Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Vuelve a Toledo el Festival Cohete, el “museo de arte urbano al aire libre”

Durante dos semanas la ciudadanía podrá disfrutar de una cita con el arte urbano que este año cuenta con un total de 27 representaciones que se desarrollarán en diferentes espacios del Casco Histórico

20/05/2021 Bárbara D. Alarcón

Foto de archivo del Festival Cohete

El Festival Cohete, la cita toledana con el arte urbano contemporáneo, se celebrará de nuevo este año tras su suspensión en 2020 debido a la pandemia de la COVID-19. La que es ya su IV edición arrancará el próximo lunes, 24 de mayo, y finalizará el 6 de junio.

El concejal de Juventud en el Ayuntamiento de Toledo, Pablo García, y el presidente de la asociación organizadora ‘La Casa Franca’, Jorge de la Cruz, han explicado cómo se desarrollará el Cohete 2021 que llega batiendo récords de participación: 80 propuestas se presentaron para participar de las que finalmente se han elegido 27.

El interés suscitado por el festival refleja, según García, “que la cultura sigue siendo un pilar para los jóvenes” toledanos y de todo el mundo ya que las distintas representaciones de arte urbano seleccionadas para este año llegan desde Toledo pero también de diferentes rincones de España, Puerto Rico, Argentina y Colombia.

Sus muestras “llenarán de luz y cultura nuestras calles”, añadía el concejal, quien definía el evento como “un museo del arte al aire libre”.

Y es que como en cada edición las calles del Casco Histórico de Toledo serán el escenario de estas 27 representaciones artísticas que se han dividido en tres categorías dependiendo de su formato. Así, en el Cohete 2021 habrá: proyecciones audiovisuales, instalaciones urbanas y lonas con las obras.

“Las proyecciones podrán verse desde el Paseo del Miradero desde las 19 horas, tal y como ha explicado el presidente de ‘La Casa Franca’. Las performance que caracterizaban el festival este año se verán en la gran pantalla con el objetivo de evitar aglomeraciones y el aumento de los contagios de coronavirus. Cohete se ha adaptado así a la pandemia.

Tal y como ha explicado De la Cruz, en las proyecciones podrán verse hasta 9 obras que estarán “en continua reproducción para que todo el mundo pueda verlas sin aglomeraciones”. “No queríamos que el Festival se viera afectado por la pandemia y lo que hemos intentado es que todas las variaciones que teníamos que realizar para adaptarnos a las medidas sanitarias aportaran un plus”.

El Casco, escenario del pasado con las novedades del presente

Cohete se adentra en las calles del Casco con 7 obras que “estarán expuestas en diferentes espacios para que paseando se puedan disfrutar”, y con 11 lonas que “irán de lado a lado de calles estrechas proyectando diferentes imágenes”. De la Cruz ha avanzado que no todas estas representaciones estarán en las principales vías, por lo que habrá que adentrarse en el corazón del barrio antiguo para encontrarlas. “Hay algunas obras en enclaves conocidos y otras que van a estar más ocultas para cotillear Toledo porque el encanto de la ciudad es perderte en su pequeño laberinto”.

Entre las obras de cada categoría de Cohete 2021 el jurado elegirá una obra ganadora de un premio que todavía está por concretar. Tal y como ha recordado De la Cruz, en anteriores ediciones se premiaba a las personas ganadoras con la organización de una exposición de sus obras pero, debido a la pandemia, prefieren esperar a concretar el galardón.

Sin embargo, una de las principales novedades es que todos los artistas de este año han recibido una contribución económica para facilitar su participación, incluyendo la cobertura de sus gastos de transporte.

Feminismo y pandemia, temáticas principales del arte urbano de Cohete 2021

El presidente de ‘La Casa Franca’ ha destacado que, tras sus tres ediciones, el Festival Cohete ya cuenta con la participación de “artistas fieles” como, por ejemplo, el Proyecto Chilco, que vuelve con una performance, o Pol Gorezje, cuya obra estará en una de las lonas.

Performance del Proyecto Chilco en una edición previa del Festival Cohete / Fotografía: artistas

Además, destacan artistas toledanos como Jessica Rodro, Mar Fernández de las Eras, Sara García Gómez o Miguel Rangil Gallardo, además de la agrupación ‘Colectivo Mazapán’, formada por cuatro jóvenes de la ciudad que se conocieron durante el mismo festival. “Es curioso porque son todos toledanos que se conocieron en una de las ediciones previas y decidieron formar un grupo y llegan este año con una proyección”.

