Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Yolanda Díaz anuncia la ampliación del permiso por fallecimiento hasta 10 días y un nuevo permiso por cuidados paliativos

"Nadie puede ir bien a trabajar a los dos días del fallecimiento de un padre, de una madre, de un hijo, de una hija, de un amigo", ha señalado la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo

09/10/2025 Europa Press

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, protagoniza un desayuno informativo de Europa Press en el NH Collection Eurobuilding, a 9 de octubre de 2025 en Madrid (España).- Eduardo Parra - Europa Press

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha anunciado que su ministerio presentará "en estos días" una nueva norma para modificar el Estatuto de los Trabajadores y ampliar los permisos por fallecimiento de un familiar hasta 10 días e incorporar un nuevo permiso por cuidados paliativos también de familiares.

"Nadie puede ir bien a trabajar a los dos días del fallecimiento de un padre, de una madre, de un hijo, de una hija, de un amigo. Nadie puede hacerlo bien. Nadie", ha expuesto la ministra en los 'Desayunos Informativos' de Europa Press.

La titular de Trabajo ha indicado que la ampliación de los permisos por fallecimiento de familiares hasta un máximo de 10 días será por "consanguinidad", aunque también se limitará la afinidad, pero no ha concretado hasta qué grado.

A su juicio, se trata de una medida "demandada", ya que los permisos actuales son "demasiado exiguos". Actualmente, los trabajadores tienen derecho a dos días de permiso por fallecimiento de familiar de primer y segundo grado de consanguinidad (padre, hijos, hermanos, abuelos y nietos), que puede ampliarse hasta cuatro si necesitan desplazarse a otra localidad.

Sobre el nuevo permiso por cuidados paliativos, Díaz ha asegurado que la norma está ya redactada, así como "trabajada, discutida y hablada" en el seno del Gobierno, pero tampoco ha especificado más detalles.

"Yo lo que quiero es que sea acogida favorablemente por los empresarios y las empresarias", ha apuntado la titular de Trabajo, que ha indicado que todavía no ha hablado con el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, sobre el asunto.

"Creo que una reforma pendiente, muy importante (...) Nunca se había hecho, y creo que es un paso que damos adelante muy importante", ha expuesto.

Defiende no llamar absentismo a lo que son derechos laborales

La ministra ha asegurado que uno de los problemas de España respecto a la productividad es que se obliga a la gente a trabajar en condiciones que no son favorables.

"El que entierra a una madre o que no acude al trabajo porque tiene que cuidar a su hijo no es un absentista", ha defendido.

Díaz ha afirmado que hay que hablar de absentismo en España, pero "del de verdad". "El absentismo de verdad, claro que es un problema en España", ha afirmado la ministra, que ha indicado que el impacto público del absentismo en España es de un punto y medio del PIB.

En esta línea, ha indicado que el absentismo también es un problema en el seno de la Unión Europea y que todos los ministros y ministras de Trabajo y de Economía europeos están hablando sobre esto.

Pese a ello, Díaz ha defendido que no se puede llamar absentismo a lo que son "derechos laborales". "La huelga, los derechos laborales de movilización no son absentismo", ha apuntado y ha pedido hablar de ello "en serio" como se hacía en el proyecto de ley para reducir la jornada a 37,5 horas, que finalmente no prosperó.

"Es verdad que desde la firma del AENC no se ha trabajado jamás en serio en esto. Y nosotros cogimos el toro por los cuernos (...), lo cogimos, y en ese paquete (el de la reducción de la jornada) iban justamente medidas rigurosas para abordar este problema, que uno lo tenemos localizado (...). Tiene que ver con trabajar muchísimas horas o en condiciones no correctas", ha expuesto.

En este sentido, la ministra ha afirmado que trabajar menos es "clave" para mejorar la productividad y mejorar la salud mental de los trabajadores. "No podemos seguir midiendo el progreso en horas de agotamiento, sino justamente en horas de bienestar, de tiempo y de dignidad", ha expuesto.

CCOO afirma que es un "avance" pero dice que no "oculta" el momento "tan delicado" del sistema de salud

El secretario general de la Federación estatal de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO, Humberto Muñoz, ha valorado el anuncio de Díaz de ampliar el permiso por fallecimiento y cuidados paliativos como "avance", pero ha señalado que es una medida que "no puede ocultar el momento tan delicado que vive el Sistema Nacional de Salud en estos momentos".

