Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Y tú, ¿qué quieres ser de mayor: Margarita Salas o youtuber?

El Museo regional de las Ciencias ha organizado un concurso de relatos con motivo del Día de la Mujer y la Niña en la ciencia para motivar a las más pequeñas y despertar su interés por la ciencia y la investigación como opción laboral

11/02/2021 Bárbara D. Alarcón

Fotografía: Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha

Según las últimas estadísticas de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), actualmente en los grados, másteres o doctorados de las ramas de ciencias e ingenierías hay un total de 1.918 alumnas y 4.214 alumnos.

Desde el Museo de Ciencias de Castilla-La Mancha no dudan en afirmar que nos encontramos ante unas cifras que reflejan “un problema muy serio”. “El porcentaje de mujeres, siendo prácticamente la mitad de la población, viene siendo menor en las carreras científicas y no digamos ya en cuanto a investigaciones o dirección de investigaciones”, afirma en declaraciones a este diario el director del Museo, Santiago Langreo.

La institución viene realizando acciones para sumarse a la lucha contra un lo que consideran un ejemplo más del machismo que sigue vigente en nuestra sociedad. “La desigualdad es una cuestión cultural no física”. Tal y como recuerda Langreo, “las mujeres pueden por ley ser científicas. Muchas compañeras por derecho están pero miras en los grandes puestos y no hay mujeres, en la cúpula de diferentes organizaciones es extraño ver mujeres, la mayoría son hombres”.

Y si ellas pueden… ¿Es que no quieren? “Cuanto menos que plantearnos que aquí pasa algo y que esto no es normal”, apunta Langreo quien anima a seguir la dinámica científica. “Habría que estudiar todas las variables y ver cuales son las que causan esta desigualdad. Son fruto de un conjunto de circunstancias que se ordenan para confluir en ese efecto”. Y es que “por cuestión estadística” las mujeres, al ser el 50% de la población, deberían ser el 50% de las científicas.

 

Para contribuir a la consecución de esa igualdad, “una tarea que no es fácil”, el Museo ha lanzado su primer concurso de relatos infantiles. Bajo el título ‘Las niñas quieren ser científicas’, menores de entre 9 y 12 años de toda la región eran llamados a presentar sus cuentos acompañados de una ilustración. “Hemos recibido cerca de 400 relatos”.

El pasado 7 de febrero finalizaba el plazo de entrega y este jueves, día 11, se anuncian quienes serán los ganadores y ganadoras. “Ya que tenemos el día 11 para festejar el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia queríamos aprovechar para reforzar, incentivar y demostrar que cada vez hay más casos de mujeres científicas con gran reconocimiento social”.

Tal y como analiza Langreo, “lo primero es la concienciación, y lo segundo el empoderamiento”. “Estos relatos sirven para concienciar porque desde el Museo no podemos legislar pero podemos apoyar medidas de paridad”.

Según el director, este concurso es una de las actividades que su institución organiza para motivar y “convencer a las niñas y a las mujeres de que la vida científica y el mundo profesional de la ciencia” también es para ellas. “Podemos contribuir con cosas como esta: un certamen donde vamos a ver en que inciden las propias niñas y niños”.

Fotografía: Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha

El concurso puede llegar incluso a convertirse en la motivación que necesitan los más pequeños. “Uno de los premios es un microscopio. A lo mejor ese microscopio puede localizar un hito para una persona que finalmente quiera cambiar de hacerse youtuber a querer ser Margarita Salas”, comenta Langreo. “Este concurso puede servir para reforzar esas decisiones porque si no hay motivaciones al final perdemos las oportunidades” de crear futuras científicas y científicos.

Coronavirus, valores o cambio climático, entre los protagonistas de los relatos

Langreo afirma que entre los trabajos presentados al concurso “hay muy buenas historias con un componente en valores potente”. “Pensaba que habíamos perdido el matiz de los valores y, además, encontramos entre los protagonistas el Covid, la lucha contra el cambio climático, la contaminación o la puesta en valor de la ciencia”.

Muchos han sido los niños y niñas que han recogido en sus cuentos y dibujos “que la ciencia es quien va a salvar el mundo y eso alegra ya que es algo que desde el Museo creemos y comparten muchas personas”.

