Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Wamba y Recesvinto 1.300 años después: ¿Por qué reclaman un funeral de Estado y qué dice el Arzobispado de Toledo al respecto?

El director del yacimiento arqueologico de Guarrazar, Juan Manuel Rojas, resalta que recordar a estos monarcas va más allá de “ofrecerles una sepultura digna” , y que es una manera de rescatar una parte de la historia del país

23/03/2024 Francisca Bravo Miranda

Corona votiva del rey visigodo Recesvinto (réplica) (649-672) perteneciente al Tesoro de Guarrazar / Foto: Portal de Cultura de Castilla-La Mancha

No es algo que suceda con frecuencia. Dos ciudadanos pidiendo un entierro “digno” para dos reyes que gobernaron hace más de mil años. Pero es lo que ha ocurrido con los reyes visigodos Recesvinto y Wamba, en cuya defensa han salido dos ciudadanos de Toledo. El exalcalde de Toledo, Joaquín Sánchez Garrido, y el historiador Jorge Miranda hicieron una petición pública, apoyados en las cartas que habían escrito a distintas administraciones.

Ante esta petición, el Arzobispado de Toledo señaló que estudiaba qué hacer y el Cabildo de la Catedral ha aclarado posteriormente que no es de su competencia decidir sobre el traslado de los restos mortales de los reyes godos fuera del templo primado al ser únicamente "depositaria" de esos restos, tal y como "determinó en su momento el Gobierno de España".

“Lo que buscamos no es solo el entierro, es su rehabilitación histórica, y que además tengan un enterramiento como Dios manda, con funerales de Estado”, especifica el exalcalde toledano, Joaquín Sánchez Garrido. Además, recalaba, al igual que el Cabildo, que la Catedral realmente solo ha sido “depositaria” de los restos, y que la competencia real de su gestión sería el Gobierno de España. “Puede ser el ministro de Cultura o el de Presidencia”, afirma.

Advertisement

Sánchez Garrido y Miranda no son los únicos que reclaman un enterramiento para Wamba. El Grupo Parlamentario Popular preguntaba en el pasado mes de febrero al Gobierno de España por el traslado de los restos de Wamba a la localidad burgalesa de Pampliega. Ahí falleció el rey visigodo y el rey Alfonso X fue el que dio la orden de trasladarlo posteriormente a Toledo. “Con nocturnidad y alevosía”, reclamaban desde el consistorio burgalés.

Pero, ¿quiénes fueron realmente Recesvinto y Wamba? Los reyes gobernaron entre los años 649 y 672, y 672 y 680, respectivamente. Sus restos se encontraron en 1845 en la cripta Santa Leocadia situada junto al Alcázar de Toledo y que pertenecía a una iglesia del Convento de Capuchinos, hoy desaparecido. El hallazgo no fue casual, ni mucho menos. Fue obra de una Comisión de monumentos históricos y artísticos de la provincia, cuyo encargo era encontrar los restos mortales de estos reyes.

Yacimiento de San Pedro de la Mata en Sonseca, templo construido en la época del rey Wamba / Fotografía: Ayuntamiento

Tras encontrar los restos, se depositaron en una caja lacrada y sellada, que debía ser un lugar provisional. En la documentación de la época se recoge, según ha estudiado el experto Francisco García Marín, que la “elegante urna” se entró al Cabildo de la Catedral para que fuesen depositados, hasta encontrar su destino “permanente”. Pero ahí se quedaron durante casi dos siglos.

De los reyes “más representativos”

“Indudablemente, son dos de los reyes más representativos del reino visigodo de Toledo”, reflexiona el director del yacimiento arqueológico de Guarrazar, Juan Manuel Rojas. Guarrazar es una de las muestras del esplendor visigodo, joyas que ahora se reparten en varios museos del mundo. Ambos reyes llegaron a una ciudad, la 'Toletum' visigoda, cuando el rey Leovigildo ya se había encargado de fortalecer la capitalidad de un reino que traspasaba incluso las fronteras hasta la Galia, Francia.

“En la época de Recesvinto y Wamba, el reino visigodo abarcaba la península completa”, explica Rojas. Se detiene especialmente en la figura del segundo monarca, de quien es de los que “más se conoce”, gracias al arzobispo Julián de Toledo, quien escribió la 'Historia del rey Wamba'. “Nos cuenta los episodios en los que intentó mantener la unidad de la Hispania visigoda”, señala Rojas.

El Liber Iudiciorum, o 'Código de Recesvinto', fue un tratado de leyes que “aún siguen vigentes hoy en día”. “Tenemos que ser conscientes de que en nuestra cultura actual todavía hay elementos que se deben a esa época”, advierte el historiador.

Fue una época fundamental para entender lo que serían luego los reinos cristianos", Juan Manuel Rojas

Y es justamente en este concepto en el que se detiene el historiador. “Fue una época fundamental para entender lo que serían luego los reinos cristianos. Los reyes de Castilla y León siempre se miraban en el reino visigodo”, asegura Juan Manuel Rojas. Es entonces así como se fundamentan los pasos que siguieron quienes “unificaron Castilla y Aragón, desde donde surge luego la España actual”.