A preguntas de los medios en una rueda de prensa en Toledo junto a la secretaria general de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios CCOO Castilla-La Mancha, Pilar Ramos, ha indicado que "todo lo que sea avanzar en conciliación de la vida laboral con la familiar y personal" va en la línea de reivindicación habitual del sindicato.

No obstante, ha indicado que "precisamente desde el Ministerio de Sanidad se deberían acometer otros asuntos que a lo mejor son menos mediáticos".

Así, ha citado que "hay un millón de trabajadores esperando saber qué pasa con sus salarios, qué pasa con sus jornadas, si se le actualiza la clasificación profesional o si un técnico superior español por fin va a tener un reconocimiento de su titulación a nivel de la Unión Europea", ha afirmado Muñoz.

Garamendi tilda de "ocurrencia" la ampliación del permiso

Por su parte, el presidente CEOE, Antonio Garamendi, ha calificado este jueves de "ocurrencia" la ampliación del permiso por fallecimiento hasta 10 días y el nuevo permiso por cuidado paliativos anunciado, al tiempo que de forma irónica ha pedido "un permiso para descansar un ratito de los anuncios del Ministerio de Trabajo".

Así se ha pronunciado Garamendi durante la ponencia 'Prioridades económicas de la empresa española en el actual contexto económico' que ha impartido en el marco del XII Foro de Economía de Castilla-La Mancha que la Asociación de la Empresa Familiar de Castilla-La Mancha organiza en Toledo.

"Yo pediría un permiso para descansar 10 días de los anuncios de la ministra. Es agotador. Cada día es una ocurrencia nueva. Ahora vamos a ver qué significa", ha cargado contra esta medida el presidente de la patronal.

También ha lamentado que la ministra, según ha dicho Garamendi, haya asegurado que "las pequeñas empresas y las pymes se están forrando", por lo que ha invitado a Díaz "a que vaya muchas de ellas a verlo". "Parece que somos los grandes enemigos de la patria cuando entiendo que somos la solución".

Relacionado:

  • Yolanda Díaz anuncia en Toledo la aprobación de la reducción de la jornada laboral
    Yolanda Díaz anuncia en Toledo la aprobación de la reducción de la jornada laboral
  • Edificio de 'La Maternidad' en Toledo Cultura Castilla-La Mancha
    Sumar anuncia alegaciones contra el proyecto para convertir en hotel el edificio San Juan de Dios
  • CONDUCTORESCASTILLALAMANCHA.jpg
    El precio del transporte interurbano en Castilla-La Mancha se reduce a un 40% hasta final de año
  • carta informe historial sanitario
    Castilla-La Mancha amplía hasta 30 las enfermedades metabólicas a detectar con la prueba del talón

Publicado en: Destacada2, Región

Entradas recientes

  • Una nueva avería provoca un retraso de media hora en la salida de un Avant Madrid-Toledo
  • Convocan concentraciones para reclamar una estación de tren en Madridejos en la línea Madrid-Jaén
  • 'Viven', un documental que retrata el pulso sonoro de Toledo, se estrenará en el CiBRA
  • Yolanda Díaz anuncia la ampliación del permiso por fallecimiento hasta 10 días y un nuevo permiso por cuidados paliativos
  • ‘La deuda', ‘La voz de Hind' o ‘Los domingos' entre la películas de la nueva temporada del Cineclub de Toledo

Además

Convocan concentraciones para reclamar una estación de tren en Madridejos en la línea Madrid-Jaén

'Viven', un documental que retrata el pulso sonoro de Toledo, se estrenará en el CiBRA

CCOO e IU piden paralizar la convocatoria de la plaza para el Centro de Violencia de Género de Toledo y revisar los requisitos

PSOE, CCOO y UGT exigen mejoras "urgentes" en el Polígono industrial para evitar "riesgos a los trabajadores"

La Nocturna se hace mayor de edad y se convierte en la carrera más multitudinaria de Toledo

Esparvel se suma a la denuncia por la "instalación ilegal" de una vía ferrata en el río Pusa

Milagrosa y Pelusa, las ovejas toledanas entre las doce finalistas para ser la más 'bonica' de Castilla-La Mancha

Ibenergi, protagonista en el Salón del Biogás 2025 con 30 proyectos en España y una inversión de 600 millones de euros

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}