Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Y tú, ¿cómo imaginas el Toledo del futuro? El Ayuntamiento sigue recopilando la opinión ciudadana sobre el nuevo POM

Tras recoger el punto de vista de los más jóvenes, continúa el proceso participativo sobre el nuevo Plan de Ordenación Municipal del Consistorio. Su objetivo: construir juntos "la ciudad que queremos con un urbanismo no especulativo, profundamente medioambiental, cultural y social"

05/07/2022 Bárbara D. Alarcón

Imagen de la web para la participación ciudadana en la redacción del nuevo POM

Tras presentar su propuesta del nuevo Plan de Ordenación Municipal (POM), hace apenas un mes, el Ayuntamiento de Toledo anima a la población adulta a dar a conocer su opinión sobre el futuro urbanístico de la ciudad a través de la web creada con este fin. En este espacio la ciudadanía podrá participar en la edición del nuevo POM accediendo a toda la información relativa al proyecto y dando su opinión a través de diferentes encuestas.

Por el momento, según la responsable de IntermediAcción, Isabel Ralero, encargada del proyecto participativo, casi 300 personas han participado ya, además de 500 menores. Aunque el proceso de participación de la población infantil ha terminado ya, los adultos podrán hacerlo hasta el mes de noviembre.

Y es que, tras la realización de una Jornada de Diálogo en el mes de septiembre, y cerrar las encuestas en noviembre, la entidad pasará a elaborar un informe en el que aparecerán todas las opiniones ciudadanas. "Hay que aprovechar esta oportunidad porque nunca antes" se había puesto en marcha un "diálogo" para la creación de un nuevo modelo de ciudad, aseguraba Ralero.

Advertisement

Según el vicealcalde y concejal delegado de Urbanismo, José Pablo Sabrido, el POM presentado por el Ayuntamiento recoge "el diseño de la ciudad del futuro que queremos, una ciudad amable, en la que los toledanos y toledanas puedan vivir más y mejor, una ciudad con un urbanismo no especulativo, profundamente medioambiental, cultural y social: medioambiental en torno al río Tajo y espacios verdes; cultural con un aspecto al pasado mirando al futuro; y social porque queremos un Toledo en el que se pueda vivir cómodamente".

El POM es un documento urbanístico que ordena todo el término municipal de Toledo, sus viviendas, nuevas construcciones o espacios verdes, con el fin de definir "cómo queremos vivir y cómo queremos que sea el lugar que habitamos a corto, medio y largo plazo". Así, la idea es que los vecinos y vecinas de Toledo puedan enriquecer la primera propuesta del Ayuntamiento, de manera que en el futuro se disponga de un instrumento no sólo útil, sino que esté acordado con los diferentes agentes sociales de la ciudad.

Tras el proceso de participación ciudadana abierto por el Consistorio toledano, cualquier persona, independientemente del barrio donde viva o la edad que tenga, puede participar en ese diseño de forma sencilla, a través de Internet, consultando la documentación de forma accesible. "Sin información no puede haber participación", subraya la responsable de IntermediAcción. Por ello, "la web cuenta con cuestiones que necesitamos saber previamente para poder participar: documentos accesibles, mensajes claros, novedades, objetivos, estrategias, en que afecta a la ciudadanía, y el papel de cada uno en esta construcción".

Con el objetivo de dar a conocer más detalles sobre urbanismo, el Ayuntamiento ha hecho pública a través de Internet documentación urbanística de la ciudad desde el siglo XIX que se encuentra en el Archivo Municipal.

La participación ciudadana a través de los colectivos

Según detallan desde IntermediAcción, cerca de 80 colectivos y entidades de la ciudad, como asociaciones vecinales y comerciantes, también han sido ya protagonistas de este nuevo proceso de participación ciudadana.

La entidad ha creado hasta el momento seis espacios presenciales "de participación, debate y encuentro". Las actas de cada uno de ellos pueden consultarse en la web del POM. "Están disponibles las transcripciones literales de todos los espacios participativos para favorecer la máxima transparencia del proceso".

Así ha sido la participación de los más pequeños

"Todo el mundo va a tener un documento para que sepa en que ha consistido su participación en la elaboración del POM", añade Ralero. Y es que, cada persona podrá ver "donde están recogidas sus aportaciones" en el POM definitivo.

