Tras solicitar ayuda al Ayuntamiento de Toledo a principios de mayo, nadie hizo nada para evitar un nuevo desprendimiento sobre el inmueble del Paseo de la Rosa número 12. Los efectos de la DANA de comienzos de septiembre no se hicieron esperar y varias de las ventanas de estas viviendas volvían a quedar sepultadas bajo las piedras, arena y restos de maleza arrastradas por las lluvias. De nuevo, no hay que lamentar daños personales aunque la preocupación continúa en esta comunidad de vecinos.
“Nos reunimos con el Consistorio antes de las elecciones y acordamos compartir los gastos de reparación del talud, a pesar de que es terreno municipal”, recuerda uno de los vecinos de este bloque de viviendas, uno de los muchos que conviven, prácticamente pared con pared, con la ladera de la montaña en cuya cima se sitúa el Hospital Provincial o el Castillo de San Servando.
Se trata de un terreno que podría considerarse un precipicio, sobre todo visto desde arriba. Con una altura de más de 15 metros, tiene numerosos escarpes rocosos, árboles y demás vegetación, todo ello sujetado por una malla. Este elemento de contención cedió hace ya casi un año, en diciembre de 2022 y, desde entonces, no se ha reparado, a pesar del compromiso del anterior Equipo de Gobierno. Llegadas las elecciones, este ha cambiado y, hasta los efectos de la DANA, no se había manifestado sobre este problema.

- Talud frente a las viviendas antes de la DANA / Fotografía: Bárbara D. Alarcón
- Talud frente a las viviendas antes de la DANA / Fotografía: Bárbara D. Alarcón
- Talud frente a las viviendas antes de la DANA / Fotografía: Bárbara D. Alarcón
Tal y como confirma la comunidad de vecinos, la concejala de Obras, Servicios y Parques y Jardines, Loreto Molina Díaz, ya se ha puesto en contacto con ellos tras el nuevo desprendimiento y, según detallan, se ha mostrado predispuesta a iniciar las obras de reparación y a cubrir los gastos con presupuesto municipal.
A preguntas de Toledodiario.es, la edil asegura que ante la previsión de lluvias de la DANA el Consistorio estaba preocupado por si iba a peor, tal y como sucedió. “De hecho hablamos con los bomberos para que vigilaran y una vez que pasó la DANA, el jefe de bomberos fue para ver cómo estaban los daños”.
“El problema viene de un talud de titularidad municipal y se quiere actuar para que se arregle cuanto antes porque independiente de que llueva está en mal estado y con las lluvias torrenciales se agrava”, explica.
“La situación es lamentable”
Sin fechas concretas sobre el inicio de las obras, la comunidad de vecinos se muestra frustrada tras los meses de silencio del Ayuntamiento, a pesar de haberles mandado la documentación, enviado escritos y hacer quejas al buzón de la ciudadanía.
“Nos está ayudando la Asociación Vecinal de Alcántara que está haciendo de intermediaria”, aseguran. “Sentimos una gran impotencia porque la situación es lamentable, está como si hubiera ocurrido un terremoto… Es impactante, las piedras llegan hasta las ventanas que se han tenido que tapar porque se pueden meter dentro”.
Tapiar las ventanas del primer piso es algo habitual en este inmueble desde que en diciembre de 2022 se produjera el desprendimiento más grave.
“Hay sitios donde ya no se puede vivir”, afirma uno de los vecinos que se critica la actitud de la oposición. “El Partido Socialista se quejaba de la limpieza tras la DANA de algunas zonas del Polígono donde había un par de piedras en el suelo… si llegan a ver esto se quedan alucinados”.
Ante el fin del verano y la llegada del otoño “hay más probabilidad de que llueva a partir de ahora, por lo que la reparación no puede esperar más, es una amenaza constante”, subrayan.
Tal y como lamenta la comunidad de vecinos, ha tenido que ocurrir un nuevo desprendimiento para que el Ayuntamiento haya movido ficha. Con las ventanas todavía soterradas bajo kilos de tierra y rocas, los residentes de este bloque de viviendas esperan que no haya que lamentar más incidentes antes de que el Consistorio se ponga manos a la obra para arreglar este talud de propiedad municipal.