
Imagen de archivo de una manifestación que reclama la apertura de la estación de tren Yuncler-Villaluenga de la Sagra / Foto: Ayuntamientos
Los alcaldes de Yuncler y Villaluenga de la Sagra, Luis Miguel Martin y Carlos Casarrubios, han reclamado al Ministerio de Fomento la puesta en valor de la estación de tren que comparten estos municipios y su posible reapertura.
Así lo han trasladado en una reunión, junto a la diputada nacional Esther Padilla, con la secretaria general de Transportes y Movilidad, María José Rallo del Olmo, y el director general de Transporte Terrestre, Jaime Moreno García-Cano.
El objetivo de este encuentro, que se celebró el pasado 21 de febrero, era buscar soluciones para la mejora de la movilidad para ambos municipios. En este sentido, señalan que a partir del 1 de marzo se van a recuperar los horarios y frecuencias de los autobuses que ya había antes de la pandemia.
Por su parte, Rallo comunicó a los alcaldes la intención de licitar antes de que acabe el año la línea de autobús VAC 023 Madrid/Toledo que "mejorará los servicios de los dos municipios sagreños".
Una estación centenaria
Respecto a la estación, destacan que cuenta con más de un siglo de historia y que ha sido "muy importante social y económicamente para toda la comarca". "Ahora desafortunadamente, aún estando operativa y transitable, no tiene servicio de trenes. Una de las posibles mejoras en la movilidad entre Villaluenga y Yuncler pasaría por la reapertura de esta importante estación", destacan.

Los alcaldes de Yuncler y Villaluenga de la Sagra, Luis Miguel Martin y Carlos Casarrubios, en el Ministerio de Fomento / Foto: Ayuntamientos
"La puesta en valor de la estación de ferrocarril Villaluenga-Yuncler coincide plenamente con las palabras de la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, hace unas semanas en Toledo, de aprovechar las infraestructuras ya creadas", manifiestan los alcaldes, que recuerdan que ambos municipios llevan muchos años reivindicando su apertura. Recientemente además se llevó a cabo una marcha con más de 500 vecinos y vecinas con esta reclamación.