Es curioso también y aclarador que su página de inicio recoja de forma destacada estos datos: El nivel en tiempo real de los pantanos de cabecera del Tajo, Entrepeñas y Buendía tildando el volumen de agua embalsado como “existencias”, término eminentemente contable para definir el tamaño del almacén de cualquier empresa, y también para terminar con las curiosidades,la situación meteorológica, temperatura y demás en los propios pantanos. Está claro que vigilan y se preocupan por su negocio.

Entretanto y como contrapartida, desde que esta infausta infraestructura entró en funcionamiento, los terrenos que se expropiaron para alojar los pantanos de Buendía y Entrepeñas aparecen en su mayor parte resecos e improductivos por el escandaloso bajo nivel de agua que tienen de forma ya endémica, muchas localidades del entorno tienen que ser abastecidas con cisternas y el Tajo medio desde Aranjuez a Talavera de la Reina discurre como una cloaca a cielo abierto consecuencia del bajo caudal y la intensa contaminación aportada por el Jarama fundamentalmente. Esto último a pesar de la sentencia del Tribunal Supremo de marzo de 2019 que obliga a la Confederación Hidrográfica del Tajo a garantizar unos caudales ecológicos mínimos en toda la cuenca del Tajo. Hasta la fecha la sentencia referida no se cumple y seguimos viendo al río Tajo a su paso por Toledo con un caudal exiguo y lleno de contaminación y espumas repugnantes.

En conclusión, un despropósito que va en la dirección contraria a un futuro sostenible, todo por la ambición de unos pocos en detrimento del bienestar de la mayoría.

Negocio descontrolado, recursos naturales desnaturalizados, mentiras, el ATS es la mejor expresión para no adelantar en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles, continuar con el saqueo que supone el trasvase va en contra del ODS número 6 sobre la gestión sostenible del agua, el número 9 sobre infraestructuras resilientes, industrialización inclusiva y sostenible y fomento de la innovación, el número 12 sobre las modalidades de producción y consumo sostenibles, el número 13 sobre lucha contra el cambio climático y sus efectos y el número 15 sobre protección y uso sostenible de los ecosistemas terrestres, la lucha contra la desertificación, el freno a la degradación de las tierras y de la  pérdida de la diversidad biológica. Todas las administraciones están “en teoría” comprometidas con la consecución de los ODS de la agenda 2030.

¡Pónganse a ello!

Relacionado:

  • photo_6012585186971207859_y
    ¿Qué está pasando con los caudales del tramo medio del río Tajo?
  • BeFunky-collage (3)
    Así está el río Tajo tres meses después de la crecida que regaló una playa a Toledo
  • photo_5404804154460862140_w (1)
    Amplían tres meses las obras en la ribera del Tajo entre Alcántara y Daicán tras paralizarse por la crecida del río
  • El puente viejo de Talavera espera presupuesto para recuperar "su esencia" tres meses después del derrumbe
    El puente viejo de Talavera espera presupuesto para recuperar "su esencia" tres meses después del derrumbe

Publicado en: Opinión

Entradas recientes

  • El Ayuntamiento de Toledo contesta al PSOE y asegura que "se han eliminado" 10 vertidos al río Tajo de los 26 que "se encontró"
  • El PSOE de Toledo denuncia al alcalde por acumular 13 multas por vertidos al río: "Carlos Velázquez ha demostrado que no es de fiar”
  • 'Un monstruo viene a verme', la obra para concienciar sobre el cáncer, llega al Teatro de Rojas de Toledo: "Es emocionante y conmovedora"
  • Siete detenidos por el robo de más de 1100 sillas de terraza en Talavera de la Reina
  • Toledo celebra la XVII edición del CiBRA con premiados como Victoria Abril, Fernando Aramburu o Irene Villa

Además

Siete detenidos por el robo de más de 1100 sillas de terraza en Talavera de la Reina

Toledo celebra la XVII edición del CiBRA con premiados como Victoria Abril, Fernando Aramburu o Irene Villa

IU-Podemos Toledo reprocha la "falta de sensibilidad" al Ayuntamiento por "enterrar" restos romanos en Santa Teresa

3.000 mamografías pendientes en Talavera de la Reina tras la renuncia de una empresa privada al servicio preventivo

Olías del Rey avanza en la mejora de su red de saneamiento con las obras del nuevo colector del camino del Híjar

La Guardia Civil detiene a 31 integrantes de una organización en Toledo que distribuía hachís y cocaína

CCOO denuncia la gestión de personal dentro del plan de actividad quirúrgica para reducir listas de espera en el hospital de Toledo

Perezagua, el alcalde de Toledo desterrado por Falange y la Guardia Civil

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}