“Entre las temáticas elegidas hay cosas curiosas como los dos temas estrellas: el coronavirus enfocado a la soledad personal y a una sociedad gris y triste, con necesidad de juntarse, abrazar y reír; y el feminismo, como movimiento social y político pero también enfocado a los cuerpos normativos y a la diversidad de género y orientación”, añadía De la Cruz.

El coronavirus ha tenido consecuencias sobre la temática del festival pero también sobre su esencia. “Tengo que reconocer que hemos perdido cosas. Solíamos organizar fiestas fuera de cámaras con los artistas participantes para que hicieran piña entre ellos y que así Cohete no solo fuera un festival, sino una manera de desarrollarse artísticamente y de hacer muchas redes”, subraya.

Fotografía: Obra de la artista Jessica Rodro

“Nos vamos a currar mucho más la información sobre las obras”

Tal y como ha explicado su organizador, Cohete 2021 mejorará en calidad respecto a otras ediciones. Según De la Cruz, este año habrá más datos sobre las representaciones artísticas. “Nos vamos a currar mucho más toda la información que contamos sobre las obras”, que estará recogida en un cartel con todos los datos del artista y una explicación sobre su obra.

Además, el público podrá participar en una gymkana fotográfica. “Tienen que hacerse fotografías con las 10 obras que más les gusten y publicarlas en sus redes sociales con el hashtag #CoheteToledo2021” y así podrán llevarse distintos regalos.

Entre las novedades de este año, cabe tener en cuenta que el Festival se ha dividido en dos fases: del 24 al 28 de mayo se podrá disfrutar de los montajes de las obras y del 29 al 6 de junio de las obras ya montadas.

Preparación de una de las obras del Festival Cohete 2019 / Fotografía: organización

El verano 2021 estará “repleto de actividades”

El concejal de Juventud asegura que las fechas elegidas para el Cohete 2021 no han sido arbitrarias. “Coinciden con la semana grande de Toledo, y se ha incluido en la programación del Corpus, porque queremos darle mucho más nombre y repercusión al Festival”, subrayaba García. “Es una prueba de que seguimos apostando por nuestros jóvenes con actividades de cultura”.

Y es que, según García, eventos como el Festival Cohete pueden “despertar en nuestros jóvenes esa inquietud” por la cultura. “El verano estará repleto de actividades y propuestas que se anunciarán durante las próximas semanas para que nuestros jóvenes vivan y sientan nuestra ciudad de una manera más especial”.

El concejal de Juventud en el Ayuntamiento de Toledo, Pablo García, y el presidente de la asociación organizadora ‘La Casa Franca’, Jorge de la Cruz / Fotografía: Ayuntamiento

Relacionado:

  • mancha (1)
    Consuegra y Guadamur, 'A la luz del cine': la "mayor proyección al aire libre de Castilla-La Mancha"
  • fotonoticia_20250808104146_1920
    Melque se convierte en un observatorio al aire libre para disfrutar del cielo nocturno de verano
  • concierto musica corral diego consorcio
    El ciclo musical 'Son de Don Diego' vuelve al Corral de don Diego en Toledo con entrada libre
  • El festival Piknik 808 en Toledo
    El festival Piknik 808 vuelve al Paseo de Recaredo de Toledo el próximo 22 de mayo

Publicado en: Cultura

Entradas recientes

  • Escala a situación operativa de nivel 1 el incendio forestal declarado en Polán
  • Un trabajador sufre el aplastamiento de un pie en el parque temático Puy du Fou en Toledo
  • El Ayuntamiento de Toledo no ve "conveniente" la protesta propalestina de este sábado por La Noche del Patrimonio
  • La UCLM recuerda la figura de Juan de Mariana con una exposición en Talavera de la Reina
  • Guías de Toledo presentan 6.000 firmas contra la nueva ordenanza de turismo: "¿Qué daño hace un paraguas en Zocodover?"

Además

La UCLM recuerda la figura de Juan de Mariana con una exposición en Talavera de la Reina

Una mujer se fractura una pierna tras pillarse con una transpaleta en una empresa de embutidos en Casarrubios

Talleres de autoexploración mamaria o violencia económica en la Escuela Toledana de Igualdad

Queso y jamón con maridajes y conciertos ambientan las noches de otoño en Toledo

Bolt ya tiene garaje en Toledo y 24 expedientes en pleno debate de si opera o no legalmente

Conducción simulada en Parapléjicos para rehabilitar a pacientes y "normalizar la competición"

Santa Clara se consolida como espacio cultural de Toledo para ayudar a salvar otros conventos

Se rompe una tubería de gas en la subida al Hospital Provincial, en Santa Bárbara, sin causar heridos

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}