La visión de los castellanomanchegos y castellanomanchegas más pequeñas también apunta a un “mundo de la ciencia basado en la igualdad de género”.

“El siglo XXI posiblemente sea el siglo de la mujer en la ciencia”

Langreo es optimista respecto al futuro. “Es posible que se disminuya esa brecha de género y que podamos sufragar una vieja deuda que teníamos la sociedad. Ese es nuestro ánimo, no es otro y no es poco”.

Fotografía: Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha

El director de esta institución reconoce que nuestra sociedad actual vive un “retraso” en materia de igualdad y tiene una deuda con las mujeres. “Cuantísimas mujeres investigadoras han sido tapadas y escondidas detrás de sus compañeros de investigación o de sus parejas. O cómo se han invisibilizado a las mujeres que han trabajado en la carrera por llegar al espacio”.

Se trata de aptitudes que, según Langreo, tienden a desaparecer en un siglo XXI en el que “está cayendo esa máscara y la mujer va a emerger plenamente y como realmente es”.

Independientemente de si los niños y niñas que hoy escriben cuentos científicos terminan siendo “filósofos o físicos”, el director del Museo de las Ciencias nos comunica que “podemos estar contentos y orgullosos de las futuras generaciones”. “A veces predomina la tristeza por la cuestión de la pandemia pero hay personas con sueños y ganas de luchar por ellos”.

Relacionado:

  • FOTO2_ReuniónComunidadEducativa_NuevoCEIPOlíasRey_DelegadoEducación_28012025
    El nuevo CEIP Margarita Salas de Olías del Rey abrirá en el curso 2026/2027
  • Parcela colegio zona sur
    Licitan la construcción de las instalaciones definitivas del CEIP Margarita Salas Falgueras en Olías del Rey
  • cartel película extranjeras
    Olías del Rey facilita el acceso a las salas de cine de la localidad con descuentos para familias
  • ap36 toboso
    Un tramo de la AP-36, el de mayor peligrosidad entre las autopistas de peaje de España

Publicado en: Provincia

Entradas recientes

  • La danza protagonizará una nueva edición de la Noche del Patrimonio el próximo mes de septiembre
  • Maka da continuidad a 'Toledo en Concierto', que traerá este verano a Recycled, Los Secretos o Morad
  • La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera
  • Una trabajadora herida tras olvidar poner el freno de mano en su coche y quedar atrapada contra un árbol
  • Hospitalizado un trabajador de 45 años tras sufrir quemaduras por vapor de agua en el Polígono industrial

Además

Maka da continuidad a 'Toledo en Concierto', que traerá este verano a Recycled, Los Secretos o Morad

La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera

Una trabajadora herida tras olvidar poner el freno de mano en su coche y quedar atrapada contra un árbol

Hospitalizado un trabajador de 45 años tras sufrir quemaduras por vapor de agua en el Polígono industrial

Una recuperación más rápida y menor riesgo de complicaciones, beneficios del tratamiento de las varices con radiofrecuencia

El PSOE critica la demora en la salida al alquiler de las cinco viviendas del Corral de Don Diego, cuyas bases estarán en septiembre

Toledo rinde homenaje a los abogados del turno de oficio en el Día de la Justicia Gratuita

IU exige al Ayuntamiento de Toledo zonas sin ruido en los feriales y pirotecnia silenciosa

Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
10 julio 2025
Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
10 julio 2025
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
El Gobierno regional celebrará el 8M con un acto institucional "sencillo" y reconocerá la labor de seis mujeres
- elDiarioclm.es
El Gobierno regional celebrará el 8M con un acto institucional "sencillo" y reconocerá la labor de seis mujeres
Matilde Yebra, gerenta de la UCLM: “Soy feminista y quiero cambiar muchas cosas, ya veremos si puedo o no, pero me voy a dejar la piel”
- Bárbara D. Alarcón
Matilde Yebra, gerenta de la UCLM: “Soy feminista y quiero cambiar muchas cosas, ya veremos si puedo o no, pero me voy a dejar la piel”
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
- Antonio González Cabrera
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
- Epícaris
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
- elDiarioclm.es
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
- Europa Press
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}