Sobre las opiniones de la ciudadanía menor de edad, la responsable de IntermediAcción ha explicado que durante los meses de mayo y junio se realizó una encuesta sobre la infancia, dinamizada por el Consejo de Participación Infantil y Adolescente (CPIA) en todos los centros educativos de la ciudad.

Entre las conclusiones, los más pequeños "siguen eligiendo la calle como espacio de juego a pesar de que han perdido autonomía en su uso... además hacen una buena valoración de las zonas verdes pero piensan que se pueden mejorar, demandan más árboles y huertos urbanos, así como una mejor gestión de residuos".

Imagen de archivo de una calle de Toledo / Fotografía: Bárbara D. Alarcón

La propuesta del Ayuntamiento

Según el concejal de Urbanismo, su consistorio ha diseñado un nuevo plan urbanístico para la ciudad, pero el futuro de Toledo está "ligado a lo que los ciudadanos quieran". Por ello, "abrimos este proceso de participación", subraya.

El proyecto del Consistorio pasa por una mejora de la unión de los barrios de la ciudad "con espacios verdes, conexiones bio-saludables, con respeto al pasado pero sobre todo mirando al futuro".

Además, el diseño del Ayuntamiento recoge la consolidación de Toledo como "ciudad universitaria con desarrollo, inversión e innovación". Así, apuesta por la rehabilitación de los edificios del Casco Histórico o el aprovechamiento de nuevos espacios como el antiguo hospital Virgen de la Salud, o el que será el viejo cuartel de la Guardia Civil, "para crear infraestructuras y viviendas para jóvenes que sirvan para dinamizar uno de los mejores barrios de la ciudad".

Reacciones

Las reacciones a la propuesta del Ayuntamiento de Toledo no se han hecho esperar. Apenas unas horas más tardes de la presentación de la web, el portavoz de Ciudadanos (Cs) en Toledo, Esteban Paños, declaraba ante los medios que el Plan no ofrece avances significativos en materia de urbanismo en los próximos meses. "No hay ningún documento oficial ni legal, sino un borrador que deja claro que no tienen un modelo de futuro para Toledo".

Paños asegura que "lo que ha presentado el PSOE es una idea floja que no ayudará a cohesionar" la ciudad ya que "no aporta grandes novedades y es incoherente... Hablan de revitalizar barrios pero solo planean sacar servicios en lugar de llevarlos".

Toledo diseña un POM para cohesionar barrios, proteger Vega Baja, ampliar el Polígono o urbanizar La Peraleda

Relacionado:

  • catedral camara movil foto fotografia turista turismo sostenible
    'Conversaciones sobre Turismo Sostenible' en Toledo para analizar el futuro o conocer buenas prácticas en el sector
  • Eduardo Sánchez Butragueño será el nuevo coordinador de Cultura del Ayuntamiento de Toledo
    Eduardo Sánchez Butragueño será el nuevo coordinador de Cultura del Ayuntamiento de Toledo
  • c4cb90e6-d36b-43db-82c5-dac841bed8d5
    El ayuntamiento de Toledo aprueba la segunda fase del nuevo Centro de Mayores en Buenavista
  • 6fb6ecd4-73a4-493d-a0cf-edf7206b81d2_source-aspect-ratio_default_1116298
    Nuevo curso virtual de AIETI sobre buenas prácticas y experiencias en la intervención de la trata con fines de explotación sexual

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Llega a Sonseca la obra de danza contemporánea 'Pasado, Presente, Futuro'
  • Las Águilas del Club Rugby Toledo empiezan la temporada ganando
  • La 'Ciudad del Cine' de Toledo, el entusiasmo institucional frente la preocupación de los vecinos: "Se nos genera desconfianza”
  • Una colisión entre un turismo y un autobús escolar deja dos heridos en Camarena
  • La Ciudad del Cine en el Parque de Polvorines de Toledo ya es una realidad

Además

Una colisión entre un turismo y un autobús escolar deja dos heridos en Camarena

La Ciudad del Cine en el Parque de Polvorines de Toledo ya es una realidad

Fernando O'Farrill, de México a Ciudad Real para captar al lince ibérico: "Detrás de cada foto hay una historia increíble"

El Colegio toledano San Lucas y María busca voluntarios

Extinguido el incendio de Almorox que se declaró el pasado jueves

Villacañas recrea la 'batalla de los silos' contra la invasión francesa en el siglo XIX

"Las listas de espera agravan nuestra salud": manifestación en Toledo por la Sanidad pública

El incendio forestal de Almorox ya ha consumido 500 hectáreas

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}