Y todo desde Toledo, la “sede regia”. Fue el lugar elegido por este reino para gobernar, por encima de otras ciudades como Barcelona o Hispalis (Sevilla). Los visigodos llegaron a Toledo entre los años 540 y 550, con la idea de engrandecer el reino. “Esta es la importancia, que fueron reyes que lucharon por mantener un territorio. Por eso es importante valorar estas figuras en la actualidad”, señala. Y Rojas hace también referencia a otros reyes. “Finalmente, lo único malo es olvidar que existieron”.

“Si nosotros mismos como actuales habitantes de la antigua capital del reino visigodos no somos conscientes de lo que esto supone, entonces ahí está el problema”, reflexiona el historiador. La 'Toletum' visigoda era un punto “clave” para “poder controlar toda la península”. “Como director de Guarrazar, me veo responsable de transmitir estos conocimientos”, concluye.

Por su parte, el Cabildo detalla que el 2 de mayo del año 2017, decidió proceder a dar definitivo descanso a los citados restos mortales y, por acuerdo capitular, se vio conveniente que, por no tratarse de reliquias de santos, no permaneciesen en el Ochavo --capilla de las Reliquias de la Catedral--, estimándose como lugar más apropiado la Capilla del Corpus Christi o Mozárabe, dado que en dicha liturgia vivieron su fe y recibieron los sacramentos ambos reyes.

Este acuerdo capitular, tras las oportunas obras de acondicionamiento de una sepultura digna en la Capilla Mozárabe, se ejecutó el 27 de noviembre de 2017. Los Canónigos Capellanes Mozárabes trasladaron procesionalmente los restos desde el Ochavo a su sepultura en la citada Capilla celebrando la eucaristía por su eterno descanso, según lo establece el rito Hispano-Mozárabe, tras emplazar los restos mortales de los Reyes en su sepulcro.

Desde entonces se viene celebrando cada año, en torno al 1 de septiembre, una misa funeral por el eterno descanso de estos reyes godos, con asistencia de miembros de diversos Capítulos y de representantes de la Real Casa de los Godos.

Relacionado:

  • ciudad toledo vistas casco historico
    Nuevos proyectos urbanísticos en Toledo: un hotel en el Casco o una terraza en una ermita del Arzobispado
  • El consejero de Sanidad dice que "no hay evidencias de intoxicación" en el laboratorio del Hospital de Toledo
    El consejero de Sanidad dice que "no hay evidencias de intoxicación" en el laboratorio del Hospital de Toledo
  • arzobispado gente calle plaza ayuntamiento casa consistorial
    El Arzobispado de Toledo ignora las denuncias sobre terapias de conversión a 'Courage International' que investiga la Fiscalía
  • El cura de Toledo que rezaba para que el Papa Francisco "se fuera al cielo" dice ahora que el pontificado está "sobredimensionado"
    El cura de Toledo que rezaba para que el Papa Francisco "se fuera al cielo" dice ahora que el pontificado está "sobredimensionado"

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • El ciclo musical 'Son de Don Diego' vuelve al Corral de don Diego en Toledo con entrada libre
  • Toledo rinde homenaje a los abogados del turno de oficio en el Día de la Justicia Gratuita
  • IU exige al Ayuntamiento de Toledo zonas sin ruido en los feriales y pirotecnia silenciosa
  • Toledo convocará 20 plazas más de bombero especialista para conseguir la categoría C-1 tras el verano
  • ALTAVOZ VECINAL | Buscan a Chuchi en el Casco Histórico

Además

Toledo rinde homenaje a los abogados del turno de oficio en el Día de la Justicia Gratuita

IU exige al Ayuntamiento de Toledo zonas sin ruido en los feriales y pirotecnia silenciosa

Toledo convocará 20 plazas más de bombero especialista para conseguir la categoría C-1 tras el verano

Heridos dos chicos de 14 años tras sufrir una caída en bicicleta en un camino rural de San Martín de Pusa

El Grupo de Desarrollo Rural Dulcinea certifica seis proyectos que suponen una inversión de 274.000 euros en la Mancha

OCU Castilla-La Mancha celebra su 50 aniversario con un acto sobre consumidor vulnerable en Toledo

Page y Mañueco renuevan el convenio sanitario para que 30.000 abulenses puedan ser atendidos en Talavera

La plantilla de Helados Casty en Talavera irá a la huelga para exigir "un convenio colectivo digno"

Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
10 julio 2025
Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
10 julio 2025
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
Una de cada cuatro castellanomanchegas con discapacidad se ha sentido alguna vez discriminada en lo laboral
- elDiarioclm.es
Una de cada cuatro castellanomanchegas con discapacidad se ha sentido alguna vez discriminada en lo laboral
"No salir a la calle es desvisibilizarnos", defiende el movimiento feminista que sí ha convocado actividades callejeras
- Francisca Bravo Miranda
"No salir a la calle es desvisibilizarnos", defiende el movimiento feminista que sí ha convocado actividades callejeras
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
- Antonio González Cabrera
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
- Epícaris
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
- elDiarioclm.es
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
- Europa Press
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}