Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

Visitas guiadas, talleres, música y teatralizaciones dan forma a las XV Jornadas Visigodas de Guadamur

Estas jornadas, dice la alcaldesa, Sagrario Gutiérrez, están siendo "un revulsivo turístico inigualable" para la localidad, por lo que también deslizado la disponibilidad para que se construyan hoteles

08/05/2024 Europa Press

Jornadas Visigodas en Guadamur / Fotografía: cedida

Visitas guiadas al Centro de Interpretación del Tesoro de Guarrazar y el yacimiento arqueológico, talleres de juegos y cerámica, exhibiciones de cetrería, una misa por el rito mozárabe y diversas teatralizaciones dan contenido a las XV Jornadas Visigodas de Guadamur, que se celebrarán este fin de semana, del viernes 10 al domingo 12 de mayo.

Así lo ha avanzado este martes la alcaldesa de la localidad, Sagrario Gutiérrez, que ha presentado las jornadas junto al teniente de alcalde, David Alonso; la concejala de Cultura, Susana Moreno; el arqueólogo Juan Manuel Rojas, y varios integrantes de la Asociación Ritmo Joven de Sonseca, vestidos de visigodos y romanos, que participarán en el Gran Desfile de Clausura de esta cita.

La regidora ha ido repasando todas las actividades de este evento que ya celebra su decimoquinta edición y que confían en que logre congregar en la localidad a entre 5.000 y 8.000 personas -los habitantes habituales son 1.800- durante las actividades de estos tres días, que darán comienzo el viernes a las 21.00 horas en la Ermita de Nuestra Señora de la Natividad.

Será concretamente con la conferencia 'Una breve historia del Derecho: de Eurico a Rodrigo', a cargo del licenciado y doctor en Derecho y especialista en Derecho visigodo, Faustino Martínez. Tras ella, habrá un concierto de música antigua, a cargo de Milo Ke Mandarini y una degustación de canapés.

El sábado las actividades darán comienzo a las 10.00 horas, con visitas guiadas al Centro de Interpretación del Tesoro de Guarrazar (por 4 euros) y al yacimiento arqueológico de Guarrazar (por 7 euros). En el entorno de la Ermita, desde las 12.00 horas, abrirá el mercado y el campamento visigodo, recreado por 'Signum Temporis', y se sucederán los talleres y las exhibiciones de cetrería.

A las 13.15 horas, a cargo de La Recua Teatro, se teatralizará la llegada del Rey a Caballo, a la que sucederán bailes y danzas de bienvenida, a cargo del Grupo de Baile de la Asociación Cultural Castillo de Guadamur, y recreaciones de intrigas y luchas de poder entre nobles visigodos.

Tras la comida, un tradicional guiso visigodo conocido como 'Olla de Crispín' --que se podrá adquirir por dos tremises, la moneda visigoda en curso durante estos días--, la tarde continuará con un recital de música antigua, talleres, cetrería y a las 22.00 horas, el inicio de la comitiva del entierro del rey, con la colaboración de Ícaro Teatro Lab.

El domingo a las 10.30 horas el día comenzará con una misa según el rito mozárabe en la ermita de Nuestra Señora de la Natividad, a cargo del párroco José Ángel Espada, a la que los asistentes acuden vestidos de visigodos. A continuación la jornada seguirá con visitas guiadas, el mercado y campamento visigodo, recreaciones y talleres, exhibición de cetrería, bailes y la ceremonia de unción, juramento y proclamación del nuevo Rey.

El alcalde de Torredonjimeno (Jaén), Caballero Visigodo de Honor

También se nombrará al Caballero Visigodo de Honor, que en esta edición recaerá en el alcalde de Torredonjimeno (Jaén), Enrique Castro, -municipio con el que recientemente se ha efectuado el hermanamiento por sus raíces visigodas-, la comida de nuevo con el guiso 'Olla de Crispín' y el gran desfile de clausura, a las 17.30 horas, a cargo del Grupo Ritmo Joven, desde el Teatro Auditorio hasta el entorno de la Ermita.

El cartel de las XV Jornadas Visigodas de Guadamur es obra de Clara Hoyos, alumna de diseño de la Universidad Francisco de Vitoria -que introdujo en sus planes académicos el diseño de cartelería-, ganadora del concurso anual que se organiza con motivo de esta cita.

Presentación de las XV Jornadas Visigodas de Guadamur / Foto: Europa Press

La alcaldesa ha comentado que todas las actividades van encaminadas a "poner en valor lo que fue una época que en Guadamur tuvo una preminencia muy importante", ya que aunque Toledo era la capital del reino visigodo, los descubrimientos han evidenciado que en esta localidad toledana "había una gran basílica con un gran complejo monacal y palaciego en el que los reyes fueron a hacer entrega de sus exvotos a una imagen que llevaba el nombre de Santa María de Sorbaces".

Gutiérrez, que ha animado a acudir a Guadamur este fin de semana, ha resaltado que las XV Jornadas Visigodas están siendo "un revulsivo turístico inigualable", deslizando la disponibilidad del municipio para que se construyan hoteles -debido a la falta de plazas de alojamiento-, y recordando que, al margen de este fin de semana, el castillo de Guadamur se puede visitar los lunes, martes y miércoles, y el yacimiento "está abierto siempre mediante de concertación de visita a través del director de las excavaciones".

Relacionado:

  • actividades-mayores-1200x675
    Visitas guiadas, actuaciones musicales o un encuentro intergeneracional en la Semana de las Personas Mayores
  • Castillo de Escalona
    El castillo de Escalona abre sus puertas por primera vez en 1.000 años siendo propiedad del pueblo
  • polán medieval
    Un concierto de violín y piano a la luz de las velas para celebrar 20 años de 'Polán Medieval'
  • abadía
    El Parque Comercial Abadía supera los 6,7 millones de visitas en 2024 e incrementa sus ventas en más del 1,1%

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • El Consorcio recibe un premio por la rehabilitación del Corral de Don Diego alineado con la nueva Bauhaus Europea
  • Una exposición y un concierto en un entorno patrimonial en el Casco Histórico este fin de semana
  • Sabores manchegos, recetas europeas o el Jubileo inspiran los nuevos helados artesanos de San Telesforo
  • Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real
  • El arzobispo de Toledo traslada que León XIV "conecta perfectamente con el pontificado del papa Francisco"

Además

El Consorcio recibe un premio por la rehabilitación del Corral de Don Diego alineado con la nueva Bauhaus Europea

Sabores manchegos, recetas europeas o el Jubileo inspiran los nuevos helados artesanos de San Telesforo

Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real

Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba

Toledo lanzará una convocatoria pública para que artistas locales expongan sus obras en San Marcos

Un juzgado de Toledo abre diligencias para investigar el robo de cable en la línea de AVE a su paso por la provincia

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}